Diferencia entre revisiones de «Tabla (instrumento de percusión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.253.196.233 a la última edición de ArwinJ
Línea 68: Línea 68:
* Ahmedjan Thirakwa
* Ahmedjan Thirakwa
* Kishen Maharaj
* Kishen Maharaj

* El Indú (LFDF)
|}
|}



Revisión del 20:23 7 ene 2010

Tabla, sobre los chutta, colocada para tocar.

La tabla (también llamado el tablá) es el instrumento de percusión más popular de la música clásica del norte de India, usado no sólo como acompañamiento rítmico sino también como instrumento solista. El término tabla se refiere tanto al par de tambores (usados en algunas variantes de música india) como solamente al tambor melódico.

La tabla consiste en un pequeño tambor de madera llamado sidda (tabla, tablá, dayan o dahina) y otro más grande llamado dagga (bayan). El sidda se toca con los dedos y palma de la mano derecha, mientras que el dagga se toca con los dedos, palma y muñeca de la mano izquierda (de hecho, dayan significa ‘derecha’ y bayan, ‘izquierda’). Los tambores se acomodan en dos cojines con forma de toroide llamados chutta, hechos de fibra de planta y envueltos de tela.

Ambos tambores tienen un círculo dentro, en la cabeza, compuesto de madera de sándalo o de una pasta especial, llamado shai, shahi o syahi (literalmente ‘tinta’), que tiene un sonido diferente al de otras partes del tambor, lo que permite mayor versatilidad sonora. El syahi también permite producir los complejos armónicos de este tambor, que los intérpretes expertos saben aprovechar.

El tambor que se toca con la mano dominante está hecho de madera y se afina a una nota específica, contribuyendo o complementando así a la melodía. El rango de afinación es limitado, aunque hay dayans de diferentes tamaños, cada uno con su propio rango.

Para entrar en armonía con el solista, normalmente será necesario afinar el dayan con la tónica, la dominante o la subdominante de la tonalidad del solista.

El otro tambor de la tabla es más grande y está hecho de metal (o, a veces, arcilla, aunque es más raro). Tiene un tono bajo más profundo y sostenido. Además de los golpes normales con las puntas de los dedos, se usa la muñeca para aplicar presión, o para deslizarla sobre el parche para lograr un glisando. Esta técnica consigue un efecto inusual y altamente característico del instrumento.

La tabla es un instrumento de percusión del estilo musical clásico indio Khyal. Se pueden ver instrumentos de percusión muy similares en construcción en las esculturas de los templos indios de hace miles de años, aunque se generalmente se acepta que la forma actual se popularizó en el siglo XVII y XVIII

Técnica

Los golpes con los que se hace sonar el instrumento se llaman bol, y tienen nombres de sílabas. Cada uno de estos bol pueden ser de la mano derecha, de la izquierda o de ambas manos a la vez. Los nombres de los bol generalmente se conocen por su transcripción fonética (por ej. dha en vez de धा, tin en vez de तिं) debido a una mayor facilidad para recordarlos (para los occidentales) y a que es más fácil transmitirlos por medios mecánicos y electrónicos.

Estos bol se agrupan en ritmos, o theka (pronunciado tjeka), que transcritos o dichos son serie de sílabas/palabras seguidas que representan los golpes de los que se componen. Es muy común que los intérpretes de tabla reciten en voz alta los thekas que van a tocar justo antes de hacerlo.

Intérpretes famosos

  • Shubhankar Banerjee
  • Tanmoy Bose
  • Danny Carey
  • Anindo Chatterjee
  • Swapan Chaudhari
  • Kanai Datta
  • Aloke Dutta
  • Bikram Ghosh
  • Nikhil Ghosh
  • Jnan Prakash Ghosh
  • Nayan Ghosh
  • Shankar Ghosh
  • Trilok Gurtu
  • Afaq Hussain
  • Wajid Hussain
  • Zakir Hussain
  • Karsh Kale
  • Akram Khan
  • Amir Hussain Khan
  • Feroz Khan
  • Habibuddin Khan
  • Keramatullah Khan
  • Masit Khan
  • Shafaat Ahmed Khan
  • Shaukat Hussain Khan
  • Tari Khan
  • Ustad Tafo Khan
  • Chatur Lal
  • Mahaparush Mishra
  • Anokelal Mishra
  • Aneesh Pradhan
  • Samta Prasad
  • Ustad Allá Rakha
  • Talvin Singh
  • Suresh Talkwalkar
  • Ahmedjan Thirakwa
  • Kishen Maharaj

Véase también

Enlaces externos