Diferencia entre revisiones de «The Screen Behind the Mirror»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32585004 de 187.14.42.16 (disc.)
Línea 69: Línea 69:


== Certificaciones ==
== Certificaciones ==
Alrededor del mundo se vendieron más de 6.5 millones de copias.
Alrededor del mundo se vendieron más de 5 millones de copias.


{| width="0%"
{| width="0%"
Línea 80: Línea 80:
|-
|-
|align="left"|Europa
|align="left"|Europa
|align="center"|'''1'''
|align="center"|2
|-
|-
|align="left"|Grecia
|align="left"|Grecia
Línea 89: Línea 89:
|-
|-
|align="left"|Portugal
|align="left"|Portugal
|align="center"|'''1'''
|align="center"|2
|-
|-
|align="left"|Alemania
|align="left"|Alemania
|align="center"|'''1'''
|align="center"|2
|-
|-
|align="left"|Dinamarca
|align="left"|Dinamarca
|align="center"|'''1'''
|align="center"|2
|-
|-
|align="left"|Noruega
|align="left"|Noruega
|align="center"|'''1'''
|align="center"|2
|-
|-
|align="left"|Italia
|align="left"|Italia
|align="center"|12
|align="center"|13
|-
|-
|align="left"|Holanda
|align="left"|Holanda
|align="center"|3
|align="center"|4
|-
|-
|align="left"|Suiza
|align="left"|Suiza
|align="center"|3
|align="center"|4
|-
|-
|align="left"|Japón
|align="left"|Japón
|align="center"|4
|align="center"|5
|-
|-
|align="left"|Finlandia
|align="left"|Finlandia
|align="center"|4
|align="center"|5
|-
|-
|align="left"|Israel
|align="left"|Israel
|align="center"|4
|align="center"|5
|-
|-
|align="left"|Austria
|align="left"|Austria
|align="center"|5
|align="center"|6
|-
|-
|align="left"|Polonia
|align="left"|Polonia
|align="center"|5
|align="center"|6
|-
|-
|align="left"|Reino Unido
|align="left"|Reino Unido
|align="center"|6
|align="center"|7
|-
|-
|align="left"|Suecia
|align="left"|Suecia
|align="center"|6
|align="center"|7
|-
|-
|align="left"|República Checa
|align="left"|República Checa
|align="center"|6
|align="center"|7
|-
|-
|align="left"|Nueva Zelanda
|align="left"|Nueva Zelanda
|align="center"|7
|align="center"|8
|-
|-
|align="left"|Singapur
|align="left"|Singapur
|align="center"|7
|align="center"|8
|-
|-
|align="left"|Hungría
|align="left"|Hungría
|align="center"|8
|align="center"|9
|-
|-
|align="left"|Tailandia
|align="left"|Tailandia
|align="center"|10
|align="center"|11
|-
|-
|align="left"|Canadá
|align="left"|Canadá
|align="center"|11
|align="center"|12
|-
|-
|align="left"|España
|align="left"|España
|align="center"|13
|align="center"|14
|-
|-
|align="left"|Francia
|align="left"|Francia
|align="center"|15
|align="center"|16
|-
|-
|align="left"|Bélgica
|align="left"|Bélgica
|align="center"|18
|align="center"|19
|-
|-
|align="left"|USA Billboard Top 200
|align="left"|USA Billboard Top 200
|align="center"|32<ref name="the screen">{{Cita web|url=http://www.billboard.com/#/album/enigma/the-screen-behind-the-mirror/397349|título=Billboard.com|fechaacceso=04-11-2009}}</ref>
|align="center"|33<ref name="the screen">{{Cita web|url=http://www.billboard.com/#/album/enigma/the-screen-behind-the-mirror/397349|título=Billboard.com|fechaacceso=04-11-2009}}</ref>
|-
|-
|align="left"|Irlanda
|align="left"|Irlanda
|align="center"|40
|align="center"|41
|-
|-
|align="left"|Australia
|align="left"|Australia
|align="center"|43
|align="center"|44
|}
|}


