Diferencia entre revisiones de «1993»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Garri23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Garri23 (disc) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46: Línea 46:
* [[15 de abril]]: explota un coche bomba en el centro comercial Centro 93, en el barrio [[Chicó]] al norte de [[Bogotá]] ([[Colombia]]), deja 11 muertos, 218 heridos y locales comerciales destruidos. El atentado es atribuido al [[Cartel de Medellín]].
* [[15 de abril]]: explota un coche bomba en el centro comercial Centro 93, en el barrio [[Chicó]] al norte de [[Bogotá]] ([[Colombia]]), deja 11 muertos, 218 heridos y locales comerciales destruidos. El atentado es atribuido al [[Cartel de Medellín]].
* 15 de abril: en [[Argentina]] empieza [[CVN]].
* 15 de abril: en [[Argentina]] empieza [[CVN]].
* 16 de abril: Nacimiento de Roberto Garrido en el fabuloso municipio de Madrid.
* [[19 de abril]]: el [[FBI]] cerca el recinto donde se encuentran los miembros de la secta de los [[Davidianos]], liderada por [[David Koresh]], en [[Waco (Texas)]], resultando en la muerte de Koresh y otros 74 miembros del grupo.
* [[19 de abril]]: el [[FBI]] cerca el recinto donde se encuentran los miembros de la secta de los [[Davidianos]], liderada por [[David Koresh]], en [[Waco (Texas)]], resultando en la muerte de Koresh y otros 74 miembros del grupo.
* [[30 de abril]]: llego [[Cartoon Network Latinoamerica]] en America del Sur y Mexico.
* [[30 de abril]]: llego [[Cartoon Network Latinoamerica]] en America del Sur y Mexico.
Línea 88: Línea 87:


=== Septiembre ===
=== Septiembre ===
*1 de septiembre: nacimiento de José J. Escudero en una lúgubre noche en Madrid (el futuro Mesías)
* [[4 de septiembre]]: se inaugura la nueva [[catedral de Managua|catedral]] en [[Managua]], ([[Nicaragua]]).
* [[4 de septiembre]]: se inaugura la nueva [[catedral de Managua|catedral]] en [[Managua]], ([[Nicaragua]]).
* [[5 de septiembre]]: la selección de Colombia gana a la de Argentina 5-0, en el estadio Monumental de Núñez (Buenos Aires, Argentina), por las eliminatorias al Mundial de fútbol de 1994.
* [[5 de septiembre]]: la selección de Colombia gana a la de Argentina 5-0, en el estadio Monumental de Núñez (Buenos Aires, Argentina), por las eliminatorias al Mundial de fútbol de 1994.
Línea 103: Línea 101:


=== Noviembre ===
=== Noviembre ===
* [[1 de noviembre]] - Entra en vigor el [[Tratado de Maastrich]].
* [[1 de noviembre]] - Entra en vigor el [[Tratado de Maastrich]].
* [[6 de noviembre]] - Nacimiento de Diego Navalpotro en el ya conocido por todos y no por ello menos importante, municipio de la capital de esta nuestra nación de España (VIVA)
* [[9 de noviembre]] - Histórica intervención del Rey de España, [[Juan Carlos I de España|Juan Carlos I]], ante el Parlamento de [[Israel]], durante su visita de cuatro días.
* [[9 de noviembre]] - Histórica intervención del Rey de España, [[Juan Carlos I de España|Juan Carlos I]], ante el Parlamento de [[Israel]], durante su visita de cuatro días.
* [[12 de noviembre]] - El actor [[Paco Rabal]] recibe la medalla de oro de la Academia del Cine español.
* [[12 de noviembre]] - El actor [[Paco Rabal]] recibe la medalla de oro de la Academia del Cine español.
Línea 115: Línea 112:
* [[10 de diciembre]]: la [[Unesco]] declara la [[Camino de Santiago|Ruta Jacobea]] [[España|española]] [[Patrimonio de la Humanidad]] en su reunión anual celebrada en [[Cartagena de Indias]] ([[Colombia]]).
* [[10 de diciembre]]: la [[Unesco]] declara la [[Camino de Santiago|Ruta Jacobea]] [[España|española]] [[Patrimonio de la Humanidad]] en su reunión anual celebrada en [[Cartagena de Indias]] ([[Colombia]]).
* [[11 de diciembre]] - En [[Chile]], es elegido como presidente a [[Eduardo Frei Ruiz Tagle]], quién obtuvo un 57,96% de los sufragios.
* [[11 de diciembre]] - En [[Chile]], es elegido como presidente a [[Eduardo Frei Ruiz Tagle]], quién obtuvo un 57,96% de los sufragios.
* [[24 de diciembre]] - Discurso del rey escrito por primera y única vez en 1975
* [[25 de diciembre]] - Fun, fun, fun


== Nacimientos ==
== Nacimientos ==

Revisión del 16:19 29 dic 2009

Año 1993
Años 1990199119921993 199419951996
Decenios Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990 Años 2000Años 2010Años 2020
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
1993 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1993
MCMXCIII
Ab Urbe condita 2746
Calendario armenio 1442
Calendario chino 4689-4690
Calendario hebreo 5753-5754
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2048-2049
Shaka Samvat 1915-1916
Calendario persa 1371-1372
Calendario musulmán 1414-1415

1993 (MCMXCIII) fue declarado Año Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Nacimientos

Fallecimientos

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Matemáticas

Medicina y biología

  • Investigadores del Centro de estudios del Polimorfismo Humano de París, hicieron público el primer mapa físico del 90% del genoma humano.
  • Se hace público por primera vez un ensayo de clonación humana.
  • Científicos estadounidenses proponen elaborar el mapa genético de todas las poblaciones humanas estudiando a 500 grupos étnicos.

Consolas y videojuegos

Deporte

Fútbol

Liga Uruguaya de Fútbol: Campeón Uruguayo: Club Atlético Peñarol, dirigido por Gregorio Pérez

Tenis

Atletismo

Motociclismo

Automovilismo

Cine

Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

Música

Televisión

Premios Nobel

Premios Príncipe de Asturias

Referencias

  1. a b c d e f «Nobel Laureates 1993» (en inglés). The Nobel Foundation. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  2. a b c d e f g h «GALARDONADOS CON LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 1993». Fundación Príncipe de Asturias. Consultado el 25 de agosto de 2009. 

Enlaces externos