Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos de Turín 2006»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.230.72 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 20: Línea 20:


== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
=== Elección ===
===ros del [[Comité Olímpico Internacional]] se les prohibió visitar las ciudades candidatas y se eligió un tribunal colegiado que fue el responsable de evaluar las candidaturas.
[[Archivo:PassionLivesHere.jpg|thumb|150px|''«La pasión vive aquí»'', lema del evento]]
Después de la derrota de [[Roma]] en la candidatura para albergar los [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|XXVIII Juegos Olímpicos]] de [[2004]] que finalmente recayeron en [[Atenas]], el Comité Olímpico Italiano se abocó a la candidatura de la capital del [[Piamonte]] para ser la sede de los Juegos Olímpicos invernales de 2006.

Junto a Turín, las otras ciudades que presentaron candidaturas fueron [[Klagenfurt]] ([[Austria]]), [[Poprad-Tatry]] ([[Eslovaquia]]), [[Helsinki]] ([[Finlandia]]), [[Zakopane]] ([[Polonia]]) y [[Sion (Suiza)|Sion]] ([[Suiza]]). Tras los escándalos sucedidos durante la elección de la sede de [[Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002|Salt Lake City 2002]], a los miembros del [[Comité Olímpico Internacional]] se les prohibió visitar las ciudades candidatas y se eligió un tribunal colegiado que fue el responsable de evaluar las candidaturas.


El día [[19 de junio]] de [[1999]] se realizó la 109º sesión del COI en [[Seúl]]. Allí, todas las candidaturas hicieron su presentación final antes de que el Tribunal emitiera su decisión. Sólo Turín y Sion fueron seleccionadas para una ronda final abierta a todos los miembros del Comité Olímpico Internacional. Turín fue, finalmente, la ciudad [[Elección de la sede de los Juegos Olímpicos#2006|escogida]] para albergar los [[Juegos Olímpicos]] en [[2006]] al derrotar por 53 votos contra 36 de la ciudad del cantón de [[Valais]], a pesar de que era esta última la favorita. Para algunos entendidos, la elección de Turín fue un premio de consuelo tras la derrota de Roma en la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2004 y como forma de castigo a la conducta de uno de los miembros del Comité Olímpico Suizo en el escándalo de corrupción durante la elección de la sede de los Juegos del 2002.
El día [[19 de junio]] de [[1999]] se realizó la 109º sesión del COI en [[Seúl]]. Allí, todas las candidaturas hicieron su presentación final antes de que el Tribunal emitiera su decisión. Sólo Turín y Sion fueron seleccionadas para una ronda final abierta a todos los miembros del Comité Olímpico Internacional. Turín fue, finalmente, la ciudad [[Elección de la sede de los Juegos Olímpicos#2006|escogida]] para albergar los [[Juegos Olímpicos]] en [[2006]] al derrotar por 53 votos contra 36 de la ciudad del cantón de [[Valais]], a pesar de que era esta última la favorita. Para algunos entendidos, la elección de Turín fue un premio de consuelo tras la derrota de Roma en la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2004 y como forma de castigo a la conducta de uno de los miembros del Comité Olímpico Suizo en el escándalo de corrupción durante la elección de la sede de los Juegos del 2002.

Revisión del 16:37 7 ene 2010

Juegos Olímpicos de Turín 2006
Juegos Olímpicos

Los XX Juegos Olímpicos de Invierno se llevaron a cabo en Turín, Italia entre el 10 y el 26 de febrero de 2006. La última vez que Italia organizó unos Juegos Olímpicos fue en Roma 1960; en tanto, los Juegos de Invierno de Cortina d'Ampezzo 1956 fueron los últimos realizados de su tipo en este país. En este evento participaron 2.633 deportistas (1.627 hombres y 1.006 mujeres).

