Diferencia entre revisiones de «Rosita Serrano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.180.83 (disc) a la última edición de Luckas-bot
Línea 14: Línea 14:
Es repatriada desde [[Estocolmo]] en 1943 y sólo vuelve a Alemania en 1951, donde participa en las películas "''Schwarze Augen''" (1951) y "''Saison in Salzburg''" (1952).
Es repatriada desde [[Estocolmo]] en 1943 y sólo vuelve a Alemania en 1951, donde participa en las películas "''Schwarze Augen''" (1951) y "''Saison in Salzburg''" (1952).


Muere en Santiago de Chile, el [[6 de abril]] de [[1997]], a los 83 años de edad, sin lujos pero de manera digna.
Muere en Santiago de Chile, el [[6 de abril]] de [[1997]], a los 83 años de edad, en condiciones de extrema pobreza.


Uno de sus más sonados éxitos musicales ha llegado a nuestros días a través de la película "[[La casa de los espíritus]]", del director danés [[Bille August]], que incluyó "[[La paloma (canción)|La Paloma]]" en su banda sonora.
Uno de sus más sonados éxitos musicales ha llegado a nuestros días a través de la película "[[La casa de los espíritus]]", del director danés [[Bille August]], que incluyó "[[La paloma (canción)|La Paloma]]" en su banda sonora.

Revisión del 02:20 2 ene 2010

Rosita Serrano (María Martha Esther Aldunate del Campo) (Viña del Mar, 10 de junio de 1914 - † Santiago de Chile, 6 de abril de 1997) Fue una cantante y actriz chilena de gran éxito en Alemania en la década de 1930, llegando a ser conocida como "Chilenische Nachtigall" (el ruiseñor chileno).


Carrera profesional

Rosita Serrano fue hija del diplomático Héctor Aldunate y de la cantante de ópera Sofia del Campo. El ascenso en su carrera artística se inicia con una gira internacional en 1930, junto a su madre, visitando entre otros Brasil, Portugal, Francia y España hasta llegar a Berlín en 1936 donde se presenta en el Teatro Metropolitano.

El compositor alemán Peter Kreuder la promueve y le consigue un contrato discográfico con Telefunken, alcanzando gran éxito al cantar en idioma alemán composiciones como "Roter Mohn", "Schön die Musik", "Küß mich, bitte, bitte, küß mich", "Und die Musik spielt dazu", "Der Onkel Jonathan", y "Der kleine Liebesvogel".

Desde fines de 1938 obtiene diferentes roles, usualmente de cantante, en varias películas alemanas de la Universum Film AG, entre ellas "Bel Ami", "Es leuchten die Sterne", "Die kluge Schwiegermutter" y "Herzensfreud - erzensleid", manteniendo una muy buena relación con prensa nacionalsocialista, participando en varios recitales y ceremonias del Tercer Reich.

Sin embargo, en la década de 1940 Rosita Serrano empezó a dar conciertos a beneficio de judíos y daneses refugiados en Suecia, lo que provocó el requisamiento de sus discos y grabaciones en Alemania (una relación detallada se hace en la obra de Víctor Farías. Los nazis en Chile. Editorial Planeta, Santiago de Chile 2000, p. 421).

Es repatriada desde Estocolmo en 1943 y sólo vuelve a Alemania en 1951, donde participa en las películas "Schwarze Augen" (1951) y "Saison in Salzburg" (1952).

Muere en Santiago de Chile, el 6 de abril de 1997, a los 83 años de edad, en condiciones de extrema pobreza.

Uno de sus más sonados éxitos musicales ha llegado a nuestros días a través de la película "La casa de los espíritus", del director danés Bille August, que incluyó "La Paloma" en su banda sonora.

Filmografía

  1. Es leuchten die Sterne (1938)
  2. Vierte kommt nicht, Der (1939)
  3. Bel Ami (1939)
  4. Kluge Schwiegermutter, Die (1939)
  5. Herzensfreud - Herzensleid (1940)
  6. Anita und der Teufel (1941)
  7. Schwarze Augen (1951)
  8. Saison in Salzburg (1952)