Diferencia entre revisiones de «Sol negro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.198.155.188 (disc.) a la última edición de Elliniká
Línea 15: Línea 15:


Originalmente, el Sol Negro formaba parte de una serie de creencias englobadas en una corriente ocultista iniciática, el [[ocultismo nazi]], fundada (o "reconstruida") por los líderes de las [[SS]]. [[Heinrich Himmler]], gran ocultista, dio cobijo a toda una serie de movimientos reconstrucionistas de la cultura ancestral indoeuropea. De estas corrientes ideológicas surgió finalmente una corriente mística, casi una religión racial iniciática, en la cual se unían conceptos de diversas creencias y religiones a las que se agregaban la figura del [[Führer]] y la pureza de la Sangre [[Aria]]. Dentro de esta religión racial, el Sol Negro representaba a un sol oculto, dador de sabiduría y que proporcionaba su fuerza superior a la raza aria. La simbología oculta en el propio Sol Negro es de una profundidad increíble, pues aparte de representar la rueda solar y de ocultar en sus líneas símbolos como la [[esvástica]] o las runas, ha llegado a ser considerado una nueva "[[tabla redonda]]", en la cual doce caballeros (el consejo de iniciados, los máximos líderes de las SS) rodeaban a un jefe central.
Originalmente, el Sol Negro formaba parte de una serie de creencias englobadas en una corriente ocultista iniciática, el [[ocultismo nazi]], fundada (o "reconstruida") por los líderes de las [[SS]]. [[Heinrich Himmler]], gran ocultista, dio cobijo a toda una serie de movimientos reconstrucionistas de la cultura ancestral indoeuropea. De estas corrientes ideológicas surgió finalmente una corriente mística, casi una religión racial iniciática, en la cual se unían conceptos de diversas creencias y religiones a las que se agregaban la figura del [[Führer]] y la pureza de la Sangre [[Aria]]. Dentro de esta religión racial, el Sol Negro representaba a un sol oculto, dador de sabiduría y que proporcionaba su fuerza superior a la raza aria. La simbología oculta en el propio Sol Negro es de una profundidad increíble, pues aparte de representar la rueda solar y de ocultar en sus líneas símbolos como la [[esvástica]] o las runas, ha llegado a ser considerado una nueva "[[tabla redonda]]", en la cual doce caballeros (el consejo de iniciados, los máximos líderes de las SS) rodeaban a un jefe central.

Sin embargo el símbolo del Sol negro ya poseía significado en el mundo antiguo. Este significado caló muy adecuadamente en el seno del NacionalSocialismo Alemán por coincidir con sus tendencias Socio-Politico-Religiosas: Elevación de la introspección, la espiritualidad, alejamiento del culto a lo material y alejamiento de la vanidad perniciosa.

Así como el mundo material es iluminado por el Sol de Oro, el mundo espiritual es iluminado por el Sol Negro. Cuando el sol se pone, brilla la oscura luz del misterio. Para que brille el Sol Negro, es necesario que el sol de este mundo se ponga. El Sol Negro se halla opuesto al Sol de Oro que alumbra el mundo material.


== El Sol Negro como símbolo del cuarto Reich ==
== El Sol Negro como símbolo del cuarto Reich ==

Revisión del 09:37 7 ene 2010

El "Sol Negro" similar al diseño del mosaico en Wewelsburg



El sol negro es un símbolo al que se le rendía culto en la religión nazi",[1]​ En alemán Schwarze Sonne, también se refiere a Sonnenrad (alemán para la "Rueda Solar"), símbolo de esoterismo y de significado oculto, notable por su uso en el misticismo nazi.

El sol negro es un símbolo esotérico compuesto por dos círculos concéntricos. El círculo interior posee la forma de un sol del que parten doce rayos (que en la concepción clásica de la rueda solar representaban el movimiento del sol a través del año). Los doce rayos, en sus extensiones, alcanzan el círculo exterior, donde sus ángulos se tuercen formando a la vez dos símbolos de importancia clave en el misticismo nazi: la esvástica y doce runas Sig o Sigel, la runa de la victoria, cuya representación doble conforma el emblema de las SS. El sol negro es un símbolo utilizado hoy en día por las ideologías neonazis, así como por los movimientos neopaganos.

El sol negro que aparece en la foto no era un símbolo usado habitualmente, pues se encontraba relacionado con el misticismo nazi al que solo accedían los iniciados de las SS. Este símbolo aparece incorporado a un mosaico u ornamento de mármol verde oscuro, en el suelo de mármol de la (foto) antigua "Obergruppenführersaal" (sala de los generales, el lugar destinado a los líderes de las SS) en la torre norte del castillo de Wewelsburg, cerca de la ciudad de Paderborn. Este mosaico, que puede ser visto desde el exterior de la sala a través de una puerta de celosía, parece negro por las condiciones de iluminación del lugar. En su origen, dicho mosaico poseía un disco de oro colocado en su centro. El castillo de Wewelsburg, tras su adquisición por el mando de las SS, fue rehabilitado y reformado con el objetivo de convertirse, a la vez, en el centro de control de las SS y en el corazón de una nueva religión racial, uno de cuyos símbolos clave era el propio Sol Negro. Según los arquitectos que llevaron a cabo la reconstrucción, el objetivo era que el castillo se convirtiese en el "centro del mundo".

El Sol Negro en el ocultismo nazi

Originalmente, el Sol Negro formaba parte de una serie de creencias englobadas en una corriente ocultista iniciática, el ocultismo nazi, fundada (o "reconstruida") por los líderes de las SS. Heinrich Himmler, gran ocultista, dio cobijo a toda una serie de movimientos reconstrucionistas de la cultura ancestral indoeuropea. De estas corrientes ideológicas surgió finalmente una corriente mística, casi una religión racial iniciática, en la cual se unían conceptos de diversas creencias y religiones a las que se agregaban la figura del Führer y la pureza de la Sangre Aria. Dentro de esta religión racial, el Sol Negro representaba a un sol oculto, dador de sabiduría y que proporcionaba su fuerza superior a la raza aria. La simbología oculta en el propio Sol Negro es de una profundidad increíble, pues aparte de representar la rueda solar y de ocultar en sus líneas símbolos como la esvástica o las runas, ha llegado a ser considerado una nueva "tabla redonda", en la cual doce caballeros (el consejo de iniciados, los máximos líderes de las SS) rodeaban a un jefe central.

El Sol Negro como símbolo del cuarto Reich

Algunas corrientes mantienen, o buscan activamente, la reinstauración del poder nazi mediante un nuevo Reich. Más allá de las corrientes místicas, independientemente de las creencias del Hitlerismo Esotérico, el Sol Negro se ha convertido en un emblema que representa el futuro resurgir en forma del Cuarto Reich.

Referencias

  1. 'Sol Negro (de Goodrick-Clarke): : Aryan Cults, Esoteric Nazism and the Politics of Identity' por Nicolás Goodrick-Clarke.

Véase también

Enlaces externos