El símbolo de estos Juegos corresponde a una versión estilizada de la Mole Antonelliana, el símbolo arquitectónico de la ciudad, formado por cristales de hielo que representan al cielo, la nieve y el progreso. Las mascotas del evento fueron Neve, un copo de nieve, y Gliz, un cubo de hielo, mientras el tema oficial del evento fue «Va'», interpretado por Claudio Baglioni

Antecedentes

Elección

«La pasión vive aquí», lema del evento

Después de la derrota de Roma en la candidatura para albergar los XXVIII Juegos Olímpicos de 2004 que finalmente recayeron en Atenas, el Comité Olímpico Italiano se abocó a la candidatura de la capital del Piamonte para ser la sede de los Juegos Olímpicos invernales de 2006.

Junto a Turín, las otras ciudades que presentaron candidaturas fueron Klagenfurt (Austria), Poprad-Tatry (Eslovaquia), Helsinki (Finlandia), Zakopane (Polonia) y Sion (Suiza). Tras los escándalos sucedidos durante la elección de la sede de Salt Lake City 2002, a los miembros del Comité Olímpico Internacional se les prohibió visitar las ciudades candidatas y se eligió un tribunal colegiado que fue el responsable de evaluar las candidaturas.

El día 19 de junio de 1999 se realizó la 109º sesión del COI en Seúl. Allí, todas las candidaturas hicieron su presentación final antes de que el Tribunal emitiera su decisión. Sólo Turín y Sion fueron seleccionadas para una ronda final abierta a todos los miembros del Comité Olímpico Internacional. Turín fue, finalmente, la ciudad escogida para albergar los Juegos Olímpicos en 2006 al derrotar por 53 votos contra 36 de la ciudad del cantón de Valais, a pesar de que era esta última la favorita. Para algunos entendidos, la elección de Turín fue un premio de consuelo tras la derrota de Roma en la candidatura para los Juegos Olímpicos de 2004 y como forma de castigo a la conducta de uno de los miembros del Comité Olímpico Suizo en el escándalo de corrupción durante la elección de la sede de los Juegos del 2002.

109º Sesión del Comité Olímpico Internacional
19 de junio de 1999, Seúl, Corea del Sur
Ciudad País Votación
Turín Italia 53
Sion Suiza 36
Helsinki Finlandia
Klagenfurt Austria
Poprad-Tatry Eslovaquia
Zakopane Polonia

Organización

La antorcha olímpica

Para la realización de este evento se efectuó una gran modernización de la ciudad sede, mejorando considerablemente su infraestructura, tanto deportiva como en transportes y telecomunicaciones. El antiguo Estadio Comunale de Turín fue sometido a una completa remodelación, mientras tuvieron que construirse tres nuevos recintos deportivos en la ciudad, tres villas olímpicas y un estadio en Torre Pellice. Los centros invernales también sufrieron modificaciones y se establecieron nuevas pistas para el desarrollo de los distintos eventos olímpicos.

Antorcha olímpica

El coste de los Juegos Olímpicos alcanzó los 1.700 millones de euros, lo que no estaba previsto por el TOROC (Comité Organizador). A finales de 2005, el TOROC estaba con un déficit de 64 millones de euros, que casi llevó a que éste se declarara en bancarrota, lo que finalmente fue impedido debido a un préstamo entregado por el gobierno italiano. Otra polémica fue el retraso de la puesta en marcha del Metro de Turín, una de las principales obras de construcción civil en cara a los Juegos Olímpicos. Finalmente, el servicio fue inaugurado el 4 de febrero de 2006 en un corto tramo de 13 estaciones.

A pesar de los graves problemas que enfrentó la organización, el público italiano recibió los Juegos con gran entusiasmo. Ejemplo de esto es que más de 40.000 personas se inscribieron para participar como voluntarios durante la realización de los Juegos, siendo elegidos finalmente sólo 20.000.

La antorcha olímpica inició el 27 de noviembre de 2005 su recorrido desde Olimpia, Grecia hacia la sede de los Juegos. Llevada por cientos de voluntarios, la antorcha recorrió San Marino, Eslovenia, Austria, Suiza, las ciudades francesas de Grenoble y Albertville (sedes previas de los Juegos Olímpicos) y la Ciudad del Vaticano, siendo bendecida por Benedicto XVI. Después de ser recibida el 8 de diciembre por el presidente Carlo Azeglio Ciampi en Roma y de recorrer la mayoría de las ciudades del país, la antorcha llegó a Turín el 10 de febrero a la ceremonia inaugural de los Juegos.

