Diferencia entre revisiones de «Club Atlético 3 de Febrero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32501880 de 170.51.49.32 (disc.)
Línea 62: Línea 62:


{{Fs start}}
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Paraguay|name=[Rafael Agüero]|pos=POR}}
{{Fs player|no=1|nat=Paraguay|name=Rafael Agüero|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Paraguay|name=[Jorge Chena]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Paraguay|name=Jorge Chena|pos=POR}}
{{Fs player|no=3|nat=Brasil|name=[Guilherme Santa]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Brasil|name=Guilherme Santa|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Paraguay|name=[Ever González]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Paraguay|name=Ever González|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Paraguay|name=[Arnaldo Pereira]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Paraguay|name=Arnaldo Pereira|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Paraguay|name=[Mario Amarilla]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Paraguay|name=Mario Amarilla|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Paraguay|name=[Edgar Miranda]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=7|nat=Paraguay|name=Edgar Miranda|pos=DEF}}
{{Fs player|no=8|nat=Paraguay|name=[Moisés Maldonado]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=8|nat=Paraguay|name=Moisés Maldonado|pos=DEF}}
{{Fs player|no=9|nat=Paraguay|name=[Orlando Cantero]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=9|nat=Paraguay|name=Orlando Cantero|pos=DEF}}
{{Fs player|no=10|nat=Paraguay|name=[Troadio Duarte]|pos=MED}}
{{Fs player|no=10|nat=Paraguay|name=Troadio Duarte|pos=MED}}
{{Fs mid}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=11|nat=Paraguay|name=[Felipe Villalba]|pos=MED}}
{{Fs player|no=11|nat=Paraguay|name=Felipe Villalba|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Brasil|name=[Rafael de Asís]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Brasil|name=Rafael de Asís|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Paraguay|name=[Juan Gamarra]|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Paraguay|name=Juan Gamarra|pos=MED}}
{{Fs player|no=14|nat=Paraguay|name=[Diego Morínigo]|pos=MED}}
{{Fs player|no=14|nat=Paraguay|name=Diego Morínigo|pos=MED}}
{{Fs player|no=15|nat=Paraguay|name=[César Llamas]|pos=MED}}
{{Fs player|no=15|nat=Paraguay|name=César Llamas|pos=MED}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=[José María Defilippi]|pos=MED}}
{{Fs player|no=16|nat=Argentina|name=José María Defilippi|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Brasil|name=[Rafael Dos Santos]|pos=MED}}
{{Fs player|no=17|nat=Brasil|name=Rafael Dos Santos|pos=MED}}
{{Fs player|no=18|nat=Paraguay|name=[Ernesto Romero]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=18|nat=Paraguay|name=Ernesto Romero|pos=DEL}}
{{Fs player|no=19|nat=Paraguay|name=[Alejandro Salinas]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=19|nat=Paraguay|name=Alejandro Salinas|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Paraguay|name=[Gustavo Salinas]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=20|nat=Paraguay|name=Gustavo Salinas|pos=DEL}}
{{Fs end}}
{{Fs end}}



Revisión del 22:25 29 dic 2009

3 de Febrero
Datos generales
Nombre Club Atlético 3 de Febrero
Apodo(s) Los Rojos
Fundación 20 de noviembre de 1970
Presidente Bandera de Paraguay José Benítez
Entrenador Bandera de Paraguay Carlos Jara Saguier
Instalaciones
Estadio Estadio Antonio Oddone Sarubbi
Ciudad del Este, Paraguay
Capacidad 28.000
Inauguración 1999
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División de Paraguay
(Clausura 2009)
Página web oficial

El Atlético 3 de Febrero es un club de fútbol de Paraguay que actualmente se desempeña en la Primera División.

Historia

Los comienzos (1970-2004)

El Club 3 de Febrero fue fundado el 20 de noviembre de 1970. Tiene su sede en Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná, a la que pobladores de todos los rincones de la zona acuden con entusiasmo a todos los partidos. La ciudad presentaba un notable auge en la actividad comercial, todo esto antes de que se firmara el Acuerdo de Itaipú. El 3 de Febrero llena de honra a su ciudad llevando por nombre la fecha de su fundación, también día de San Blás, su santo patrono.

Comenzó con una simple charla entre amigos en casa de Francisco Romero, amigos que tenían en común la idea de fundar un club de fútbol. A través de una radio local se anunció una asamblea constituyente y desde aquel día el 3 de Febrero no ha parado de sorprender a su público. Entre los que firmaron el acta fundacional del club están el doctor Francisco Romero, Crio. Gral Lucas Gomez Matinez(Primer Presidente), el señor Luis Mariano Fernández Pico, Juan Eudes Pereira, Aníbal Montiel, Oscar Ojeda Villar, y otros. Estos eran hombres que pusieron toda su esperanza y entusiasmo en el desarrollo del fútbol del este. Rápidamente el club pasó a formar parte de la Liga Paranaense, y para orgullo de los directivos, los jugadores y sus seguidores, en el año 1971, tuvo su primera participación, de 5 campeonatos en total. En 1973 obtuvo su primer título de campeón en la Liga Paranaense (Crio. Gral Lucas Gomez Martinez como Presidente).

