Diferencia entre revisiones de «El Diario de Hoy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 70.238.118.87 (disc) a la última edición de Snakeyes
m Revertidos los cambios de Snakeyes (disc) a la última edición de 70.238.118.87
Línea 5: Línea 5:
| pie =
| pie =
| tipo = Periódico diario matutino
| tipo = Periódico diario matutino
| formato =
| formato = [[Periódico de gran formato|gran formato]]
| país = [[El Salvador]]
| país = [[El Salvador]]
| sede = [[San Salvador]]
| sede = [[San Salvador]]

Revisión del 17:34 29 dic 2009

El Diario de Hoy
Hay que hacer un gran pueblo en Centroamérica
Tipo Periódico diario matutino
Formato gran formato
País El Salvador
Sede San Salvador
Ámbito de distribución Nacional
Fundación 1936
Fundador(a) Napoleón Viera Altamirano
Género generalista
Ideología política Conservadora
Idioma Español
Tirada N/A
Difusión N/A
Circulación N/A
Director(a) Enrique Altamirano Madriz
Editor(a) jefe Ricardo Chacón
Sitio web www.elsalvador.com

El Diario de Hoy es un periódico matutino de El Salvador. Mantiene una línea editorial favorable a los sectores más conservadores y mercantilistas de la derecha salvadoreña, en aspectos políticos y económicos. Además tiene tendencias sensacionalistas. Su sede es en San Salvador, aunque circula en todo el país. También cuenta con una edición abierta en Internet. Su director es Enrique Altamirano Madriz y su jefe de redacción es Ricardo Chacón.

El Diario de Hoy apareció por primera vez el 2 de mayo de 1936 y fue fundado por Napoleón Viera Altamirano y su esposa Mercedes Madriz de Altamirano. Desde su fundación, el periódico ha sido propiedad de la familia Altamirano. En la década de los 80 fue un duro crítico del gobierno del presidente democristiano José Napoleón Duarte, mientras que desde 1989 ha apoyado a los gobiernos del Partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y ha sido un fuerte detractor de los grupos de izquierda, especialmente del partido de la ex guerilla, el FMLN.

El Diario forma parte del Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Enlaces externos