Diferencia entre revisiones de «Greguería»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.16.186 (disc) a la última edición de Russianvirus666
Línea 34: Línea 34:
{{wikiquote}}
{{wikiquote}}
*[http://www.geocities.com/greguerias/ ''Greguerías y otros textos''], homenaje a Ramón Gómez de la Serna
*[http://www.geocities.com/greguerias/ ''Greguerías y otros textos''], homenaje a Ramón Gómez de la Serna
*[http://hispanicletters.blogspot.com/2009/12/greguerias-ramon-gomez-de-la-serna.html ''Greguerías de Ramón Gómez de la Serna'']. Sitio que ofrece, entre otras cosas, una extensa lista de greguerías de Ramón Gómez de la Serna. Blog creado por Gabriela Lira.
*[http://palabraseneltintero.blogspot.com/2008/03/baul-marzo.html Greguerías], blog informativo
*[http://palabraseneltintero.blogspot.com/2008/03/baul-marzo.html Greguerías], blog informativo
*[http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/09/aih_09_2_031.pdf El problema de la greguería], artículo
*[http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/09/aih_09_2_031.pdf El problema de la greguería], artículo

Revisión del 23:52 29 dic 2009

Las greguerías son textos breves semejantes a aforismos, que generalmente constan de una sola frase expresada en una sola línea, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole.

Fundadores y definición

Se considera un género inventado por Ramón Gómez de la Serna, aunque Jorge Luis Borges lo atribuye al francés Pierre-Jules Renard[cita requerida] y reserva a Gómez de la Serna la invención de su nombre. Este último dio la fórmula de la greguería: Humorismo + Metáfora = Greguería, siendo ésta una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad.

La imagen en que se basa la greguería puede surgir de forma espontánea, pero su formulación lingüística es muy elaborada, pues ha de recoger sintética, ingeniosa y humorísticamente la idea que se quiere transmitir.

El efecto sorpresivo se obtiene a través de:

  1. La asociación visual de dos imágenes: «La luna es el ojo de buey del barco de la noche».
  2. La inversión de una relación lógica: «El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos».
  3. La asociación libre de conceptos ligados: «El par de huevos que nos tomamos parece que son gemelos, y no son ni primos terceros».
  4. La asociación libre de conceptos contrapuestos: «Lo más importante de la vida es no haber muerto».

Obras

El principal promotor de la greguería fue el propio Gómez de la Serna, quien dedicó a lo largo de su vida numerosos libros a este nuevo género, que cultivaba asiduamente en secciones fijas de los periódicos y lo consagraría como uno de los escritores más conocidos de las letras españolas: Greguerías (1917), Flor de greguerías (1933), Total de greguerías (1955), etc. Este género, de hecho, sirvió para renovar la anquilosada idea de la metáfora y de la imagen poética que poseía la estética literaria española y anticipó el Surrealismo.

Ejemplos

Algunos ejemplos de greguería:

  • La Zeta es un siete que oye misa
  • Las bellotas nacen con huevera
  • Las golondrinas son los pájaros vestidos de etiqueta
  • Intenté suicidarme, y casi me mato

De Jules Renard podrían ser tenidas como greguerías, entre otras:

  • Con una mujer, la amistad no es sino el claro de luna del amor
  • Voy al corazón de una mujer por la senda más floreada y más larga
  • Llamemos a la mujer un hermoso animal sin pelaje y cuya piel es muy apreciada

Véase también

Enlaces externos