Diferencia entre revisiones de «Fate/stay night»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.240.145 a la última edición de Grizzly Sigma
Línea 285: Línea 285:


El staff de producción será el mismo que participo en la producción de la serie en el 2006, además de la colaboración del STUDIO DEEN que se hará cargo de la producción de esta película.
El staff de producción será el mismo que participo en la producción de la serie en el 2006, además de la colaboración del STUDIO DEEN que se hará cargo de la producción de esta película.

Despues de esto todos mueren.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:22 7 ene 2010

Fate/stay night
フェイト/ステイナイト
(feito/sutei naito)
CreadorKinoko Nasu
GéneroAcción, drama, fantasía, romance, ciencia ficción, sobrenatural.
Novela visual
Fate/Stay Night
DesarrolladorTYPE-MOON
DistribuidorTYPE-MOON
PlataformaPC
Clasificación18+
Ficha en Visual Novel Database
Manga
Creado porNishiwaki Datto
EditorialKadokawa Shoten
Publicado enShōnen Ace
DemografíaShōnen
Primera publicación26 de diciembre de 2005
Última publicaciónabierta
Volúmenes9[1]
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Anime
DirectorYuji Yamaguchi
EstudioStudio DEEN
Cadena televisivaSaitama TV, Chiba TV, KBS Kyoto, MX TV, TV Aichi, TV Kanagawa.
Primera emisión6 de enero de 2006
Última emisión16 de junio de 2006
Episodios24[3]
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Película
Fate/Stay Night Unlimited Blade Words
DirectorYuji Yamaguchi
EstudioStudio Deen
Fecha de estreno23 de enero de 2010
Ficha en Visual Novel Database

Fate/stay night (フェイト/ステイナイト feito/sutei naito?) es una novela visual japonesa creada por TYPE-MOON en 2004 que ha sido, posteriormente, adaptada a una serie anime por Studio DEEN. También existe una serie manga, que se publica actualmente en la revista mensual Shōnen Ace. Disfruta de enorme popularidad, especialmente en Japón, lo que ha dado pie a diversas adaptaciones, merchandising, recuerdos y un grupo de aficionados muy numeroso en todo el mundo.

Fate/stay night fue el primer trabajo comercial de TYPE-MOON desde su transición desde un grupo dentro de dōjin soft. Cuando fue publicado el 30 de enero de 2004 rompió todos los records en el primer día, convirtiéndose rápidamente en una de las novelas visuales más populares de todos los tiempos. Parece desarrollarse en el mismo mundo que su anterior trabajo Tsukihime aunque explorando temas diferentes. En una encuesta realizada por TV Asahi en el 2006, la serie de anime fue denominada una de las mejores series del 2006 en Japón.[4]

Argumento

Fate/stay night cuenta las vivencias de Shirō Emiya durante dos semanas, un estudiante que asiste a la escuela Homurabara Gakuen en la Ciudad Fuyuki. Hace diez años, Shirō queda atrapado en un enorme incendio que incinera a su familia y consume una gran porción de la ciudad; cuando Shirō se da por vencido y acepta su propia muerte un enigmático hombre lo encuentra agonizando y lo ayuda. Este hombre, Kiritsugi Emiya, adopta a Shirō, y con el paso del tiempo, revela su identidad como Mago a Shirō. Kiritsugu también cuenta a Shirō su fallido sueño de convertirse en "Héroe de la Justicia", un guardián de la humanidad que podría salvar cualquier vida en peligro. Por petición de Shirō, Kiritsugu intenta enseñar a su hijo magia, pero se descubre que Shirō no tiene talento para la mayoría de los hechizos fundamentales. Cuando Kiritsugu muere, Shirō dedica su vida y su magia a cumplir el sueño de Kiritsugi.

Shirō desconoce que la Ciudad Fuyuki es el escenario de la violenta y secreta guerra entre siete magos. Durante los últimos dos siglos siete magos elegidos han entrado en combate a muerte en una batalla para obtener el Santo Grial, un cáliz legendario capaz de conceder cualquier deseo. Las últimas cuatro Guerras del Santo Grial han ocurrido cada sesenta años, la más reciente habiendo acabado hace diez años, pero la quinta guerra comienza prematuramente.

Una noche, después de limpiar el dojo de arquería de la escuela, Shirō descubre a dos sirvientes, Archer y Lancer, peleando en el patio. Para evitar exponer el hecho de la existencia de la guerra, Lancer persigue y mata a Shirō. Por una razón desconocida, una compañera de clase de Shirō, Rin Tōsaka, usa un colgante mágico cargado de maná (魔力 Maryoku) concentrado para revivirlo. Herido y confundido, Shirō regresa a su casa, pero es, de nuevo, atacado por Lancer. Shirō débilmente intenta defenderse pero es sobrepasado en poder por el sirviente y cae en el sótano. Arrinconado, Shirō se prepara para lo peor, sin embargo, antes de que Lancer pueda darle el golpe de gracia, una joven vestida con una armadura de guerrero lo ahuyenta. Se presenta ante Shirō como Saber, y lo saluda con las palabras:

"Te pregunto, ¿Eres tú mi maestro?"

