Diferencia entre revisiones de «Envite canario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30465000 de 87.223.156.36 (disc.)
Línea 21: Línea 21:


Se baraja, se corta y se vira una carta. Las cartas del palo que salga se les denomina "de lo virado". Empieza a jugar el jugador situado a la izquierda del que repartió. Se juegan tres
Se baraja, se corta y se vira una carta. Las cartas del palo que salga se les denomina "de lo virado". Empieza a jugar el jugador situado a la izquierda del que repartió. Se juegan tres
manos, ganando la ronda y una piedra el equipo que gane dos de las tres manos.
manos, ganando la ronda y dos piedras el equipo que gane dos de las tres manos.


=== El envido ===
=== El envido ===


Al pegar el envido se reta al equipo contrario a disputarse tres piedras, en lugar de una. Al
Al pegar el envido se reta al equipo contrario a disputarse cuatro piedras, en lugar de dos. Al
pegar un envido pueden ocurrir tres cosas:
pegar un envido pueden ocurrir tres cosas:


:*Que el contrario no acepte, ganando una piedra el equipo que envidó.
:*Que el contrario no acepte, ganando dos piedras el equipo que envidó.


:*Que el contrario acepte el envido y se jueguen las tres piedras.
:*Que el contrario acepte el envido y se jueguen las cuatro piedras.


:*Que el contrario acepte y ademas suba la apuesta a seis.
:*Que el contrario acepte y ademas suba la apuesta a siete.

Si el contrario sube la apuesta a siete, se podrá subir la apuesta a nueve piedras y el contrario podrá subirla a ''chico''


Si el contrario sube la apuesta a seis, se podrá subir la apuesta a nueve piedras (un chico)
=== Valor de las cartas ===
=== Valor de las cartas ===


Línea 47: Línea 48:
:*Si los equipos son de tres jugadores los valores serán: tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado, rey de lo virado...
:*Si los equipos son de tres jugadores los valores serán: tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado, rey de lo virado...


:*Si los equipos son de cuatro jugadores los valores serán: as de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...
:*Si los equipos son de cuatro jugadores los valores serán: cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...


:*Si los equipos son de cinco jugadores los valores serán: cinco de oros, as de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...
:*Si los equipos son de cinco jugadores los valores serán: dos de oros, cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...


:*Si los equipos son de seis jugadores los valores serán: dos de oros, cinco de oros, as de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...
:*Si los equipos son de seis jugadores los valores serán: as de oros, dos de oros, cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...




Línea 66: Línea 67:
=== El tumbo ===
=== El tumbo ===


Se dice que se está en tumbo cuando se tienen once piedras. Si un equipo tiene diez piedras y gana
Se dice que se está en tumbo cuando se tienen ocho piedras. Mientras uno de los equipos se encuentre en tumbo, no se puede envidar, ya que el propio tumbo se juega como si ya se hubiese enviado. El que decide si se tumba o no es el equipo que está en tumbo, tras cerciorarse de si quiere arriesgar con sus cartas: Si no juegan y no tumban, el contrario se arraya una piedra; si se tumba y se pierde, el contrario gana tres puntos; y si se gana el tumbo, se gana el chico.
dos mas, no se llega a doce, sino a once pues se resta una al pasar por las once piedras. Lo mismo
pasaría si se tuvieran ocho piedras y se ganara un envido, se quedaría en once piedras y no doce.
Mientras uno de los equipos se encuentre en tumbo, no se puede envidar. Si se pega un envido, se
canta un renuncio y ganará el ''chico'' si el equipo que cantó el renuncio es el que estaba en tumbo o arrayará cuatro piedras si el que lo canto fue el otro equipo.

El que decide si se tumba o no es el equipo que está en tumbo. Si no juegan y no tumban, el
contrario se arraya una piedra, si se tumba y se pierde, el contrario gana tres puntos y si se gana
el tumbo, se gana el chico.


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 21:11 1 ene 2010

El envite es el juego canario de cartas por excelencia. Se juega con la baraja española y pueden llegar a jugar hasta doce jugadores en equipos de 2, 3, 4, 5 y 6 personas, variando el valor de las cartas según el numero de jugadores. Es un juego de cartas muy popular y se podría decir que en todas las fiestas patronales canarias hay un torneo de envite.


