Diferencia entre revisiones de «Grupo ACS»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lory.lory a la última edición de Gons
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización
| nombre = Actividades de Construcción y Servicios, S.A.
| logo = [[Archivo:Logotipo de Actividades de Construcción y Servicios.svg|250px]]
| tipo = [[Sociedad Anónima]]
| fundación = 1997
| location = [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|Bandera de España.]] [[Madrid]], [[España]]
| administración = [[Florentino Pérez]]
| industria = [[Construcción]]
| productos = [[Construcción]], [[Inmobiliaria]], Sector Servicios.
| ingresos =
| beneficios =
| empleados =
| sitio_web = [http://www.grupoacs.com www.grupoacs.com]
}}
'''Grupo ACS, (Actividades de Construcción y Servicios, SA)''', ([[IBEX 35]]: [http://www.bolsamadrid.es/comun/fichaemp/fichavalor.asp?isin=ES0167050915 ACS]) es una compañía [[España|española]] fruto de la fusión de [[OCP Construcciones]] y [[Ginés Navarro Construcciones]].

En la actualidad ACS es una empresa muy diversificada que está presente en distintos sectores económicos a través de númerosas e importantes empresas participadas, como [[Unión Fenosa]] (en el campo de la energía), [[Abertis]] (en autopistas e infraestructuras), [[Yoigo]] (en telecomunicaciones), entre otros.

Su presidente e impulsor desde sus orígenes es [[Florentino Pérez]], muy conocido por ser también presidente del club de fútbol [[Real Madrid]]. Sus principales accionistas son la familia March, los "Albertos" ([[Alberto Alcocer]] y [[Alberto Cortina]]) y el propio Florentino Pérez. La expansión de este grupo en los últimos años ha sido constante y en gran medida puede considerarse un exponente de la pujanza del sector constructor en España.

== Historia ==
El grupo comienza su andadura en [[1983]], cuando un grupo de ingenieros de caminos adquiere [[Construcciones Padrós]], una compañía constructora de mediano tamaño radicada en [[Badalona]] ([[Cataluña]], [[España]]) y que atraviesa una delicada situación financiera. Una vez reestructurada esta empresa, se repite la misma estrategia con [[OCISA]], una constructora de mayor
tamaño que contaba con más de 40 años de historia situada en Coslada (Madrid) y con sucursales en toda España.

A finales de los [[años 1980|80]] se lleva a cabo un proceso de diversificación mediante la adquisición de [[SEMI]], una empresa especializada en el mantenimiento e instalación de líneas eléctricas, y continua un año más tarde con la compra de una participación mayoritaria en [[Cobra, S.A.]], una de las empresas con mayor renombre en el sector de apoyo a empresas eléctricas y de telecomunicaciones, líder en su mercado.<ref name="Informe Anual ACS 2006">Informe Anual ACS 2006</ref>

En [[1993]] se fusionan las empresas del grupo creándose [[OCP]], germen del actual grupo como hoy está estructurado. OCP se convierte en uno de los principales grupos empresariales de construcción en [[España]]. En [[1997]] se produce la segunda gran integración, al constituirse ACS de la unión de OCP con [[Auxini]] y [[Gines Navarro]].

A finales de los [[Años 1990|90]] el grupo incorpora en años sucesivos la mayor parte de las empresas que forman el área de servicios urbanos actual; [[Continental Auto]], dedicada al transporte de viajeros, [[Onyx S.A.]], dedicada a los servicios medioambientales, [[Imes]], empresa dedicada a los servicios públicos de alumbrado, mantenimiento integral y servicios de control, y [[Vertresa]], la mayor planta de tratamiento de residuos Madrid.

El cambio de siglo comenzó con la operación de integración del [[Grupo Dragados]], que posicionó al grupo ACS como el líder indiscutible en el mercado español y una de las compañías más importantes en su industria del continente europeo.