Personajes

La Dama del lago: en la pintura se puede ver a la dama del lago, cargando la espada Excalibur, utilizada por el personaje Saber con un áspecto similar a la espada.
  • Shiro Emiya (衛宮 士郎 Emiya Shiro?): El personaje principal de la Historia. Es un serio, trabajador, y honesto joven. Sus pasatiempos incluyen reparar una gran variedad de objetos descompuestos, desde videocaseteras hasta hornos, también cocinar y limpiar. Tiene muy poco talento mágico, y fue desalentado por su padre adoptivo, Kiritsugu Emiya de mejorar sus talentos. Inicialmente esta confundido por la Guerra del Santo Grial e intenta irracionalmente salvar a todos del peligro, incluyendo su propia Sirviente, Saber.En un capitulo el logra declarse a Saber diciendole que la ama y pidiendole que se quede con el.
  • Saber: es la Sirviente de Shirō, una ágil y poderosa guerrera. Saber es leal, independiente, y reservada; parece fría, pero en realidad suprime sus emociones para enfocarse en sus metas. Su clase es considerada "la más notable", con excelentes capacidades en todos los sentidos. Porque su Amo no puede proveer la cantidad de Mana necesario, minimiza su actividad para preservar su Mana. Saber es desconcertada por las tendencias "protectivas" de Shirō, y cree que su comportamiento pone en peligro su meta, que es ganar la Guerra del Santo Grial (su identidad es la del mítico Rey Arturo/ria).
  • Tohsaka Rin (遠坂 凛 Tōsaka Rin?): una estudiante modelo de la escuela de Shirō, Rin es secretamente una hechicera y Ama en la Guerra del Santo Grial. Proviene de un largo linaje de magos, y aunque no tiene una educación mágica formal, es extremadamente poderosa. Su padre fue asesinado en la 4ta Guerra del Santo Grial, y fue entrenada desde su muerte para sucederlo. Es perceptiva, inventiva y competitiva. Aunque intentó convocar a un Sirviente de la clase Saber, Accidentalmente convoco a Archer.
  • Archer: es el Sirviente de una de las heroínas de la serie, Rin Tōsaka. Debido a una invocación incompleta, aparentemente no tiene recuerdos de su vida anterior ni su identidad, pero se cree que puede ser simplemente una mentira para no alterar el curso de los acontecimientos, ya que proviene del futuro y en su pelea contra Berserker, da a entender que recuerda a Ilya. Archer es sarcástico y cínico, pero bajo su aparente endurecido exterior yace una compleja y oscura personalidad que se revela a través de la historia. A parte de sus habilidades de Sirviente, Archer puede pelear con un par de espadas Gemelas Chinas llamadas Kanshō y Bakuya. Considera que Emiya Shirō es débil en sus pensamientos idealistas, catalogando su ideal de "querer salvar a todo el mundo" como una tarea tonta e imposible, Archer es el adulto de Emiya Shirou, el existe fuera de cualquier línea temporal convencional, por lo que Archer puede ser llamado a cualquier punto de la historia. El amuleto que Rin usó como catalizador en la invocación de Archer es la misma joya que usó para salvar la vida de Shirou. Él descubre la joya después de que Rin le cura; y la guarda con él hasta que la devuelve (como Archer) a Rin en el prólogo del juego.
  • Ilyasviel von Einzbern: una jovencita aristócrata alemana, viajó a Japón para participar en la Guerra del Santo Grial como Ama. Ilyasviel tiene una apariencia angelical y un insuperable grado de habilidad mágica. Vive en un castillo a las afueras de Ciudad Fuyuki, acompañada solo por su Sirviente y dos mucamas. Ilyasviel pide a aquellos con los que siente alguna cercanía solo llamarle "Ilya". Según Rin, a diferencia de el resto de los magos, los cuales son humanos con un circuito mágico integrado, Ilya debe su tremendo poder a que en realidad es un circuito mágico con forma humana.
  • Berserker: el Sirviente de Ilya, es un gigante con una colosal piedra que utiliza como hacha (la cual era parte del templo y se utilizó para llamarlo) es capaz de crear destrucción masiva con simplemente un golpe. Como un Berserker, fue privado de toda razón y cordura, actuando ferozmente en combate. Los Berserker son catalogados como miembros de la "más fuerte" clase de Sirvientes, aunque son difíciles de controlar y siempre se vuelven en contra de sus Amos. Pero Ilya parece tener muy pocos problemas controlando a Berserker (la identidad de este Sirviente es Hércules) y posee el poder de resucitar doce veces antes de poder morir definitivamente, esto en premio a haber llevado acabo la misión conocida como "Los doce trabajos de Hercules" en vida.
  • Sakura Matou (間桐 桜 Matō Sakura?): una estudiante en su primer año de preparatoria, y hermana de Shinji Matō. Después de que el padre de Shiro, Kiritsugu muriera, Sakura comenzó a visitar seguido la casa de Shirō para ayudarlo con las labores cotidianas. Es muy tímida, pero posee gran fuerza interior. Sakura ha estado por mucho tiempo enamorada de Shirō, cosa que es muy obvia, su verdadera importancia se ve solo en el escenario Heaven's Feel.
  • Shinji Mato (間桐 慎二 Matō Shinji?): hermano mayor de Sakura Matō, viejo amigo de Shirō. Aunque es presumido y Narcisista, Shinji es muy popular como vice-capitán del Dojo de Arquería. Tal como Rin Tōsaka, viene de un distinguido linaje de Magos, aunque la sangre Matō se ha debilitado y ya no produce herederos naturalmente capaces de practicar Magia. Shinji se siente incomodo hacia las visitas diarias que hace su hermana a visitar la casa de Shirō. Se sabe que está enamorado de Rin, pero ella no siente lo mismo y lo humilla públicamente. Consigue invocar a Raider gracias a los conjuros de los libros heredados por sus ancestros, gracias a los cuales no necesita usar Mana y obliga a su servant a proveerse a costa de almas humanas. Es asesinado por Illya después de ser derrotado por Shiro.
  • Rider: es la Sirviente de Shinji, vista por primera vez vigilando Homurabara Gakuen. Rider es silenciosa y vigilante, nunca duda en servir como escudo a su Amo. Como Shinji es incapaz de proveer el Mana necesario, es forzada a buscar otros métodos de aumentar sus capacidades. Para compensar su debilitado estado, Rider emplea tácticas de batalla avanzadas y toma ventaja del territorio. Su arma preferida es un par de largas dagas de hierro sujetas por los extremos a la cadena con que Andrómeda fue atada, y que maneja desde la distancia. En general sus armas y ataques están relacionados con el mito de Perseo, pudiendo invocar poderes y criaturas relacionadas a este. (su identidad es de la gorgona de la mitología griega, Medusa).

