Diferencia entre revisiones de «Alberto Sicilia Martínez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Cem-auxBOT (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32572720 de Cem-auxBOT (disc.)
Línea 42: Línea 42:
En [[1987]] fundó la naciente AHS en el municipio de [[Moa]], [[Holguín]], y reorganizó el movimiento de talleres literarios en la región. En [[1988]] viajó a [[Nicaragua]] junto a un grupo de jóvenes artístas y escritores, y participó en lecturas y charlas en ese país.
En [[1987]] fundó la naciente AHS en el municipio de [[Moa]], [[Holguín]], y reorganizó el movimiento de talleres literarios en la región. En [[1988]] viajó a [[Nicaragua]] junto a un grupo de jóvenes artístas y escritores, y participó en lecturas y charlas en ese país.


Fue presidente del "Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán" (Premio Nacional de Cultura Comunitaria) y en la actualidad es miembro de honor del mismo. Ha fundado y animado las siguientes peñas y talleres. Peña del Monoroza, [[Cabaiguán]] [[1988]], "Taller El Caracol Cenicero", [[Santa Clara]] [[1995]], "Taller del Camión Verde en Villa Rosalba", [[Sancti Spíritus]] [[1999]]; "Taller de Sicilia", [[Cienfuegos]] [[2002]],"Taller en Casa, en Masó 215", [[Cabaiguán]]; Peña "A la sombra del Fausto", en el Patio de la Poesía del comité Prov. De la UNEAC en [[Sancti Spíritus]] [[2004]], y Peña "La Palma y el Camión" del comité municipal de la UNEAC en [[Cabaiguán]] [[2004]].
Fue presidente del "Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán" (Premio Nacional de Cultura Comunitaria) y en la actualidad es miembro de honor del mismo. Ha fundado y animado las siguientes peñas y talleres. Peña del Monoroza , [[Cabaiguán]] [[1988]], "Taller El Caracol Cenicero", [[Santa Clara]] [[1995]], "Taller del Camión Verde en Villa Rosalba", [[Sancti Spíritus]] [[1999]]; "Taller de Sicilia", [[Cienfuegos]] [[2002]],"Taller en Casa, en Masó 215", [[Cabaiguán]]; Peña "A la sombra del Fausto", en el Patio de la Poesía del comité Prov. De la UNEAC en [[Sancti Spíritus]] [[2004]], y Peña "La Palma y el Camión" del comité municipal de la UNEAC en [[Cabaiguán]] [[2004]].


Participó en la expedición por el bicentenerario de [[José María Heredia]], La Estrella de Cuba. Compartió junto al Premio Nacional de Literatura [[Pablo Armando Fernández]] el espacio Confluencias, en el Teatro Nacional. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. Premio Día de la Poesía Cubana, Segundo Premio Fayad Jamís; Premio Revolución y Cultura, Premio Regino Pedroso entre otros; la distinción Un Canto a Cabaiguán que otorga la Asamblea Municipal del Gobierno en [[Cabaiguán]]; el diploma único de la UNEAC que otorga el Comité Provincial de la UNEAC; Sello XX Aniversario que otorga la AHS nacional. En el [[2005]] le fue impuesta la [[Distinción por la Cultura Nacional]].
Participó en la expedición por el bicentenerario de [[José María Heredia]], La Estrella de Cuba. Compartió junto al Premio Nacional de Literatura [[Pablo Armando Fernández]] el espacio Confluencias, en el Teatro Nacional. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. Premio Día de la Poesía Cubana, Segundo Premio Fayad Jamís; Premio Revolución y Cultura, Premio Regino Pedroso entre otros; la distinción Un Canto a Cabaiguán que otorga la Asamblea Municipal del Gobierno en [[Cabaiguán]]; el diploma único de la UNEAC que otorga el Comité Provincial de la UNEAC; Sello XX Aniversario que otorga la AHS nacional. En el [[2005]] le fue impuesta la [[Distinción por la Cultura Nacional]].
Línea 62: Línea 62:
* [http://www.bookfinder.com/dir/i/El_Camion_Verde/9591001223 Libro "El camión verde" en BookFinder]
* [http://www.bookfinder.com/dir/i/El_Camion_Verde/9591001223 Libro "El camión verde" en BookFinder]


{{ORDENAR:Sicilia Martínez Alberto}}
{{ORDENAR:Sicilia Martinez Alberto}}


[[Categoría:Escritores de Cuba]]
[[Categoría:Escritores de Cuba]]

Revisión del 15:34 29 dic 2009

Alberto Sicilia Martínez

Alberto Sicilia Martínez, Foto:
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Cabaiguán (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana.
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo Siglo XX.
Género Literatura Hispanoamericana.