Archivo:Baraja esp.jpeg
Cartas de la baraja española, con la que se juega al envite


Objetivos

El objetivo principal del juego es ganar dos de las tres manos que se disputan, y al ganarlas se consiguen dos piedras. Cuando se tienen once piedras se consigue un chico y cuando se consiguen dos chicos se obtiene un partido. Gana la partida el equipo que se anota dos partidos en primer lugar.

Reglas

Posición de los jugadores

Al ser un juego por equipos, sus componentes se colocaran en lugares alternos. Un jugador por equipo es el mandador y encargador de coordinar el juego de su equipo.

Inicio del juego

Se baraja, se corta y se vira una carta. Las cartas del palo que salga se les denomina "de lo virado". Empieza a jugar el jugador situado a la izquierda del que repartió. Se juegan tres manos, ganando la ronda y dos piedras el equipo que gane dos de las tres manos.

El envido

Al pegar el envido se reta al equipo contrario a disputarse cuatro piedras, en lugar de dos. Al pegar un envido pueden ocurrir tres cosas:

  • Que el contrario no acepte, ganando dos piedras el equipo que envidó.
  • Que el contrario acepte el envido y se jueguen las cuatro piedras.
  • Que el contrario acepte y ademas suba la apuesta a siete.

Si el contrario sube la apuesta a siete, se podrá subir la apuesta a nueve piedras y el contrario podrá subirla a chico

Valor de las cartas

El valor de las cartas depende del numero de jugadores por equipo:

Archivo:Tres Caballo y Perica.jpg
Imagen de las tres cartas más valiosas en una partida de envite de tres jugadores contra tres: tres de bastos, caballo de bastos y sota de oros


  • Si los equipos son de dos jugadores los valores serán: La malilla(dos de lo virado),el rey de lo virado, el caballo de lo virado, la sota de lo virado, el as de lo virado, el siete de lo virado, el seis de lo virado,el cinco de lo virado, el cuatro de lo virado y el tres de lo virado.
  • Si los equipos son de tres jugadores los valores serán: tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado, rey de lo virado...
  • Si los equipos son de cuatro jugadores los valores serán: cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...
  • Si los equipos son de cinco jugadores los valores serán: dos de oros, cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...
  • Si los equipos son de seis jugadores los valores serán: as de oros, dos de oros, cinco de oros, tres de bastos, caballo de bastos, sota de oros, dos de lo virado...


Después de las cartas de lo virado irán las cartas del palo con el que salga el mano. Por ejemplo, si está virado de oros y el mano sale con copas, las copas ganarán a espadas y bastos, pero no a oros. Los valores de las cartas que no son de lo virado son: rey, caballo, sota, as, siete, seis, cinco, cuatro, tres y dos.

El arrastre

Si el mano sale con una carta, por ejemplo, de oros, todo aquél que tenga oros deberá jugarlos. El que no juegue oros y, sin embargo, tenga, podrá cantársele un renuncio. Cuando se arrastra con una carta de lo virado todo aquél que tenga triunfos deberá jugarlos, excepto la carta de más valor, la cuál no sirve al arrastre.

El renuncio

Si un jugador no sirve al arrastre o mira las cartas de un jugador contratrio, se le canta un renuncio, arrayandose dos piedras el equipo que lo cante.

El tumbo

Se dice que se está en tumbo cuando se tienen once piedras. Si un equipo tiene diez piedras y gana dos mas, no se llega a doce, sino a once pues se resta una al pasar por las once piedras. Lo mismo pasaría si se tuvieran ocho piedras y se ganara un envido, se quedaría en once piedras y no doce. Mientras uno de los equipos se encuentre en tumbo, no se puede envidar. Si se pega un envido, se canta un renuncio y ganará el chico si el equipo que cantó el renuncio es el que estaba en tumbo o arrayará cuatro piedras si el que lo canto fue el otro equipo.

El que decide si se tumba o no es el equipo que está en tumbo. Si no juegan y no tumban, el contrario se arraya una piedra, si se tumba y se pierde, el contrario gana tres puntos y si se gana el tumbo, se gana el chico.

Referencias