De forma paralela a todo este proceso de integraciones, el Grupo ACS ha establecido las bases de su estrategia futura, centrada en su actividad en sectores relevantes de la economía Española y Europea a través de inversiones como las realizadas en [[Abertis]], [[Urbis]] y en el año 2005 en [[Unión Fenosa]] que, tras una inversión de más de 3.400 millones de euros, ha permitido a ACS introducirse en un sector estratégico como accionista de referencia de una de las principales empresas energéticas de España.<ref name="Informe Anual ACS 2006"/>

En julio de 2008 ACS concretó la venta de su participación en [[Unión Fenosa]] a [[Gas Natural]], en una operación que se prevé finalice en abril de 2009. En consecuencia la estrategia futura de ACS en el sector energético estará basada en su participación actual en [[Iberdrola]]

A principios de [[2010]] se hizo pública la compra de la compañía estadounidense [[John P. Picone]], especializada en construcción de infraestrcuturas acuáticas y túneles, continuando la tendencia iniciada en [[2009]] con la adquisición de las también estadounidenses [[Pulice]] y [[Schiavone]].<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/economia/ACS/compra/constructora/estadounidense/Picone/elpepueco/20100105elpepieco_10/Tes |título = ACS compra la constructora estadounidense Picone |fechaacceso = 5 de enero de 2010 |autor = |fecha = 05/01/2010 |editorial = [[El País]]}}</ref>

== Empresas del grupo ==
=== Empresas de construcción ===
*[[Dragados]]
*[[VYCSA]] - [http://www.vias.es VYCSA]
**Roura & Cevasa - [http://www.roura-cevasa.com Roura & Cevasa]
**Electren - [http://www.electren.es Electren]
**Constru-Rail - [http://www.constru-rail.es Constru-Rail]
*[[TECSA]] - [http://www.tecsa.es TECSA]
*[[Drace]] - [http://www.drace.com Drace]
*[[Dravosa]]
*[[GEOCISA]] - [http://www.geocisa.com GEOCISA]
*[[COGESA]]
*[[Dycvensa]] - [http://www.dycvensa.com.ve Dycvensa]
*[[Dycasa]] - [http://www.dycasa.com Dycasa]

La compañía también tiene un 25% de la principal empresa de construcción alemana, Hochtief.

=== Empresas industriales ===
*[[Grupo Cobra (empresa)|Grupo Cobra]] - [http://www.grupocobra.com Grupo Cobra]
*[[Grupo Etra|Etra]] - [http://www.etra.es Grupo Etra]
*[[SEMI]] - [http://www.semi.es SEMI]
*[[MAESSA]] - [http://www.maessa.com MAESSA]
*[[IMES]] - [http://www.imes.es IMES]
*[[APISA]] - [http://www.apisa.net APISA]
*[[EYRA]]
*[[CYMI]] - [http://www.cymi.es CYMI]
*[[Dragados OFFSHORE]] - [http://www.dragadosoffshore.com Dragados OFFSHORE]
*[[Grupo Masa]] - [http://www.masagrupo.com/ Grupo Masa]
*[[Intecsa Industrial]] (antes Intecsa-Uhde Industrial)<ref>[http://www.grupoacs.com/index.php/es/c/saladeprensa_noticias_recortesdeprensa/2/206 Sala de prensa de ACS] (19 de marzo de 2007)</ref> - [http://www.intecsaindustrial.com/ Intecsa Industrial]
*[[Initec Energía]] - [http://www.initec.es Initec Energía]
*[[SICE]] - [http://www.sice.es SICE]
*[[Makiber]] - [http://www.makiber.com Makiber]

=== Servicios ciudadanos ===
*[[Urbaser]] - [http://www.urbaser.com Urbaser]
*[[Clece]] - [http://www.clece.es Clece]
*[[Dragados SPL]]
*[[LIREBA Serveis Integrats]] - [http://www.lireba.com LIREBA]
*[[Continental Auto]]

'''También''' la compañía participa siendo accionista de las siguientes empresas:
*[[Abertis]]
*[[Iberdrola]]
*[[Urbis]]

== Referencias ==
{{Listaref}}

[[Categoría:Ibex 35]]
[[Categoría:Empresas de construcción de España]]
[[Categoría:Empresas de la Comunidad de Madrid]]

[[ca:Actividades de Construcción y Servicios]]
[[de:Grupo ACS]]
[[en:Grupo ACS]]
[[eu:ACS]]
[[fr:Actividades de construcción y servicios]]
[[sv:Actividades de Construcción y Servicios]]

Revisión del 17:21 7 ene 2010

Actividades de Construcción y Servicios, S.A.
Tipo Sociedad Anónima
ISIN ES0167050915
Industria Construcción
Forma legal sociedad anónima
Fundación 1997
Sede central Bandera de España. Madrid, España
Administración Florentino Pérez
Presidente Florentino Pérez
Productos Construcción, Inmobiliaria, Sector Servicios.
Ingresos 34 900 000 000 euros
Propietario Florentino Pérez
Empleados 195461
Filiales Hochtief
Dragados
Sitio web www.grupoacs.com

Grupo ACS, (Actividades de Construcción y Servicios, SA), (IBEX 35: ACS) es una compañía española fruto de la fusión de OCP Construcciones y Ginés Navarro Construcciones.