Y sus logros no se detendrían porque en 1975 se consagró en forma invicta del certamen regional, conquistándolo de nuevo en 1977, 1986 y 1992. Su último título en la liga, lo alcanzó en el año 1997. En el año 2000, da un paso fundamental en su carrera a la Primera División de Paraguay al ganar la Copa de Campeones de la UFI, la cual le permitió ascender a la División Intermedia, creada con el objetivo de introducir a la categoría profesional de la APF a los clubes del interior afiliados a la Unión del Fútbol del Interior. En esta jugó durante los 4 años siguientes, habiéndose quedado en tres años consecutivos muy cerca de conseguir la anhelada meta, hasta que finalmente, con la obtención del título de campeón de la Intermedia, en el 2004, accede a la División de Honor, a partir de la temporada posterior.


La Primera División (2005-2007)

El 3 de Febrero se enfrenta a clubes de gran importancia como el Olimpia, Cerro Porteño, Guaraní, Libertad, Nacional, Sportivo Luqueño, Sol de América, entre otros. El primer año el 3 de Febrero con figuras como Leonardo Bordad, Eder Godoy, Roberto Gamarra y Gilberto Palacios, llegó al 4º puesto en la tabla del Apertura 2005 y en el Clausura hizo una muy buena actuación pero en la última fecha, el “3” necesitaba ganar en el Defensores del Chaco para ingresar a la Copa Libertadores 2006, pero en una actuación deslucida del 3 de Febrero terminó en una goleada del equipo de Tacuary por 6 a 3 que dejó sin nada a la estupenda campaña del equipo del Este. En el 2006 no se repitió la actuación del año anterior, ya que terminaron 10º en el acumulativo y se salvaron del descenso pero por una amplia diferencia (12 puntos). Se resaltaron algunos resultados como la victoria a Olimpia en el Apertura por 3 a 2 y en el Clausura por 1 a 0 En el año 2007 en el Apertura, donde salió el recordado Sportivo Luqueño campeón, tuvo un muy buen resultado al termino del torneo, el 5º puesto en la tabla pero en el Clausura arruinaron la campaña terminando 11º de 12 participantes.

La promoción (2008-actualidad)

Ya el 3 de Febrero acostumbrado a jugar en la Primera División, enfrentaba el 2008 con la mision de acumular puntos para no caer en la posición de promocion o de descenso directo. El torneo Apertura le fue bien, se resalta mucho ese 4 a 1 a Cerro Porteño en la Olla donde José Franco] marcó cuatro goles. En el Clausura el “3” quedo en la promoción ya anticipadamente en la fecha numero 21 ya que perdio con Guaraní 4 a 1 y termino el torneo a 3 puntos del 12 de Octubre que quedo 10º en la tabla de promedios.

El partido por la promocion era entre el 3 de Febrero y el General Caballero Sport Club, el primer encuentro fue el 10 de diciembre en el estadio del Gral. Caballero donde el equipo del Este se impuso por 3 a 0 con goles de Julio Martinez y A. Gonzalez por dos ocaciones y el segundo fue en el Antonio Oddone Sarubbi donde perdio 2 a 1 con el descuento de Michel Godoy, el “3” se salvaba del descenso.

El 2009 empezaba para el “3” con la misma mision del año anterior, quedar en la Primera Division, Cerro Porteño fue el campeón del primer semestre mientras el 3 de Febrero terminó último lo cual preocupaba al grupo, pero en el Clausura, a una fecha del final le da la vuelta el resultado a Rubio Ñu y termina ganando 2 a 1 dejando al equipo de Trinidad sin posibilidades de pelear por el título y al “3” salvado de la promoción por 5 puntos.

Estadio

Archivo:3 de febrero.gif
Fachada principal del remodelado estadio rojo

El estadio del club 3 de Febrero lleva el nombre de Teniente Coronel Antonio Oddone Sarubbi. Actualmente tiene capacidad para unos 28.000 espectadores.

Jugadores

Plantilla 2009

Actualizado al 24 de marzo de 2009


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Paraguay 0POR Rafael Agüero
2 Bandera de Paraguay 0POR Jorge Chena
3 Bandera de Brasil 1DEF Guilherme Santa
4 Bandera de Paraguay 1DEF Ever González
5 Bandera de Paraguay 1DEF Arnaldo Pereira
6 Bandera de Paraguay 1DEF Mario Amarilla
7 Bandera de Paraguay 1DEF Edgar Miranda
8 Bandera de Paraguay 1DEF Moisés Maldonado
9 Bandera de Paraguay 1DEF Orlando Cantero
10 Bandera de Paraguay 2MED Troadio Duarte

Plantilla:Fs mid

11 Bandera de Paraguay 2MED Felipe Villalba
12 Bandera de Brasil 2MED Rafael de Asís
13 Bandera de Paraguay 2MED Juan Gamarra
14 Bandera de Paraguay 2MED Diego Morínigo
15 Bandera de Paraguay 2MED César Llamas
16 Bandera de Argentina 2MED José María Defilippi
17 Bandera de Brasil 2MED Rafael Dos Santos
18 Bandera de Paraguay 3DEL Ernesto Romero
19 Bandera de Paraguay 3DEL Alejandro Salinas
20 Bandera de Paraguay 3DEL Gustavo Salinas
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales

Enlaces externos