Línea 175: Línea 175:
|align="left"|2000
|align="left"|2000
|align="left"|The Billboard 200
|align="left"|The Billboard 200
|align="left"|32<ref name="the screen" />
|align="left"|33<ref name="the screen" />
|-
|-
|align="left"|2000
|align="left"|2000
|align="left"|Top Internet Albums
|align="left"|Top Internet Albums
|align="left"|'''1'''
|align="left"|'''2'''
|-
|-



Revisión del 22:18 1 ene 2010

The Screen Behind the Mirror
Álbum de Enigma
Publicación 2000
Grabación A.R.T Studios, Ibiza
Género(s) Downtempo, Synth pop
Duración 43:25
Discográfica Virgin
Productor(es) Michael Cretu
Calificaciones profesionales
Cronología de Enigma
Trilogy
((1998))
The Screen Behind the Mirror
((2000))
Love Sensuality Devotion: The Greatest Hits
((2001))

The Screen Behind The Mirror es un álbum publicado por el proyecto musical Enigma en 2000. Grabado en los A.R.T. Studios en Ibiza, fue lanzado a nivel mundial por la compañía discográfica Virgin.

Los partidarios del álbum lo acreditaron como el más maduro creado por Michael Cretu, mientras que otros lamentaron el abuso de empleo de extensos samples del Carmina Burana de Carl Orff en cuatro de los once temas del disco.

Descripción del contenido musical

"The Gate" abre el álbum con el característico "cuerno de Enigma", al tiempo que Elisabeth Houghton narra los datos astronómicos del cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, de forma similar al último tema del álbum de Vangelis de 1976 Albedo 0.39. "O Fortuna, velut Luna, statu variabilis" aparece abruptamente en la pieza musical, al cabo del cual sigue la voz de Elisabeth con el recital astronómico, que se introduce durante 24 segundos en la pista "Push the Limits".

"Push the Limits" introduce primero un redoble rítmico, luego algo de tambores militares, y después varias capas de música para formar gradualmente una compleja pieza musical. Sandra Cretu susurra la letra en la canción, siguiendole el sonido de una presunta voz dulce (en realidad, un solo de guitarra eléctrica modificado para sonar así) en la parte central del tema. Elisabeth prosigue con sus susurros, seguidos de unos suaves gemidos de una chica, que llevan al final de esta pieza de 6 minutos y 23 segundos, acabando en silencio, roto solamente por un débil farfulleo al final de la canción, que enlaza con la siguiente.

Cantos de "O Fortuna, velut Luna" aparecen al comienzo de la siguiente canción, "Gravity of Love", cantada por Ruth-Ann Boyle con sonidos de "O Fortuna" de por medio. Una mujer y un hombre susurran una línea cada uno antes de que Ruth-Ann siga cantando y "O Fortuna" vuelva a escucharse, siguiendo la misma pauta de antes. El golpe rítmico se vuelve cada vez más audible según se van apagando el resto de instrumentos musicales al final de la canción, hasta que finalmente acaba.

"Smell of Desire" reintroduce la flauta shakuhachi de MCMXC a.D., mientras que Jens Gad toca ocasionalmente la guitarra en el medio de la canción. Cantos gregorianos revertidos de "Sadeness (reprise)" y vocales de "Mea Culpa" invitan a los susurros de Sandra Cretu al final del tema, que va desvaneciéndose al llegar a la próxima canción.

Andru Donalds canta en "Modern Crusaders", canción rápida y rockera, con largas y significativas porciones de "O Fortuna" en el medio, y con Jens Gad tocando la guitarra. Andru continúa cantando, y la canción termina con un sample de un órgano tocando la Tocata y fuga en re menor de Bach.

