Diferencia entre revisiones de «Vicente Mundina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jheredia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Jheredia (disc) a la última edición de 88.73.33.217
Línea 32: Línea 32:
[[Categoría:Religiosos de Castellón]]
[[Categoría:Religiosos de Castellón]]
[[Categoría:Presentadores de televisión de España]]
[[Categoría:Presentadores de televisión de España]]
[[Categoría:Naturales de la provincia de Castellón]]
[[Categoría:Villarrealenses]]
[[Categoría:Villarrealenses]]
[[Categoría:Religiosos católicos]]
[[Categoría:Religiosos católicos]]

Revisión del 12:03 1 ene 2010

Vicente Mundina
Información personal
Nacimiento 1932
Villarreal
Nacionalidad español
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación botánico

Vicente Mundina Balaguer, conocido popularmente como padre Mundina, es un sacerdote especialista en botánica, de la congregación Hijos de la Sagrada Familia.

Natural de Villarreal (Provincia de Castellón) es cofundador de la Escuela Española de Arte Floral y director de los Viveros Nazaret (Madrid).

También es conocido como "el cura de las plantas" gracias a su intervención en diversos programas de radio y televisión, en programas como Cosas (1980-1981).

Ha escritos varios libros sobre jardinería y entre sus distinciones y condecoraciones oficiales destacan la "Cruz de la Beneficencia de primera clase con distintivo blanco" y la "Cruz de Comendador al Mérito Agrícola". También fue nombrado "Jardinero de Iberflora" en la edición de 1997.

Con más de 70 años, actualmente se dedica también a impartir ponencias sobre botánica o la educación de los hijos en la defensa del ambiente.