Diferencia entre revisiones de «Miocarditis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
tratamiento
m Revertidos los cambios de 190.80.151.97 a la última edición de MondalorBot
Línea 39: Línea 39:
== Tratamiento ==
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1>Fundación Española del Corazón. [http://www.fundaciondelcorazon.com/miocarditis.htm]</ref>
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1>Fundación Española del Corazón. [http://www.fundaciondelcorazon.com/miocarditis.htm]</ref>
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />
== Tratamiento ==
Las infecciones bacterianas son tratadas con [[antibiótico]]s, dependiente de la naturaleza del [[patógeno]] y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los [[AINES]] para el componente inflamatorio y [[diurético]]s y/o [[inotropo]]s para la insuficiencia cardíaca. Los [[IECA]]s tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.<ref name=ref_duplicada_1 />


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 17:06 29 dic 2009

Miocarditis

Imagen histológica de una miocarditis viral en un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva, muestra de autopsia.
Especialidad cardiología

La miocarditis es un término médico que describe la inflamación del miocardio, que es la porción muscular del corazón. Por lo general es debida a una infección viral o bacteriana, y se presenta como dolor de pecho, signos repentinos de insuficiencia cardíaca y muerte súbita.

Etiología

Se ha identificado una larga lista de causas que conllevan a la miocarditis:

Causas infecciosas

Epidemiología

La incidencia exacta de la miocarditis no es del todo conocida, sin embargo en una serie de autopsias rutinarias 1–9% de todos los pacientes presentaron evidencias de inflamación al miocardio. En adultos jóvenes, menores de 40 años, hasta un 20% de los casos de muerte súbita son debido a miocarditis.[2]​ En América del Sur, la enfermedad de Chagas causada por el parásito Trypanosoma cruzi es la causa principal de miocarditis.

Diagnóstico

Se sospecha una inflamación del miocardio en base a los resultados del electrocardiograma (ECG), valores elevados de la proteína C reactiva (PCR) y/o la tasa de sedimentación eritrocítica (ESR) y un aumento en IgM (serología) en contra de virus que se sepa afectan al miocardio. Otros exámenes de laboratorio pueden mostrar leucocitosis, los marcadores de daño celular del miocardio, como la troponina y la Creatina quinasa y sus isoenzimas cardíacas, están también elevadas.[2]

Los hallazgos del ECG más comunes en la miocarditis son inversiones difusas de la onda T y ocasionalmente elevaciones del segmento ST en forma de «silla de montar», ésta última común en pericarditis.[3]

La predilección diagnóstica continúa siendo la biopsia del miocardio, generalmente hecho durante una angiografía. Se toman una pequeña muestra del endocardio y del miocardio, las cuales son investigadas por un patólogo bajo un microscopio y, de ser necesario, inmunoquímica con métodos especiales de tinición. Las características histológicas que con frecuencia se observan son: intersticio del miocardio con abundante edema e infiltrado inflamatorio, rico en linfocitos y macrófagos. La destrucción focal de miocitos justifica el fallo en la función cardíaca.[3]

Ha sido demostrado recientemente que la resonancia magnética (MRI) cardíaca puede ser útil en el diagnóstico de la miocarditis al visualizar marcadores de inflamación del miocardio.[4]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Tratamiento

Las infecciones bacterianas son tratadas con antibióticos, dependiente de la naturaleza del patógeno y su sensitividad a los antibióticos. Debido a que la mayoría de las infecciones virales no pueden ser tratadas con terapia directa, el alivio sintomático es el único remedio en esas formas de miocarditis, por ejemplo, los AINES para el componente inflamatorio y diuréticos y/o inotropos para la insuficiencia cardíaca. Los IECAs tienden a aliviar en el proceso de mejora. Si la infección mejora, también lo hará el corazón y la recuperación es, en la mayoría de los casos, completa y sin secuelas.[5]

Referencias

  1. University of Maryland Medical Center. [1]
  2. a b La Federación Argentina de Cardiología. [2]
  3. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Feldman
  4. Skouri HN, Dec GW, Friedrich MG, Cooper LT (2006). «Noninvasive imaging in myocarditis». J. Am. Coll. Cardiol. 48 (10): 2085-93. PMID 17112998. doi:10.1016/j.jacc.2006.08.017. 
  5. a b c d e f g h i j k l m Fundación Española del Corazón. [3]

Enlaces externos