En "Traces (Light and Weight)", los sonidos del encendido de una cerilla y un goteo -simbolizando los elementos del fuego y el agua, respectivamente- forman un loop musical junto a un ritmo ligero y los ocasionales repiques de una campana. Los sonidos de lamentos y los repiques continúan hasta el final, enlazando con el siguiente tema.

"The Screen Behind the Mirror" vuelve a introducir el ritmo usado en "Sadeness (Part I)", al tiempo que Andru Donalds y Ruth-Ann Boyle cantan parte de la letra de "Gravity of Love". Una versión temprana de este tema, llamado "The Experience", solo apareció en la versión promocional del álbum editado en Australia.

La anterior canción se cruza con "Endless Quest", donde se siguen oyendo más tambores militares y flautas shakuhachi, con dos diferentes riffs de guitarra de Jens Gad reemplazando los dos instrumentos musicales anteriores. El ritmo se vuelve incontrolable y algo errático antes de acabar en sonidos de profundos suspiros y enlazar con "Camera Obscura", donde inmediatamente se empieza con un sample de las vocales de Andru Donalds en "Modern Crusaders", pero revertidas, seguidas al instante por secciones de "O Fortuna". El ritmo de la música se vuelve errático y caótico, acabando elegantemente en la próxima canción.

"Between Mind & Heart" se compone de un ritmo ligero y fresco, en el cual canta Michael Cretu. Sandra Cretu solo aparece en este tema para los susurros, al tiempo que se puede oir un sonido elegante y etéreo de un yangqin chino a lo largo de la canción. Va acabando con más susurros y vocales.

Ruth-Ann Boyle canta en el último tema, "Silence Must Be Heard", con ecoes de por medio. El efecto del eco se vuelve a repetir una vez más en la segunda estrofa. Las vocales de Ruth-Ann se convierten en susurros, y las anteriores voces de lamento entran de nuevo, antes de que termine el álbum con el característico "cuerno de Enigma".

Listado de canciones

  1. "The Gate" (Cretu/Cretu)2:03
  2. "Push the Limits" (Cretu-Gad/Cretu)6:27
  3. "Gravity of Love" (Cretu/Cretu)4:01
  4. "Smell of Desire" (Cretu/Cretu-Fairstein)4:55
  5. "Modern Crusaders" (Cretu/Cretu)3:51
  6. "Traces (Light and Weight)" (Cretu-Gad)4:13
  7. "The Screen Behind the Mirror" (Cretu/Cretu)3:59
  8. "Endless Quest" (Cretu)3:07
  9. "Camera Obscura" (Cretu/Cretu)1:39
  10. "Between Mind & Heart" (Cretu/Cretu)4:09
  11. "Silence Must Be Heard" (Cretu-Gad/Cretu)5:20

Sencillos

Créditos

  • Ruth-Ann (de Olive) - vocalista principal
  • Michael Cretu - productor, vocalista principal
  • Sandra Cretu - voces
  • Andru Donalds - vocalista principal
  • Jens Gad - guitarras
  • Elisabeth Houghton - voces

Certificaciones

Alrededor del mundo se vendieron más de 5 millones de copias.

País Posición
Europa 2
Grecia 1
Arabia 1
Portugal 2
Alemania 2
Dinamarca 2
Noruega 2
Italia 13
Holanda 4
Suiza 4
Japón 5
Finlandia 5
Israel 5
Austria 6
Polonia 6
Reino Unido 7
Suecia 7
República Checa 7
Nueva Zelanda 8
Singapur 8
Hungría 9
Tailandia 11
Canadá 12
España 14
Francia 16
Bélgica 19
USA Billboard Top 200 33[1]
Irlanda 41
Australia 44

Album - Billboard (América del Norte)

Año Posición
2000 The Billboard 200 33[1]
2000 Top Internet Albums 2

Referencias

  1. a b «Billboard.com». Consultado el 04-11-2009. 

Enlaces externos