Diferencia entre revisiones de «Nosequién y los Nosecuantos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.121.72 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 74: Línea 74:




== Pisco sour" ==
== "2004 : Pisco sour" ==




Ese año 2004 el grupo presenta su sexto disco, Pisco sour, producción mezclada en los Estados Unidos por Javier Garza, renombrado productor que ha realizado las mezclas de trabajos de Carlos Vives, Jenny Kravitz, Shakira, etc.
Este año 2004 el grupo presenta su sexto disco, Pisco sour, producción mezclada en los Estados Unidos por Javier Garza, renombrado productor que ha realizado las mezclas de trabajos de Carlos Vives, Jenny Kravitz, Shakira, etc.


En Mayo se hace el lanzamiento oficial y el disco rompe rápidamente en ventas, vendiendo más de 40 mil copias en menos de dos meses de lanzado, y llegando a vender más de 50 mil copias, recibiendo doble disco de platino.
En Mayo se hace el lanzamiento oficial y el disco rompe rápidamente en ventas, vendiendo más de 40 mil copias en menos de dos meses de lanzado, y llegando a vender más de 50 mil copias, recibiendo doble disco de platino.
Línea 85: Línea 85:
El éxito de dicho video en la importante cadena televisiva musical, hace que éste suene con fuerza en radios de países como Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, y colonias de los Estados Unidos.
El éxito de dicho video en la importante cadena televisiva musical, hace que éste suene con fuerza en radios de países como Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, y colonias de los Estados Unidos.


Dicho año, respaldado por el éxito de su disco, realiza el tour "La gran gira 2004" que recorrió 5 de las ciudades más importantes del Perú acompañados de otras bandas, y que convocó a decenas de miles de asistentes. Así mismo, tuvo nuevamente importantes participaciones en los Festivales más importantes del País, como lo eran en ese momento el del Cuzco y Arequipa. En ese mismo año, Nosequién realiza una apoteósica presentación en el Festival Peruano de Miami, que congrega a más de 10,000 compatriotas en el extranjero.
Dicho año, respaldado por el éxito de su disco, realiza el tour "La gran gira 2004" que recorrió 5 de las ciudades más importantes del Perú acompañados de otras bandas, y que convocó a decenas de miles de asistentes. Así mismo, tuvo nuevamente importantes participaciones en los Festivales más importantes del País, como lo eran en ese momento el del Cuzco y Arequipa. En ese mismo año, Nosequién realiza una apoteósica presentación en el Festival Peruano de Miami, que congrega a más de 10,000 compatriotas en el extranjero.


== 2009 : LA TIERRA DEL SOL ==
== 2009 : LA TIERRA DEL SOL ==

Revisión del 16:22 7 ene 2010

No sé quién y Los no sé cuántos
Archivo:Nosequien y los nosecuantos med.jpg
Datos generales
Origen Lima, Perú
Información artística
Género(s) Rock
Artistas relacionados chabelos,6 voltios,Mar de copas, amen ,libido, la sarita
Web
Sitio web http://www.nosequienylosnosecuantos.com/
Miembros

  • Raul Romero (Voz)
  • Héctor Llosa (Guitarra)
  • Fernando Ríos (Bajo)
  • Pablo Boner (teclados)
  • Pedro Silva (bateria)
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Nosequién y los Nosecuantos.

Nosequien y nosecuantos, es el grupo peruano de pop rock más popular de la historia de ese país, con más de 20 años liderando las listas de exitos. Durante su extensa carrera, ha tenido más de 10 megahits en las emisoras peruanas, donde continua actualmente con su nuevo exito LA TIERRA DEL SOL.

Puedes encontrar más información sobre esta divertida banda en www.nosequienylosnosecuantos.com


Inicios y "No Somos Nada"

El grupo tuvo su primera aparición en la Pontifica Universidad Católica del Perú, allá por el año 1988. Sin embargo, el primer concierto realizado con el nombre "NoseQuién y los NoseCuántos" - fue en el Florentino de Barranco, distrito caracterizado por su apoyo a la cultura en todas sus formas, a comienzos del año 1989.

