Diferencia entre revisiones de «William Luna»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Enlaces externos: Video original ENTREVISTA EXCLUSIVA al cantautor William Luna
m Revertidos los cambios de 75.50.113.21 a la última edición de Aleposta
Línea 157: Línea 157:
#Nuestra promesa ''(Bonus Track)''
#Nuestra promesa ''(Bonus Track)''


== ENLACES ==
*[http://www.youtube.com/watch?v=_83jcLOunPE ENTREVISTA EXCLUSIVA en LOS ANGELES, CALIFORNIA, USA] EnSuPantalla Independent News


{{ORDENAR:Luna, William}}
{{ORDENAR:Luna, William}}

Revisión del 03:14 2 ene 2010

William Luna
Datos generales
Origen Perú Perú, Cusco
Información artística
Género(s) Música andina
Instrumento(s) Cantante

'William Luna (*Cusco, 14 de diciembre de 1973) es un artista folclórico peruano.

Biografía

William Luna vivió su infancia en el pueblo andino de Yucay. Su educación estuvo a cargo de religiosos jesuitas y salesianos. Ya desde entonces pertenecía al coro dominical de la parroquia. A los once años estudió inglés, llegando a aprenderlo antes que al quechua, por incentivo de su madre puesto a su aproximación a la música angloparlante.

A los catorce aprendió a tocar la guitarra y comenzó a musicar los temas que ya componía desde que tenía once años. Luego aprendió piano e ingresó al Conservatorio Musical llamado Escuela Superior Leandro Alviña, aunque no llegó a terminar. Intentó también seguir una carrera profesional en la Universidad San Antonio Abad (Agrotecnia, Zoología, Biología e Ingeniería de Sistemas) influenciado por la idea de la imposibilidad de llevar una vida digna solamente con una carrera musical.

En sus inicios (11 años) comenzó interpretando balada, pop, jazz, y new age.

En 1999, viajó a Santiago de Chile para forjarse como baladista. Sin embargo, su origen cusqueño era excusa de numerosas bromas entre los amigos sobre sus orígenes incas, lo que un día le motivó a cantar un wayñu, dejando admirado a su público.

Regresa así al Perú, donde toma la decisión de sacar su álbum Mírame, donde incluye el tema Vienes y te vas, el cual llamó la atención del público e incluso se intuyó el nacimiento de un nuevo género musical: el folclor andino contemporáneo o "trova andina". Éste aceleró su carrera en ascenso.

Ha hecho giras de conciertos no sólo por Perú sino también por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.

Discografía

William Luna: Lo mejor en DVD (2008)

  1. Niñachay
  2. De la nada
  3. No me mientas
  4. Vienes y te vas
  5. Nuestra promesa
  6. Linda la cholita
  7. Sin tu amor
  8. Vuelve
  9. Qosqollay
  10. Amor herido
  11. Hasta el final
  12. Te quiero esta noche
  13. Niñachay (Karaoke)
  14. Backstage (Detrás de cámaras)

María María (2008)

  1. Ella es mía
  2. Si la vez
  3. Parquecito regocijo
  4. El vuelo del Kilincho
  5. A las orillas del Vilcanota
  6. En mi tierra es navidad
  7. Luna, luna
  8. María, María
  9. Nosotros los tres
  10. Viento y arena
  11. Mi Valentín
  12. Ay! Mi mamacita
  13. Ojalá
  14. Dime destino

En vivo con La Orquesta Sinfónica (2006)

  1. Linda mi cholita
  2. Ama kiriwaychu mamita
  3. Mírame
  4. El vuelo del Kilincho
  5. De la nada
  6. Hasta el final
  7. Niñachay
  8. Valicha
  9. Sin tu amor
  10. Respira
  11. Vienes y te vas
  12. Mi Valentín
  13. Garúa
  14. Acaso yo
  15. Bonus Track: Salvapantalla (Valentín Luna M.)

Hasta el final (2005)

  1. Acaso yo
  2. Uchu luru ñawisitu
  3. Hasta el final
  4. Negra del alma
  5. Garúa
  6. El vuelo del kilincho
  7. Valicha
  8. Mantaro
  9. Nadie me espera
  10. Sunqullay (quechua: Mi corazoncito)
  11. Si por mí fuera
  12. Norma
  13. Como una gota en la sequía (Bonus Track)

Tu amor ajeno (2004)

  1. Como una gota en sequía
  2. Yo, tu enemigo
  3. Tu amor ajeno
  4. De Maras es mi amor
  5. Me voy
  6. Nada me queda
  7. El sabor de tu engaño
  8. Sin luz, sin mañana
  9. Te amo
  10. Te recordaré
  11. Respira
  12. Ella ya no me quiere
  13. Milagro

Como si no supiera (2003)

  1. Ama kiriwaychu mamita
  2. Y tú no me extrañaras
  3. La rotonda
  4. No vuelvas más
  5. Como si no supiera
  6. Mi Valentín
  7. Puno querido
  8. Laguna de Paca
  9. Un amor me está matando
  10. Paisana
  11. Si me dejas

Romance andino (2000)

  1. Sin tu amor
  2. Nuestra promesa
  3. Niñachay (Niñita Mía)
  4. Amor herido
  5. Malos caminos
  6. Quisiera quererte
  7. No me mientas
  8. Qosqollay (quechua: Mi Cusquito)
  9. De la nada
  10. Sufrir y llorar
  11. Vuelve
  12. Déjate amar (Bonus Track)

Mírame (1999)

  1. Vienes y te vas
  2. Linda la cholita
  3. Chiriwayra (quechua: Viento helado)
  4. Willka ñusta (quechua: Sagrada princesa)
  5. Mírame
  6. Full Mercedes Benz
  7. El gato gris
  8. Te quiero esta noche
  9. La mujer de otro hombre
  10. Linda la cholita (karaoke)
  11. Nuestra promesa (Bonus Track)