Desarrollo

Apertura

La ceremonia inaugural se realizó el 10 de febrero a las 20:00 (CET; UTC+1) en el Estadio Comunale de Turín, renombrado como Stadio Olimpico durante el desarrollo del torneo.

Cientos de bailarines llenaron el recinto deportivo para dar vida a uno de los eventos más vistos en el mundo con una audiencia estimada de más de 2.000 millones de telespectadores en todo el planeta. La historia de Italia, de la ciudad y de los deportes invernales fue representada por los bailarines ante un ferviente público. Al ritmo de música de los años 1980 se realizó el Desfile de las Naciones mientras acróbatas formaban la imagen de una paloma representando la paz.

Diversos artistas como Luciano Pavarotti, Sofia Loren y Yoko Ono estuvieron presentes en la ceremonia que alcanzó su momento cúlminante con la entrada de la Antorcha Olímpica en las manos de Alberto Tomba que se la entregó a la esquiadora Stefania Belmondo. Con las llamas de la antorcha, Belmondo encendió una serie de fuegos artificiales que encendieron finalmente el Pebetero Olímpico.

Calendario


Evento 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Ceremonias A C
Biatlón F F F F F F F F
Bobsleigh F F F
Combinado nórdico F F F
Esquí de fondo F F F F F F F F F F
Curling F F
Esquí alpino F F F F F F F F F F
Esquí acrobático F F F F
Hockey sobre hielo F F
Luge F F F
Patinaje artístico F F F F
Patinaje de velocidad F F F F F F F F F
Patinaje de velocidad sobre pista corta F F F F F
Saltos de esquí F F F
Skeleton F F
Snowboard F F F F F


  • A - Ceremonia de Apertura
  • C - Ceremonia de Clausura
  • F - Final

Sedes

Los Juegos se realizan principalmente en la ciudad de Turín y en algunos pueblos menores ubicados en los alrededores de la ciudad que cuentan con los centros de esquí.

Sedes en la ciudad de Turín

Sedes en localidades menores

  • Bardonecchia: Snowboard
  • Cesana Torinese: Biatlón (en San Sicario), esquí alpino femenino (en San Sicario Fraiteve), bobsleigh, luge y skeleton (en Cesana Pariol)
  • Pinerolo: Curling (en Palagiacchio)
  • Pragelato: Combinado nórdico, esquí de fondo y saltos de esquí
  • Sauze d'Oulx: Esquí acrobático
  • Sestriere: Esquí alpino masculino

Además se establecieron sitios de entrenamiento en Chiomonte, Claviere y Prali, al igual que en Torre Pellice para los deportes de montaña. Por otra parte, en las localidades de Bardonecchia, Sastriere y Turín son las encargadas de acoger a los miles de participantes en las Villas Olímpicas.

Deportes

Biatlón

Los Juegos Olímpicos de Turín 2006 incluyeron 7 deportes (15 disciplinas) que otorgaron un total de 84 medallas.

Deporte Disciplina Sede
Esquí Combinado nórdico Pragelato
Esquí alpino Sestriere y San Sicario Fraiteve
Esquí de fondo Pragelato
Esquí acrobático Sauze d'Oulx
Saltos de esquí Pragelato
Patinaje Patinaje artístico Palavela
Patinaje de velocidad Oval Lingotto (Turín)
Patinaje de velocidad en pista corta Palavela
Biatlón Biatlón Cesana San Sicario
Curling Curling Palagiacchio, Pinerolo
Bob Bobsleigh Cesana Pariol
Skeleton Cesana Pariol
Luge Cesana Pariol
Hockey sobre hielo Hockey sobre hielo Torino Esposizione y
Palasport Olímpico
Snowboard Snowboard Bardonecchio

Países participantes

Mapa según número de atletas por países.
En verde, entre 1 y 9 atletas
En azul, entre 10 y 49 atletas
En naranja, entre 50 y 99 atletas
En rojo, más de 100 atletas.

