Diferencia entre revisiones de «Distrito de San Antonio de Cachi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.212.176 a la última edición de Isha
Línea 8: Línea 8:


== Población ==
== Población ==
la población es relativamente pequeña es de 3800 Hab .

== Festividades ==
== Festividades ==
Su principal festividad es la que se desarrolla en homenaje a [[Antonio (santo)|San Antonio]] y también "el baile de negrillos" con piramides humanas y saltos mortales etc.Siendo impulsor "SANTA ROSA DE CACHIYAURECC" como fecha central el primero de enero.
Su principal festividad es la que se desarrolla en homenaje a [[Antonio (santo)|San Antonio]] y también "el baile de negrillos" con piramides humanas y saltos mortales etc.Siendo impulsor "SANTA ROSA DE CACHIYAURECC" como fecha central el primero de enero.

Revisión del 00:23 7 ene 2010

El Distrito peruano de San Antonio de Cachi es uno de los 19 distritos de la Provincia de Andahuaylas ubicada en el Departamento de Apurímac perteneciente a la Región Apurímac, Perú.

Historia

Creado por Ley N° 8312 del 8 de junio de 1936.

Capital

La ciudad de San Antonio de Cachi es capital del distrito. Y cuenta con ocho anexos que son Ccapcca, Chullisana, Cachihuancaray, Huantana, San Juan Bautista, San Juan de Cola, Campanayoc y San Antonio de Cachi Cercado

Población

Festividades

Su principal festividad es la que se desarrolla en homenaje a San Antonio y también "el baile de negrillos" con piramides humanas y saltos mortales etc.Siendo impulsor "SANTA ROSA DE CACHIYAURECC" como fecha central el primero de enero.

Véase también