Diferencia entre revisiones de «Villanueva del Río y Minas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jerbez (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jerbez (disc.) a la última edición de -jem-
Línea 77: Línea 77:
*[http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/sima/htm/sm41099.htm Villanueva del Río y Minas] - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
*[http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadistica/sima/htm/sm41099.htm Villanueva del Río y Minas] - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
*[http://www.asociacionlaodisea.es Asociación de Mujeres "La Odisea"]
*[http://www.asociacionlaodisea.es Asociación de Mujeres "La Odisea"]
*[http://sites.google.com/site/simbolosdesevilla/la-vega/villanueva-del-rio-y-minas Símbolos de Villanueva del Río y Minas]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 14:15 7 ene 2010

Villanueva del Río y Minas
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Sevilla
Ubicación 37°39′36″N 5°42′50″O / 37.66, -5.7138888888889
• Altitud 72 m
Superficie 150,70 km²
Población 4939 hab. (2023)
• Densidad 32,29 hab./km²
Gentilicio Villarroteño, ña
Minero, ra
Código postal 41350
Alcalde María José Cervantes Medina (PSOE)
Patrón Fernando III El Santo y Bárbara de Nicomedia
Sitio web http://www.villanuevadelrioyminas.es

Villanueva del Río y Minas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2008 contaba con 5.286 habitantes. Su extensión superficial es de 154 km² y tiene una densidad de 35,08 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 39' N, 5º 42' O. Se encuentra situada a una altitud de 72 metros y a 42 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

Es una localidad peculiar formada por diversos núcleos poblacionales amalgamados con el tiempo, destacando: Villanueva del Río (pueblo matriz del actual municipio), La Mina, asentamiento surgido a mediados del siglo XIX en torno una importante cuenca hullera y el enclave de "El Carbonal", construido para la plantilla de una importante fábrica de cementos. También se le ha conocido como Villanueva de las Minas o Minas la Reunión. El pueblo matriz era Villanueva del Río, perteneciente a la casa de Alba, pero la masiva explotación de las minas de carbón a partir del siglo XIX, hizo que la actividad pasase a la nueva aldea, que finalmente se hizo una sola.

Monumentos de interés

  • A unos 7 km del pueblo, en plena Sierra Norte de Sevilla, se hallan las ruinas del municipium Flavium Muniguense (Munigua), destacando por su importante conjunto de templos de época imperial, de los más grandes de la Bética.
  • El Conjunto Histórico Minas de la Reunión
  • La Iglesia de Santiago el Mayor (siglo XV), con un importante artesonado mudéjar original
  • La Iglesia de San Fernando (neogótica del siglo XX)
  • El Teatro Cine San Fernando (1933)
  • Las ruinas del palacio de los Marqueses de Villanueva (incendiado en el siglo XVIII, no ha sido tocado desde entonces).

Demografía

En su origen, los habitantes de esta localidad fueron trabajadores emigrados de otras zonas rurales, sobre todo de Andalucía Oriental, y también franceses y alemanes, que eran los encargados de la organización en la empresa de minas. Tras el cierre de las minas en 1972, muchas personas se vieron obligadas a emigrar a Cataluña, con lo que el censo desde entonces ha sufrido altibajos. Número de habitantes en los últimos diez años.

Plantilla:Demo

Símbolos

Escudo municipal de Villanueva del Río y Minas se describe de la siguiente manera:

El primero cortado trae en primero de gules un castillo de oro, aclarado de azul y mazonado de sable. El segundo de plata, el león rampante de gules. El tercero de oro, la cruz de Santiago de gules. Bordura de gules con las 'ocho aspas' de oro de la 'Batalla de Baeza. Al timbre Corona ducal.[1]

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 María José Cervantes Medina PSOE
2007-2011 María José Cervantes Medina PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Persojanes ilustres

Historia

En 1594 Villanueva del camino (alias) del Rio formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Constantina y contaba con 267 vecinos pecheros.[2]


Enlaces externos

Referencias