Diferencia entre revisiones de «Fundación Caja Inmaculada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hampcky (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32790741 de 194.6.253.130 (disc.)
Línea 55: Línea 55:
Caja Inmaculada, junto a [[Cajasur]] (Andalucía) y [[Caja Círculo]] ([[Provincia de Burgos|Burgos]], [[Castilla y León]]), se trata de una de las tres entidades de ahorro españolas pertenecientes a la Iglesia Católica.
Caja Inmaculada, junto a [[Cajasur]] (Andalucía) y [[Caja Círculo]] ([[Provincia de Burgos|Burgos]], [[Castilla y León]]), se trata de una de las tres entidades de ahorro españolas pertenecientes a la Iglesia Católica.


En 2009 posee más de 248 oficinas distribuidas principalmente en [[Aragón]], aunque también cuenta con sucursales en la [[Comunidad de Madrid]], en [[Cataluña]], en [[Andalucía]], en la [[Comunidad Valenciana]], Y en [[La Rioja (España)|La Rioja]].
En 2009 posee más de 248 oficinas distribuidas principalmente en [[Aragón]], aunque también cuenta con sucursales en la [[Comunidad de Madrid]], en [[Cataluña]], en [[Andalucía]], en la [[Comunidad Valenciana]], en [[Castilla-La Mancha]] y en [[La Rioja (España)|La Rioja]].


Cuenta con 1.200 empleados. La CAI obtuvo unos beneficios de 30 millones de euros durante el primer semestre de este 2009. En 2008 la Caja aumentó su volumen de crédito el 4%, los recursos de clientes el 12% y el activo el 11%. El negocio total de la CAI asciende a 21.346 millones. La ratio de créditos dudosos se sitúa en el 4,43%.<ref>{{cita web
Cuenta con 1.200 empleados. La CAI obtuvo unos beneficios de 30 millones de euros durante el primer semestre de este 2009. En 2008 la Caja aumentó su volumen de crédito el 4%, los recursos de clientes el 12% y el activo el 11%. El negocio total de la CAI asciende a 21.346 millones. La ratio de créditos dudosos se sitúa en el 4,43%.<ref>{{cita web
|apellido = González Galindo
|nombre = María José
|enlaceautor =
|título = Tres en uno
|año = 2009
|Edición = 28 de octubre
|ubicación = Logroño, España
|editorial = Diario La Rioja
|ID =
|url = http://www.larioja.com/20091028/rioja-region/tres-20091028.html
|fechaacceso = 2009/11/01
}}</ref>


== La CAI y el deporte ==
== La CAI y el deporte ==

Revisión del 20:05 7 ene 2010

Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón
Tipo Caja de ahorros
Industria Servicios financieros
Fundación 1905
Sede central Paseo de la Independencia 10, 50004 Zaragoza
EspañaBandera de España España
Empleados 1.200
Sitio web www.cai.es

Caja Inmaculada y el acrónimo CAI son las marcas comerciales usadas por la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón. La Caja de Ahorros de la Inmaculada es una caja de ahorros aragonesa con sede social en la ciudad de Zaragoza. Forma parte de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de la Asociación Técnica Cajas de Ahorros (ATCA).

Oficinas centrales de la Caja Inmaculada (Paseo de la Independencia, Zaragoza).

Historia

La CAI fue fundada el 21 de marzo de 1905 por Acción Social Católica de Zaragoza con el nombre de Caja de Ahorros y Préstamos de la Inmaculada Concepción. En sus primeros años funcionó cobrando cuotas fijas a los depositantes y actuando sólo en la ciudad.[1]

Desde 1977 tiene Asamblea General por imposición legal. A partir de 1981 comienza su expansión por todo Aragón.

El 27 de octubre de 2009 anunció su integración con La Caja de Canarias (Canarias) y con Caja Rioja (La Rioja),[2]​ ratificada por su asamblea general el 15 de diciembre.

Actividad

Caja Inmaculada, junto a Cajasur (Andalucía) y Caja Círculo (Burgos, Castilla y León), se trata de una de las tres entidades de ahorro españolas pertenecientes a la Iglesia Católica.

En 2009 posee más de 248 oficinas distribuidas principalmente en Aragón, aunque también cuenta con sucursales en la Comunidad de Madrid, en Cataluña, en Andalucía, en la Comunidad Valenciana, en Castilla-La Mancha y en La Rioja.

Cuenta con 1.200 empleados. La CAI obtuvo unos beneficios de 30 millones de euros durante el primer semestre de este 2009. En 2008 la Caja aumentó su volumen de crédito el 4%, los recursos de clientes el 12% y el activo el 11%. El negocio total de la CAI asciende a 21.346 millones. La ratio de créditos dudosos se sitúa en el 4,43%.[3]

La CAI y el deporte

Entre los múltiples planes de su Obra Social, la Caja de Ahorros de la Inmaculada ha estado íntimamente relacionada con el deporte desde hace muchos años, y fruto de esa relación, están los éxitos conseguidos por el CAI Zaragoza de baloncesto, que deslumbró en la los 80 comandado por los hermanos Arcega.

Durante la primera década del presente siglo XXI, la CAI se ha decidido a apostar de nuevo por el deporte, en el que ya mantenía a numerosos equipos deportivos de la ciudad de Zaragoza, como el CAI Club Ciclista, el CAI Voleibol Universidad, el Peñas CAI de baloncesto, o el CAI Balonmano Aragón, entre otros. Además, realiza numerosas aportaciones económicas para patrocinar eventos deportivos como el Trofeo Conchita Martínez de Tenis o la Copa del Rey de Baloncesto de la temporada 2005-2006.

A día de hoy, con su lema CAI, siempre deporte, posee dos claras apuestas principales: el CAI Zaragoza y en el CAI Balonmano Aragón. Los primeros lograron el ascenso a la Liga ACB de baloncesto en la temporada 2007-08, después de seis años en la liga LEB Oro; los segundos han tenido mucho más tino en sus objetivos: ascenso a la Liga ASOBAL y clasificación para disputar competiciones europeas en el año de su estreno.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «Caja de Ahorros de la Inmaculada». Zaragoza: Gran Enciclopedia Aragonesa. 2000. Consultado el 4 de agosto de 2009. 
  2. «Caja de Canarias, Caja Inmaculada y Caja Rioja unen sus negocios». Logroño, España: Europa Press. 2009. Consultado el 30 de octubre de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)
  3. González Galindo, María José (2009). «Tres en uno». Logroño, España: Diario La Rioja. Consultado el 1 de noviembre de 2009.  Parámetro desconocido |Edición= ignorado (se sugiere |edición=) (ayuda)