En 1990, luego de exitosas presentaciones en locales limeños y tras innumerables apariciones en prensa, se graba en el estudio de Miki Gonzáles, la primera producción discográfica "No Somos Nada" . En esta producción aparece el primer hit "Magdalena" y canciones como Vanidad , Aló Gisella , La Pacha , etc.

"Con el respeto que se merecen"

En 1991 el grupo produce su segundo producción discográfica "Con el respeto que se merecen", con temas que catapultaron al grupo a un nivel masivo como"Los patos y las patas", "Pasamayo maldito", y sobre todo "Las torres", tema que llevaría al grupo a la cima de la popularidad y que se convirtió en un himno de su generación, ya que era una fotografía de la realidad imperante en todos los estamentos de la sociedad peruana. Cabe señalar que "Las torres" fue el suceso noticioso para la cadena Telemundo en el año 1992.

Dicho año, 1992, fue para el grupo un año de éxitos y progreso. Más de 300 conciertos, la mayoría con localidades agotadas, marcaron el ritmo del grupo más visto del Perú.

"11 porotazos super bailables"

A finales de 1993, se edita la tercera producción discográfica "11 porotazos super bailables" , que trajo consigo nuevos hits como "Vargas llosa", "Mama no te robes mi Yamaha" y "Yo fui lorna". Esta producción discográfica les valdría a Nosequien y los Nosecuantos otro éxito en ventas difusión y campañas de conciertos.

"Walter"

Walter fue el nombre de la cuarta producción discográfica, con éxitos como "Sube nomas", Cowboys" Y "Ballena azul", en las que el grupo madura musicalmente. Este disco sale en 1996 y el lugar de Alfredo Sillau es tomado por el cuñado del "Cholo" Rios, Hector Llosa, que ya había colaborado con el grupo en anteriores oportunidades.

Tras la campaña de "Walter", Héctor, Raúl, Pedro, Pablo y Fernando, dedicados cada vez mas a proyectos personales, deciden hacer un alto en el camino y el grupo anuncia así su disolución. Un año más tarde la vigencia del grupo y su recordación en el pueblo seguía siendo impresionante. La prensa señalaba que el vacío dejado no era llenado por ningún otro grupo.

Hasta que en julio de 1998, convocados por el actual manager del grupo, se juntan nuevamente para realizar dos conciertos en la Feria del Hogar (la mayor feria en el Perú en esa época) con un lleno absoluto en ambas fechas. (60,000 aprox.).


"Amorfo"

A fines del año 2000 el grupo entra al estudio y comienza a grabar el que se convertiría en su 5to disco titulado "Amorfo". "Sin calzoncito", fue el primer single de esta producción que estuvo acompañado de un fresco y divertido video clip. Con este tema traspasaron nuevamente las fronteras peruanas. Meses después lanzaron el 2do single y video clip llamado "Sinfonia de amor" que siguió impulsando su carrera hacia el extranjero.

"Nadie nos quitara lo bailado"

En el año 2001 sale el Cd "Nadie nos quitara lo bailado" disco recopilatorio de Walter y Amorfo, éste se convierte rápidamente en un éxito en ventas en Perú, ya que contenía temas como "Sin Calzoncito", "Puerta de Amor", "Ballena Azul", "Sinfonía de Amor", 5 Balas y otros. Además este disco era un CD multimedia que incluía todos los videos del grupo.

El álbum se convierte en un éxito en ventas en Perú llegando a venderse 22,000 copias en las 3 primeras semanas de lanzado.

En el año 2002, Nosequien firma con la multinacional Sony Music de Colombia y así lanzan al grupo a los mercados de Ecuador, Colombia Y Venezuela.


De hecho "Sin Calzoncito" fue una de las mejores canciones de 2002 en Ecuador, sobre todo en la calurosa Guayaqil, asi como en ciudades como Quito, Ecuador, La Paz Bolivia, Panamá y Bogotá Colombia.

Entre los años 2002 y 2003 el grupo continúa con sus innumerables presentaciones recorriendo diversas ciudades del Perú, alcanzando un total de 109 conciertos tanto en el Peru como en diversas ciudades de los Estados Unidos, donde realizaron conciertos para la colonia latina.