Alberto Sicilia Martínez (Cabaiguán, Cuba, 18 de agosto de 1966), es poeta[1]​y promotor cultural cubano.

Obra

Ha publicado los siguientes libros:

Obras suyas aparecen recogidas en numerosas antologías publicadas en Cuba, Venezuela y España. Las más representativas son:

  • Retrato de Grupo, Editorial Letras Cubanas, La Habana1990.
  • Nuevos Juegos Prohibidos, Editorial Letras Cubanas, La Habana (1994)
  • Toda luz y toda mía, Editorial Luminaria, Sancti Spíritus, 1996
  • Todo el amor en décimas, Editorial Benchomo, Tenerife, 2002
  • Estrella de Cuba, Editorial Letras Cubanas, La Habana,2004 y Editorial Monte Ávila, Caracas, 2006

Además, textos suyos aparecen en importantes publicaciones periódicas de Cuba como: El Caimán Barbudo, Gaceta de Cuba, Revolución y Cultura, y otras.

Datos biográficos

Nació el 18 de agosto de 1966 en Cabaiguán, provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Sainz (AHS), organización que agrupa a los escritores y artístas jóvenes de Cuba.

En 1987 fundó la naciente AHS en el municipio de Moa, Holguín, y reorganizó el movimiento de talleres literarios en la región. En 1988 viajó a Nicaragua junto a un grupo de jóvenes artístas y escritores, y participó en lecturas y charlas en ese país.

Fue presidente del "Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán" (Premio Nacional de Cultura Comunitaria) y en la actualidad es miembro de honor del mismo. Ha fundado y animado las siguientes peñas y talleres. Peña del Monoroza , Cabaiguán 1988, "Taller El Caracol Cenicero", Santa Clara 1995, "Taller del Camión Verde en Villa Rosalba", Sancti Spíritus 1999; "Taller de Sicilia", Cienfuegos 2002,"Taller en Casa, en Masó 215", Cabaiguán; Peña "A la sombra del Fausto", en el Patio de la Poesía del comité Prov. De la UNEAC en Sancti Spíritus 2004, y Peña "La Palma y el Camión" del comité municipal de la UNEAC en Cabaiguán 2004.

Participó en la expedición por el bicentenerario de José María Heredia, La Estrella de Cuba. Compartió junto al Premio Nacional de Literatura Pablo Armando Fernández el espacio Confluencias, en el Teatro Nacional. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos. Premio Día de la Poesía Cubana, Segundo Premio Fayad Jamís; Premio Revolución y Cultura, Premio Regino Pedroso entre otros; la distinción Un Canto a Cabaiguán que otorga la Asamblea Municipal del Gobierno en Cabaiguán; el diploma único de la UNEAC que otorga el Comité Provincial de la UNEAC; Sello XX Aniversario que otorga la AHS nacional. En el 2005 le fue impuesta la Distinción por la Cultura Nacional.

Labora como chofer de camión, coordinando las actividades del taller literario itinerante. En el 2006 publicó la antología Viajando al Sur que recoge una muestra de 45 autores de este singular proyecto: sus integrantes han obtenido importantes premios como: Premios Encuentro Debate Nacional de Talleres Literarios, Premio José María Heredia; Primer y Segundo Premio Regino Pedroso, sus miembros han sido finalistas y mencionados en importantes premios nacionales e internacionales.

En marzo de 2007 viajó a Guatemala para compartir junto a la misión médica cubana en ese país. También en el 2007 participó en la FILVEN en los estados venezolanos de Apure y Amazonas.

Notas

  1. La Letra del Escriba, revista cubana de literatura [1]

Enlaces externos relacionados