Diferencia entre revisiones de «Línea 1 (Metro Ligero de Madrid)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.46.237 a la última edición de Fanattiq
Línea 93: Línea 93:
El candidato socialista a la alcaldía de la capital en las elecciones municipales de [[2007]], [[Miguel Sebastián]], propuso entre otras actuaciones, una línea de tranvía con este trayecto sugerido,<ref>http://www.madridiario.es/2007/Abril/madrid/madrid/19178/tranvias-sebastian-este-sur-castellana-un-ano.html Propuestas electorales de Miguel Sebastián para crear tres líneas de tranvía en la capital</ref> llegándose más tarde a sugerir la implantación de esta línea en la red de [[Metro Ligero]] si también ganaba la candidatura socialista de [[Rafael Simancas]] en las elecciones simultáneas a la [[Comunidad Autónoma de Madrid|Comunidad Autónoma]] {{cita requerida}}.
El candidato socialista a la alcaldía de la capital en las elecciones municipales de [[2007]], [[Miguel Sebastián]], propuso entre otras actuaciones, una línea de tranvía con este trayecto sugerido,<ref>http://www.madridiario.es/2007/Abril/madrid/madrid/19178/tranvias-sebastian-este-sur-castellana-un-ano.html Propuestas electorales de Miguel Sebastián para crear tres líneas de tranvía en la capital</ref> llegándose más tarde a sugerir la implantación de esta línea en la red de [[Metro Ligero]] si también ganaba la candidatura socialista de [[Rafael Simancas]] en las elecciones simultáneas a la [[Comunidad Autónoma de Madrid|Comunidad Autónoma]] {{cita requerida}}.


muchos vecinos de sanchinarro son de la opinion de que el metro ligero es una estafa creada por la comunidad de madrid con el objetivo de no gastar dinero en crear un metro decente
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Tren Ligero]]
* [[Tren Ligero]]

Revisión del 16:04 7 ene 2010

Metro Ligero de Madrid
Línea 1
Pinar de ChamartínConexión con Línea 1 de Metro de MadridConexión con Línea 4 de Metro de MadridFuente de la MoraVirgen del CortijoAntonio SauraÁlvarez de VillaamilBlasco IbáñezMaría TudorPalas de ReyLas TablasConexión con Línea 10 de Metro de Madrid
Línea ML 1
Apertura 24 de mayo de 2007
Última ampliación
Operada por Metro de Madrid
Conducción ATP / a la vista
Electrificación 750 Vcc
Material móvil Citadis (Alstom)
Estaciones 9
Andenes 45 m
Longitud 5,4 km
Interestación media 600 m
Municipios cubiertos Madrid

La línea 1 o ML-1 del Metro Ligero de Madrid (España) pertenece a la red de Metro Ligero de Madrid y está englobada en la corona tarifaria A del Consorcio de Transportes de Madrid (correspondiente al municipio de Madrid). La línea recorre, con una longitud total de 5,4 km, 9 estaciones del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, 5 de las cuales son subterráneas. En su recorrido, une el barrio de Pinar de Chamartín, la urbanización de Virgen del Cortijo y los nuevos barrios de Sanchinarro y Las Tablas.

Su construcción se inició en diciembre de 2004 y finalizó con la inauguración de la línea el 24 de mayo de 2007 a las 6.00. La mayor parte de la línea discurre bajo tierra, por túneles de similares características a los de gálibo estrecho del resto de la red, aunque ciertos tramos son superficiales.

El material móvil lo componen los trenes ligeros (tranvías) modelo Citadis de Alstom, entre cuyas características se puede destacar su piso bajo 100%, una velocidad máxima de 70 km/h y la alimentación por catenaria aérea a 750 Vcc. Circulan por la derecha (al contrario que el resto de la red de Metro) para no entorpecer la circulación, en composiciones de cinco módulos; aunque existe la posibilidad de ampliarlos hasta siete en un futuro si la demanda así lo requiere.

Recorrido

Entorno de la estación de Las Tablas; cabera de la línea 1 del Metro Ligero de Madrid.

Parte de la estación de Pinar de Chamartín, donde trasborda con las nuevas ampliaciones de las líneas 1 y 4 y, bajo la calle de Arturo Soria, pasa bajo la Avenida Manuel Azaña (M-11) y el Polígono Industrial de Manoteras y atraviesa la urbanización Virgen del Cortijo realizando dos paradas. A continuación sale a superficie en la calle del Príncipe Carlos de Sanchinarro, y realiza en ella dos paradas en superficie: Antonio Saura y Álvarez de Villaamil. Vuelve a entrar en túnel subterráneo y bajo la Avenida Niceto Alcalá Zamora y tras pasar bajo la A-1, entra en Las Tablas. Son también superficiales la parada en Palas de Rey y su tramo final por este barrio hasta la cabecera en la estación de Las Tablas, donde trasborda con la ampliación de la línea 10.

Futuro

A diferencia de las otras dos líneas de Metro Ligero, ésta se inauguró con todas sus estaciones en funcionamiento, y no existen paradas construídas pendientes de apertura. No existen planes de ampliación confirmados ni anunciados para la línea, pero una ampliación hacia el sur a lo largo de la calle de Arturo Soria ha sido sugerida para cubrir la necesidad de vertebrar de forma descentralizada los distritos del este de la capital.

El candidato socialista a la alcaldía de la capital en las elecciones municipales de 2007, Miguel Sebastián, propuso entre otras actuaciones, una línea de tranvía con este trayecto sugerido,[1]​ llegándose más tarde a sugerir la implantación de esta línea en la red de Metro Ligero si también ganaba la candidatura socialista de Rafael Simancas en las elecciones simultáneas a la Comunidad Autónoma [cita requerida].

Véase también

Referencias

  1. http://www.madridiario.es/2007/Abril/madrid/madrid/19178/tranvias-sebastian-este-sur-castellana-un-ano.html Propuestas electorales de Miguel Sebastián para crear tres líneas de tranvía en la capital

Enlaces externos