Lista oficial de países participantes en los XX Juegos Olímpicos de Invierno. De los 80 países, Etiopía y Madagascar son países debutantes en estos eventos deportivos.

Europa es el continente con mayor número de atletas y países participantes con un total de 42 representaciones nacionales. Lo sigue Asia con un total de 19 países y América con 8 países, de los cuales 3 son de Norteamérica, 4 de Sudamérica y 1 de América Central. África es el continente con menor número de atletas que representan a los 5 países que participan de dicho continente. Finalmente, Oceanía es representado solamente por dos países.

La delegación más grande es la de Estados Unidos con 211 participantes, seguida por la de Canadá con 198 atletas, Italia con 184 y Rusia con 178 deportistas.

Comités Olímpicos participantes en los XX Juegos Olímpicos de Invierno
Albania Alemania Andorra Argelia Argentina Armenia
Australia Austria Azerbaiyán    Bélgica Bermudas Bielorrusia
Bosnia y H. Brasil Bulgaria Canadá Chile China
China Taipei Chipre Corea del Norte Corea del Sur Costa Rica Croacia
Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estados Unidos Estonia
Etiopía Finlandia Francia Georgia Grecia Hong Kong
Hungría India Irán Irlanda Islandia Islas Vírgenes E.
Israel Italia Japón Kazajistán Kenia Kirguizistán
Letonia Líbano Liechtenstein Lituania Luxemburgo Macedonia
Madagascar Moldavia Mónaco Mongolia  Bandera de Nepal  Nepal Noruega
Nueva Zelanda Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa
Rumania Rusia San Marino Senegal Serbia y Mont. Sudáfrica
Suecia    Suiza Tayikistán Tailandia Turquía Ucrania
Uzbekistán Venezuela

Medallero

Archivo:2006 Winter Olympics gold medal.jpg
Medalla de oro de Turín 2006
Ver medallero completo en Medallero de los Juegos Olímpicos de Turín 2006
Evento Oro Plata Bronce
1 Alemania 11 12 6 29
2 Estados Unidos 9 9 7 25
3 Austria 9 7 7 23
4 Rusia 8 6 8 22
5 Canadá 7 10 7 24
6 Suecia 7 2 5 14
7 Corea del Sur 6 3 2 11
8   Suiza 5 4 5 14
9 Italia 5 0 6 11
10 Francia 3 2 4 9
Países Bajos 3 2 4 9

