Diferencia entre revisiones de «Automatización de tareas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 158.227.55.226 a la última edición de DiegoFb
Línea 1: Línea 1:

La '''automatización de tareas''' es, en [[informática]], el conjunto de métodos que sirven para realizar tareas repetitivas en un [[ordenador]]. Algunos métodos para la automatización de tareas son la [[programación]] simple, los [[macro|macros]], los [[intérprete|intérpretes]] y las [[bomba lógica|bombas lógicas]]. También hay algunos [[software|programas]] específicos que automatizan tareas. Incluso los [[virus informáticos]] utilizados de forma benéfica podrían considerarse otro método para la automatización de tareas.


AUTOMATIZAR.
El principio básico de automatizar es que el hombre no intervenga en un proceso sistemático real, y si lo hace deberá ser lo menos posible, a medida de que esto se lleve a cabo, el proceso o actividad logrará su automatización, cabe señalar que el proceso de automatizar depende de ciertas actividades metodicas previamente programadas ordenadamente y que pueden ser repetitivas mediante ciclos.

[[Categoría:Programación|Automatizacion de tareas]]

Revisión del 18:58 7 ene 2010

La automatización de tareas es, en informática, el conjunto de métodos que sirven para realizar tareas repetitivas en un ordenador. Algunos métodos para la automatización de tareas son la programación simple, los macros, los intérpretes y las bombas lógicas. También hay algunos programas específicos que automatizan tareas. Incluso los virus informáticos utilizados de forma benéfica podrían considerarse otro método para la automatización de tareas.


AUTOMATIZAR. El principio básico de automatizar es que el hombre no intervenga en un proceso sistemático real, y si lo hace deberá ser lo menos posible, a medida de que esto se lleve a cabo, el proceso o actividad logrará su automatización, cabe señalar que el proceso de automatizar depende de ciertas actividades metodicas previamente programadas ordenadamente y que pueden ser repetitivas mediante ciclos.