Diferencia entre revisiones de «Pico Posets»

Contenido eliminado Contenido añadido
IRTG (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32656027 de IRTG (disc.)publicidad
Línea 57: Línea 57:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Posets}}
{{commonscat|Posets}}
*[http://www.tryton.es '''TRYTON Guía de Barrancos y Montaña'''. Actividades y Aventura en el Valle de Benasque]
*[http://www.pyrenees360.com Panorámica virtual desde la cima del Posets]
*[http://www.pyrenees360.com Panorámica virtual desde la cima del Posets]
*[http://www.viajablog.com/2008/05/piada-ascensin-al-pico-de-posets.html Ascensión al pico de Posets]
*[http://www.viajablog.com/2008/05/piada-ascensin-al-pico-de-posets.html Ascensión al pico de Posets]

Revisión del 10:51 2 ene 2010

Posets

Vista del Pico Posets desde el Pico Espadas
Altura: 3.371 metros
Latitud: 42° 39′ N
Longitud: 0° 25′ E
Situación: Eriste, Valle de Benasque, Huesca, Aragón, España
Cordillera: Pirineos
Primera ascensión: H. Halkett; 6 de agosto, 1856
Ruta normal: Desde el refugio Angel Orús por la Canal Fonda (Ruta Real)
Cara oeste del macizo de Posets visto desde Viadós, en la cabecera del valle de Gistaín. El pico de la izquierda es la cima del Posets.
Rutas de ascenso al Posets

El pico Posets o Punta de Llardana es el segundo pico más alto de los Pirineos, tras el Aneto. Tiene una altitud de 3.371 metros y se encuentra en el norte de la provincia española de Huesca.

Primera ascensión

Rutas

Rutas normales

La normal desde Ángel Orús

Desde el refugio Angel Orús (2095), partir hacia el noroeste siguiendo un sendero muy bien marcado. En algo menos de una hora cruzaremos el torrente y llegamos a una pequeña pleta. Un poco más arriba el camino se bifurca. Tomando el de la derecha nos introducimos por un estrecho valle (canal fonda) en el que casi todo el año hay un helero. Conviene por tanto llevar crampones y piolet.

Antes de tres horas estaremos a los pies del diente de Llardana (al que se puede subir aunque mejor a la vuelta). Siguiendo por la pedrera primero y por la cresta de bloques fáciles después, llegaremos a la cima del pico en unas 4 horas.

La bajada tranquila por la misma ruta nos llevará unas 3 horas hasta el refugio.

Desde Viadós

Desde Estós

Otras rutas

Cresta de Las Espadas

Desde el Refugio Ángel Orús se sigue la ruta normal al Posets, dejándola cuando se llega bajo el Diente de Llardana. Seguir al frente hacia el pico Pavots y recorrer la cresta hacia la derecha.[1]​ Esta cresta es una clásica sin grandes dificultades para montañeros experimentados.

Corredor Jean-Arlaud

Aproximación

Referencias

Enlaces externos