Resultados

No. Día Hora* Deporte Disciplina
1 11.02.06 13:00-15:00 Biatlón 20 km ind. M Alemania Noruega Noruega
2 11.02.06 15:00-16:15 Combinado nórdico SN / 15 km ind. M Alemania Austria Noruega
3 11.02.06 15:30-18:50 Patinaje de velocidad 5000 m M Estados Unidos Países Bajos Italia
4 11.02.06 19:00-20:20 Esquí acrobático moguls F Canadá Noruega Francia
5 12.02.06 10:00-11:15 Esquí de fondo 15 km persecución F Estonia Rep. Checa Bandera de Rusia Rusia
6 12.02.06 12:00-14:00 Esquí alpino descenso M Francia Austria    Suiza
7 12.02.06 14:00-15:20 Snowboard halfpipe M Estados Unidos Estados Unidos Finlandia
8 12.02.06 13:45-15:30 Esquí de fondo 30 km persecución M Rusia Noruega Italia
9 12.02.06 16:30-19:00 Patinaje de velocidad 3000 m F Países Bajos Países Bajos Canadá
10 12.02.06 19:05-20:00 Saltos en esquí SN ind M Noruega Finlandia Noruega
11 12.02.06 18:30-20:10 Luge ind. M Italia Rusia Letonia
12 12.02.06 20:55-22:15 Patinaje en pista corta 1500 m M Corea del Sur Corea del Sur China
13 13.02.06 12:00-14:00 Biatlón 15 km ind. F Rusia Alemania Rusia
14 13.02.06 14:00-15:20 Snowboard halfpipe F Estados Unidos Estados Unidos Noruega
15 13.02.06 16:00-19:00 Patinaje de velocidad 500 m M Estados Unidos Rusia Corea del Sur
16 13.02.06 19:00-23:00 Patinaje artístico estilo libre parejas Rusia China China
17 14.02.06 10:00-11:40 Esquí de fondo sprint eqs. F Suecia Canadá Finlandia
18 14.02.06 10:40-12:20 Esquí de fondo sprint eqs. M Suecia Noruega Rusia
19 14.02.06 13:30-15:00 Biatlón 10 km sprint M Alemania Noruega Noruega
20 14.02.06 16:00-19:00 Patinaje de velocidad 500 m F Rusia China China
21 14.02.06 18:00-19:30 Luge ind. F Alemania Alemania Alemania
22 14.02.06 19:30-20:40 Esquí alpino combinado M Estados Unidos Croacia Austria
23 15.02.06 12:00-14:10 Esquí alpino descenso F Austria    Suiza Suecia
24 15.02.06 15:00-16:20 Combinado nórdico SL / 4 x 5 eqs. M Austria Alemania Finlandia
25 15.02.06 17:30-18:30 Luge doble M Austria Alemania Italia
26 15.02.06 17:30-18:50 Esquí acrobático moguls M Australia Finlandia Estados Unidos
27 15.02.06 20:45-21:50 Patinaje en pista corta 500 m F China Bulgaria Canadá
28 16.02.06 10:00-11:45 Esquí de fondo 10 km ind. F Estonia Noruega Noruega
29 16.02.06 12:00-13:30 Biatlón 7,5 km sprint F Francia Suecia Ucrania
30 16.02.06 14:00-15:05 Snowboard campo traviesa M Estados Unidos Eslovaquia Francia
31 16.02.06 17:00-19:00 Patinaje de velocidad persecución por eqs. F Alemania Canadá Rusia
32 16.02.06 17:00-19:00 Patinaje de velocidad persecución por eqs. M Italia Canadá Países Bajos
33 16.02.06 17:30-19:15 Skeleton ind. F    Suiza Reino Unido Canadá
34 16.02.06 19:00-23:20 Patinaje artístico estilo libre M Rusia    Suiza Canadá
35 17.02.06 10:00-11:45 Esquí de fondo 15 km M Estonia Rep. Checa Alemania
36 17.02.06 14:00-15:00 Snowboard campo traviesa F    Suiza Estados Unidos Canadá
37 17.02.06 17:30-20:10 Skeleton ind. M Canadá Canadá    Suiza
38 17.02.06 19:30-20:50 Esquí alpino combinado F Croacia Austria Suecia
39 18.02.06 09:45-11:00 Esquí de fondo relevo 4x5 km F Rusia Alemania Italia
40 18.02.06 11:00-12:40 Esquí alpino súper G M Noruega Austria    Suiza
41 18.02.06 12:30-13:30 Biatlón 10 km persecución F Alemania Alemania Rusia
42 18.02.06 14:30-15:30 Biatlón 12,5 km persecución M Francia Noruega Alemania
43 18.02.06 17:00-19:00 Patinaje de velocidad 1000 m M Estados Unidos Estados Unidos Países Bajos
44 18.02.06 18:00-20:00 Saltos en esquí SL ind. M Austria Austria Noruega