"2004 : Pisco sour"

Este año 2004 el grupo presenta su sexto disco, Pisco sour, producción mezclada en los Estados Unidos por Javier Garza, renombrado productor que ha realizado las mezclas de trabajos de Carlos Vives, Jenny Kravitz, Shakira, etc.

En Mayo se hace el lanzamiento oficial y el disco rompe rápidamente en ventas, vendiendo más de 40 mil copias en menos de dos meses de lanzado, y llegando a vender más de 50 mil copias, recibiendo doble disco de platino.

El single "Yo de ti" se coloca en los primeros lugares de los rankings nacionales e internacionales, siendo invitados por la cadena internacional de videos HTV para ser el grupo exclusivo del mes de Julio en el programa "En la Mira", programa de 30 minutos de duración que los tuvo como invitados durante todo el reciente mes.

El éxito de dicho video en la importante cadena televisiva musical, hace que éste suene con fuerza en radios de países como Ecuador, Colombia, Panamá, Venezuela, Bolivia, Chile, y colonias de los Estados Unidos.

Dicho año, respaldado por el éxito de su disco, realiza el tour "La gran gira 2004" que recorrió 5 de las ciudades más importantes del Perú acompañados de otras bandas, y que convocó a decenas de miles de asistentes. Así mismo, tuvo nuevamente importantes participaciones en los Festivales más importantes del País, como lo eran en ese momento el del Cuzco y Arequipa. En ese mismo año, Nosequién realiza una apoteósica presentación en el Festival Peruano de Miami, que congrega a más de 10,000 compatriotas en el extranjero.

2009 : LA TIERRA DEL SOL

Despues del gran exito obtenido con Pisco Sour, el grupo continúa girando por todo el país.

Gracias al exito de YO DE TI, el grupo fue considerado grupo del mes de Julio de 2004 por la prestigiosa cadena RITMOSON LATINO y nominado a los premios de ese aÑo, donde quedaron finalistas al aÑo siguiente.

Alternan esos conciertos con los viajes al exterior, realizando presentaciones en ciudades como Los Angeles, New York, New Jersey, Miami, etc.

A principios del 2006, Pedro Silva, baterista del grupo, al nacimiento de su hija decide retirarse temporalmente de la banda, y lo reemplaza Laureano Rigol, quien ya giraba con el grupo encargándose de la percusión.

En el 2007 el grupo empieza a componer y seleccionar los temas para su siguiente produccion, la cual preparaban pacientemente mientras continuaban girando por todo el país.

Además los viajes al exterior continuan, llevando su música y divertido espectáculo a ciudades como Buenos Aires, Montreal, Madrid, Barcelona, Milán, etc.

El 2009 trae dos buenas noticias al grupo : el regreso de Pedrito Silva a la batería y el lanzamiento de un nuevo tema, LA TIERRA DEL SOL, como adelanto de su proximo disco.

LA TIERRA DEL SOL, refleja el nuevo sentimiento que existe en el Perú, una sensación de orgullo de ser peruanos, no como cuando el grupo empezaba su carrera en que había mucho pesimismo. LA TIERRA DEL SOL habla sobre el renacer del país, y el bienestar que se siente entre sus habitantes. El video de esta canción fue un fenómeno en You Tube, porque los propios peruanos de diferentes ciudades hacen, hasta hoy, sus propios videos, poniendo fotos de sus propias ciudades, por lo que hoy esta canción tiene decenas de versiones puestas por fans del grupo.

Para el 2010 lanzarán su decima producción mientras observan con sorpresa que ya tienen más de 20 años juntos ...

Miembros[1]

  • Raul Romero (Voz)
  • Héctor Llosa (Guitarra)
  • Fernando Ríos (Bajo)
  • Pablo Boner (teclados)
  • Pedro Silva (bateria)

Discografía[2]

  • No Somos Nada (EMI Records)
  • Con El Respeto Que Se Merecen (1991)
  • Lo Mejor (o sea, Todo) de Nosequien y los Nosecuantos
  • Walter (1995)
  • Etiqueta Negra [Compilation]
  • Amorfo [Compilation-1999]
  • Nadie Nos Quitará Lo Bailado (2002)
  • Pisco Sour (2004)
  • La Tierra del Sol (2009)single

Véase también

Enlaces externos

Referencias