Diferencia entre revisiones de «Chantal Maillard»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Conoceralautor (disc) a la última edición de 83.37.137.118
Línea 59: Línea 59:
*[http://www.indicalibros.com/articulol.asp «48 ghats»] (fragmentos)
*[http://www.indicalibros.com/articulol.asp «48 ghats»] (fragmentos)
*[http://amediavoz.com/maillard.htm Selección de poemas]
*[http://amediavoz.com/maillard.htm Selección de poemas]
*[http://www.conoceralautor.com/entrevistas/index/NzE= Entrevista en vídeo a 'Chantal Maillard' en Conocer al Autor]
*[http://www.conoceralautor.com/obras/ver/NTI1 'Chantal Maillard' presenta en vídeo 'La tierra prometida' en Conocer al Autor]
*[http://www.conoceralautor.com/obras/ver/NTI0 'Chantal Maillard' presenta en vídeo 'Hilos; seguido de cual' en Conocer al Autor]





Revisión del 17:44 29 dic 2009

Chantal Maillard (Bruselas, 1951) es una escritora, poeta y pensadora hispano-belga. Hija de padres belgas, se trasladó a Málaga en 1963 y en 1969 renunció a la nacionalidad belga para adoptar la española. Es doctora en Filosofía Pura. Vivió largas temporadas en Benarés, India, en cuya Universidad se especializó en Filosofía y Religión India. Hasta el año 2000 ejerció como Profesora Titular de Estética y Teoría de las Artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga, en la que impartió docencia de Estética y de Filosofía Oriental e impulsó la creación de nuevas asignaturas de Filosofía y Estética comparadas.

Desde 1998, colabora con críticas de filosofía, estética y pensamiento oriental en los Suplementos Culturales de los principales Diarios de la prensa nacional.

Es autora de numerosos ensayos, diarios y poemarios.

Ha traducido y editado a Henri Michaux y colaborado con otras ediciones en la difusión del pensamiento de la India.

Con Matar a Platón le fue concedido el Premio Nacional de Poesía (España) 2004, y con «Hilos» recibió el Premio Andalucía de la Crítica y el Premio de la Crítica de poesía castellana 2007.

Obra

Poesía

  • La otra orilla. Coria del Río: Qüásyeditorial, 1990. Premio Juan Sierra 1990
  • Hainuwele. Córdoba: Ayuntamiento de Córdoba, 1990. Premio Ciudad de Córdoba «Ricardo Molina» 1990
  • Poemas a mi muerte. Madrid: La Palma, 1993. Premio Ciudad de Santa Cruz de la Palma 1993
  • Semillas para un cuerpo (en colaboración con Jesús Aguado). Soria: Diputación Provincial de Soria, 1988. Premio Leonor 1987
  • Conjuros. Madrid: Huerga y Fierro. Editores, S.L., 2001.
  • Lógica borrosa. Málaga: Miguel Gómez Ediciones, 2002.
  • Matar a Platón. Barcelona: Tusquets, 2004. Premio Nacional de Poesía 2004
  • Hilos, 2007. Premio Nacional de la Crítica 2007 y Premio Andalucía de la Crítica 2008.
  • La tierra prometida. Barcelona: Milrazones, 2009
  • Hainuwele y otros poemas. Barcelona: Tusquets, 2009

Diarios

  • Filosofía en los días críticos. Valencia: Pre-Textos, 2001.
  • Diarios indios. Valencia: Pre-Textos, 2005.
  • Husos. Notas al margen. Valencia: Pre-Textos, 2006.
  • Adiós a la India. Málaga: Puerta del Mar, 2009.

Ensayo

  • El monte Lu en lluvia y niebla, Lo divino en María Zambrano. Málaga: Diputación Provincial de Málaga, 1990.
  • La creación por la metáfora. Introducción a la razón poética. Barcelona: Anthropos, 1992.
  • El crimen perfecto. Aproximación a la estética india. Madrid: Tecnos, 1993.
  • La sabiduría como estética. China: confucianismo, budismo y taoísmo. Madrid: Akal, 1995.
  • La razón estética. Barcelona: Laertes, 1998.
  • Rasa. El placer estético en la tradición india. Benarés: Indica Books, 1999 y Palma de Mallorca: Olañeta, 2007.
  • En la traza. Pequeña zoología poemática. Barcelona: Centro de Cultura Contemporánea 2008
  • Contra el arte y otras imposturas. Valencia: Pre-Textos, 2009

Ediciones

  • Estética y Hermenéutica. Chantal Maillard y Luis de Santiago Guervós (eds.). Málaga: Contrastes. Revista Interdisciplinar de Filosofía, 1999.
  • Henri Michaux: Escritos sobre pintura. Murcia: Colegio de Arquitectos y Aparejadores, 2000.
  • El árbol de la vida. La naturaleza en el arte y las tradiciones de la India. Barcelona: Kairós, 2001.
  • Henri Michaux: Retrato de los meidosems. Valencia: Pre-Textos [2008].

Premios

  • Premio Leonor 1987
  • Ciudad de Córdoba «Ricardo Molina» 1990
  • Premio Juan Sierra 1990
  • Ciudad de Santa Cruz de la Palma 1993
  • Premio Nacional de Poesía 2004
  • Premio Nacional de la Crítica 2007
  • Premio Andalucía de la Crítica 2008

Enlaces externos