En la actualidad ACS es una empresa muy diversificada que está presente en distintos sectores económicos a través de númerosas e importantes empresas participadas, como Unión Fenosa (en el campo de la energía), Abertis (en autopistas e infraestructuras), Yoigo (en telecomunicaciones), entre otros.

Su presidente e impulsor desde sus orígenes es Florentino Pérez, muy conocido por ser también presidente del club de fútbol Real Madrid. Sus principales accionistas son la familia March, los "Albertos" (Alberto Alcocer y Alberto Cortina) y el propio Florentino Pérez. La expansión de este grupo en los últimos años ha sido constante y en gran medida puede considerarse un exponente de la pujanza del sector constructor en España.

Historia

El grupo comienza su andadura en 1983, cuando un grupo de ingenieros de caminos adquiere Construcciones Padrós, una compañía constructora de mediano tamaño radicada en Badalona (Cataluña, España) y que atraviesa una delicada situación financiera. Una vez reestructurada esta empresa, se repite la misma estrategia con OCISA, una constructora de mayor tamaño que contaba con más de 40 años de historia situada en Coslada (Madrid) y con sucursales en toda España.

A finales de los 80 se lleva a cabo un proceso de diversificación mediante la adquisición de SEMI, una empresa especializada en el mantenimiento e instalación de líneas eléctricas, y continua un año más tarde con la compra de una participación mayoritaria en Cobra, S.A., una de las empresas con mayor renombre en el sector de apoyo a empresas eléctricas y de telecomunicaciones, líder en su mercado.[1]

En 1993 se fusionan las empresas del grupo creándose OCP, germen del actual grupo como hoy está estructurado. OCP se convierte en uno de los principales grupos empresariales de construcción en España. En 1997 se produce la segunda gran integración, al constituirse ACS de la unión de OCP con Auxini y Gines Navarro.

A finales de los 90 el grupo incorpora en años sucesivos la mayor parte de las empresas que forman el área de servicios urbanos actual; Continental Auto, dedicada al transporte de viajeros, Onyx S.A., dedicada a los servicios medioambientales, Imes, empresa dedicada a los servicios públicos de alumbrado, mantenimiento integral y servicios de control, y Vertresa, la mayor planta de tratamiento de residuos Madrid.

El cambio de siglo comenzó con la operación de integración del Grupo Dragados, que posicionó al grupo ACS como el líder indiscutible en el mercado español y una de las compañías más importantes en su industria del continente europeo.

De forma paralela a todo este proceso de integraciones, el Grupo ACS ha establecido las bases de su estrategia futura, centrada en su actividad en sectores relevantes de la economía Española y Europea a través de inversiones como las realizadas en Abertis, Urbis y en el año 2005 en Unión Fenosa que, tras una inversión de más de 3.400 millones de euros, ha permitido a ACS introducirse en un sector estratégico como accionista de referencia de una de las principales empresas energéticas de España.[1]

En julio de 2008 ACS concretó la venta de su participación en Unión Fenosa a Gas Natural, en una operación que se prevé finalice en abril de 2009. En consecuencia la estrategia futura de ACS en el sector energético estará basada en su participación actual en Iberdrola

A principios de 2010 se hizo pública la compra de la compañía estadounidense John P. Picone, especializada en construcción de infraestrcuturas acuáticas y túneles, continuando la tendencia iniciada en 2009 con la adquisición de las también estadounidenses Pulice y Schiavone.[2]

Empresas del grupo

Empresas de construcción

La compañía también tiene un 25% de la principal empresa de construcción alemana, Hochtief.

Empresas industriales

Servicios ciudadanos

También la compañía participa siendo accionista de las siguientes empresas:

Referencias

  1. a b Informe Anual ACS 2006
  2. «ACS compra la constructora estadounidense Picone». El País. 05/01/2010. Consultado el 5 de enero de 2010. 
  3. Sala de prensa de ACS (19 de marzo de 2007)