45 18.02.06 19:30-22:20 Patinaje en pista corta 1500 m F Corea del Sur Corea del Sur China
46 18.02.06 19:30-22:20 Patinaje en pista corta 1000 m M Corea del Sur Corea del Sur Estados Unidos
47 19.02.06 10:00-12:00 Esquí de fondo relevos 4x10 km M Italia Alemania Suecia
48 19.02.06 12:00-13:55 Esquí alpino súper G F Austria Croacia Austria
49 19.02.06 17:00-19:00 Patinaje de velocidad 1000 m F Países Bajos Canadá Alemania
50 19.02.06 17:30-20:15 Bobsleigh doble M Alemania Canadá    Suiza
51 20.02.06 13:00-14:40 Esquí alpino gran eslalom M Austria Francia Austria
52 20.02.06 18:00-20:15 Saltos en esquí SL eqs. M Austria Finlandia Noruega
53 20.02.06 20:30-23:10 Hockey sobre hielo F Canadá Suecia Estados Unidos
54 20.02.06 19:00-23:20 Patinaje artístico danza parejas Rusia Estados Unidos Ucrania
55 21.02.06 12:00-13:55 Biatlón relevos 4x7,5 km M Alemania Rusia Francia
56 21.02.06 14:00-14:50 Combinado nórdico SL / 7,5 km sprint M Austria Noruega Alemania
57 21.02.06 16:00-18:30 Patinaje de velocidad 1500 m M Italia Estados Unidos Estados Unidos
58 21.02.06 17:30-19:40 Bobsleigh doble F Alemania Estados Unidos Italia
59 22.02.06 12:30-14:40 Esquí de fondo 1,5 km sprint F Canadá Alemania Rusia
60 22.02.06 12:30-14:40 Esquí de fondo 1,5 km sprint M Suecia Francia Suecia
61 22.02.06 13:00-14:50 Snowboard eslalom gigante M    Suiza    Suiza Austria
62 22.02.06 17:45-19:15 Esquí alpino eslalom F Suecia Austria Austria
63 22.02.06 17:00-19:15 Patinaje de velocidad 1500 m F Canadá Canadá Países Bajos
64 22.02.06 18:45-20:35 Esquí acrobático aerials F    Suiza China Australia
65 22.02.06 19:30-21:20 Patinaje en pista corta relevos 3000 m F Corea del Sur Canadá Italia
66 23.02.06 12:00-13:50 Biatlón relevos 4x6 km F Rusia Alemania Francia
67 23.02.06 14:00-15:50 Snowboard eslalom gigante F    Suiza Alemania Estados Unidos
68 23.02.06 18:30-20:20 Esquí acrobático aerials M China Bielorrusia Rusia
69 23.02.06 17:30-20:45 Curling F Suecia    Suiza Canadá
70 23.02.06 19:00-23:00 Patinaje artístico estilo libre F Japón Estados Unidos Rusia
71 24.02.06 11:30-13:25 Esquí de fondo 30 km sal. en grupo F Rep. Checa Rusia Polonia
72 24.02.06 13:00-14:40 Esquí alpino gran eslalom F Estados Unidos Finlandia Suecia
73 24.02.06 15:00-18:20 Patinaje de velocidad 10.000 m M Países Bajos Estados Unidos Países Bajos
74 24.02.06 17:30-20:40 Curling M Canadá Finlandia Estados Unidos
75 25.02.06 10:00-11:00 Biatlón 15 km sal. en grupo M Alemania Polonia Noruega
76 25.02.06 12:00-13:00 Biatlón 12,5 km sal. en grupo F Suecia Alemania Alemania
77 25.02.06 16:30-18:25 Patinaje de velocidad 5000 m F Canadá Alemania Canadá
78 25.02.06 16:30-19:50 Esquí alpino eslalom M Austria Austria Austria
79 25.02.06 17:30-20:35 Bobsleigh cuatro M Alemania Rusia    Suiza
80 25.02.06 19:30-20:50 Patinaje en pista corta 500 m M Estados Unidos Canadá Corea del Sur
81 25.02.06 19:45-21:10 Patinaje en pista corta 1000 m F Corea del Sur China China
82 25.02.06 21:20-22:00 Patinaje en pista corta relevos 5000 m M Corea del Sur Canadá Estados Unidos
83 26.02.06 10:00-12:45 Esquí de fondo 50 km M Italia Rusia Austria
84 26.02.06 14:00-16:40 Hockey sobre hielo M Suecia Finlandia Rep. Checa
  • (*) hora local de Turín (UTC +1)
  • M - masculino
  • F - femenino
  • SN - salto normal
  • SL - salto largo

Véase también


Predecesor:
Salt Lake City 2002
Juegos Olímpicos de Invierno
XX edición
Sucesor:
Vancouver 2010

Enlaces externos