Diferencia entre revisiones de «Negroide»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32576917 de Gangbanger Onggunguya (disc.)
Línea 2: Línea 2:
{{referencias}}
{{referencias}}


Con el término '''AIDS monkeys''' se designa [[antropología]] a los "pics" propios de la variante humana africana. Es una de las cuatro razas principales reconocidas por las teorías raciales del siglo XIX y de las tres reconocidas por la antropología actual. El término negroide hace referencia también a una clasificación de las tipologías craneanas humanas propia de África y actualmente puede ser considerado ofensivo fuera de un contexto forense o arqueológico. Actualmente se le llama raza negra.
Con el término '''negroide''' se designa [[antropología]] a los "pics" propios de la variante humana africana. Es una de las cuatro razas principales reconocidas por las teorías raciales del siglo XIX y de las tres reconocidas por la antropología actual. El término negroide hace referencia también a una clasificación de las tipologías craneanas humanas propia de África y actualmente puede ser considerado ofensivo fuera de un contexto forense o arqueológico. Actualmente se le llama raza negra.


Dado que la mayoría de los restos con estas características pertenecen a étnias africanas, se ha identificado con grupos de pueblos cuya principal característica es el color oscuro de su [[piel]], identificadolo con la raza negra de la [[antropología clásica]]. Estos individuos se caracterizan, por lo general, por tener una tez negra o muy oscura, cabeza larga, frente más o menos abombada, nariz chata y ancha, labios gruesos, pelo negro y muy rizado, estatura alta (hasta 1.70 m) y piernas cortas.
Dado que la mayoría de los restos con estas características pertenecen a étnias africanas, se ha identificado con grupos de pueblos cuya principal característica es el color oscuro de su [[piel]], identificadolo con la raza negra de la [[antropología clásica]]. Estos individuos se caracterizan, por lo general, por tener una tez negra o muy oscura, cabeza larga, frente más o menos abombada, nariz chata y ancha, labios gruesos, pelo negro y muy rizado, estatura alta (hasta 1.70 m) y piernas cortas.

Revisión del 18:09 29 dic 2009

Con el término negroide se designa antropología a los "pics" propios de la variante humana africana. Es una de las cuatro razas principales reconocidas por las teorías raciales del siglo XIX y de las tres reconocidas por la antropología actual. El término negroide hace referencia también a una clasificación de las tipologías craneanas humanas propia de África y actualmente puede ser considerado ofensivo fuera de un contexto forense o arqueológico. Actualmente se le llama raza negra.

Dado que la mayoría de los restos con estas características pertenecen a étnias africanas, se ha identificado con grupos de pueblos cuya principal característica es el color oscuro de su piel, identificadolo con la raza negra de la antropología clásica. Estos individuos se caracterizan, por lo general, por tener una tez negra o muy oscura, cabeza larga, frente más o menos abombada, nariz chata y ancha, labios gruesos, pelo negro y muy rizado, estatura alta (hasta 1.70 m) y piernas cortas.

Los estudios de ADN mitocondrial han mostrado que las poblaciones nativas autraliana, melanesia y en parte del sur de la India y África Oriental, tienen relación con los caucásicos, mongoloides, y amerindios. Los bosquimanos parecen asimismo representar una rama diferenciada, tanto por la línea femenina como por la masculina. Así el concepto de negro de la antropología clásica, debe ser utilizado como una clasificación antropológica y no genética al designar una sola variante humana.

Características

  • Estructura física
    • Esqueleto grácil pero resistente.
    • Tendencia a occiptal pronunciado.
    • Ángulo facial pronunciado.
    • Paredes del cráneo gruesas y duras.
    • Suturas craneanas bien cerradas y compactadas.
    • Pómulos altos y prominentes.
    • Nariz corta y chata, puente cóncavo y ventanillas dilatadas.
    • Ojos generalmente negros o castaños, con iris negro y esclerótica a veces amarilla.
    • Labios entre medianos y gruesos.
    • Pie ancho y aplanado, arco bajo y talón proyectado hacia atrás.
    • Piel gruesa, generalmente de poco vello.
    • Tez de marrón claro a marrón muy oscuro casi negro absoluto.
    • Pelo elíptico, ruloso y casi plano en sección. Muy rizado, hasta llegar a ser crespo.
    • Tendencia al lordotismo, cabeza proyectada hacia atrás.

Pueblos dentro de esta categoría

África subsahariana

Oceania

Véase también