Diferencia entre revisiones de «Portaminas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.155.186.217 a la última edición de Richy
Línea 27: Línea 27:
* Zebra
* Zebra
* [[Pilot Pen Corporation]]
* [[Pilot Pen Corporation]]
*sebas pe


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 16:54 7 ene 2010

Un portaminas

Un portaminas, lapicera, lápiz mecánico o lápiz de grafos, es un tipo de lápiz en el cual la "mina" (una delgada vara de grafito) es impulsada mecánicamente a través de un orificio en la punta, en vez de como se hace en los lápices tradicionales; donde se quita la madera que constituye el lápiz, generalmente por medio de un sacapuntas, para así exponer la mina y "sacarle punta".

La mayoría de los portaminas puede ser recargado con mina nueva, aunque algunos modelos de menor coste son desechables. Los portaminas son usados por su precisión y el hecho de que nunca se les engrosa la punta.

Existen varios tipos de portaminas entre ellos los portaminas de "cartuchos" que consisten basicamente en un cuerpo plastico, el cual alberga "cartuchos" los cuales poseen una mina de grafito de 2,5-4,5 mm de largo, el defecto de estos portaminas es el engrosamiento de la mina debido a un largo y amplio uso. También existen otros portaminas más complejos y sin dicho defecto debido a que su mina siempre es uniforme (ver imagen).

Historia

El primero fue patentado en Gran Bretaña en 1822 por Sampson Mordan y Gabriel Riddley, llevando la marca SMGR. Mordan continuó fabricando lápices entre otras cosas hasta que su fábrica fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial.

Entre 1822 y 1873 se registraron innumerables patentes sobre variadas mejoras en este tipo de lápiz. En 1877 se patentaron los primeros con resortes y en 1895 se desarrolló uno donde se giraba la tapa para sacar la mina. La mina de 0,9 mm se introdujo en 1938, y rápidamente le siguieron las de 0,7 mm, 0,5 mm y 0,3 mm.

El portaminas tuvo éxito en Japón con algunos cambios menores a partir de 1915, cuando Tokuji Hayakawa terminó su tiempo como aprendiz de trabajador en metales. Se introdujo como Ever-Sharp Pencil (Lápiz eternamente con punta).

Fabricantes

Un portaminas de Faber-Castell.

Enlaces externos