Terminología

  • Masters: son magos, y son asistidos por entes espirituales conocidos como Servants (Sirvientes).
  • Servants: son reencarnaciones de almas legendarias de toda la historia de la Humanidad. Estos sirvientes, además de poseer habilidades superhumanas, pueden utilizar los Noble Phantasms. Sirvientes legendarios concretos pueden ser convocados con ayuda de un catalizador, que pueden ser reliquias, ideas o experiencias similares a las vividas por el sirviente. Sólo un individuo puede poseer el Santo Grial, así que maestro y sirviente deben pelear contra los equipos rivales a muerte. Solo un sirviente de cada clase puede ser convocado en cada guerra. Las clases de sirvientes son: Saber, Archer, Lancer, Berserker, Rider, Assassin, y Caster.
  • Noble Phantasms (宝具 Hougu): son reliquias o habilidades con un increíble potencial mágico. El poder interno de un Noble Phantasm puede ser invocado pronunciando su verdadero nombre, sin embargo, los Noble Phantasms famosos usualmente delatan la verdadera identidad del sirviente, disminuyendo la ventaja en combate que supone que el enemigo desconozca la identidad de su adversario.
  • Reality Marble (固有結界 Koyuu Kekkai, Innate Bounded Field): Habilidad extremadamente poderosa que muy pocos Servant pueden llegar a ejecutar. Permite al usuario generar una realidad o dimensión con nuevas reglas y leyes que puede utilizar como campo de batalla, de forma que le de ventajas sobre su oponente; el ejemplo mas claro es el Unlimited Blade Works de Archer.
  • El Santo Grial (聖杯 Seihai): Es una reliquia espiritual, por lo que sólo entidades astrales, como los sirvientes, son capaces de tocarlo. Esta restricción obliga al maestro y al sirviente a cooperar contra las parejas rivales, incluso si una situación implica una lucha a muerte. Los maestros pueden controlar a sus sirvientes usando tres Hechizos de Mando (令呪、Reijyū), que son milagros cristalizados dados por el Santo Grial y que se manifiestan en la mano del maestro. Cada hechizo de mando permite, al ser activado, dar una orden irrevocable (y que el sirviente no puede negarse a obedecer) o realizar una gesta increíble al sirviente. En el caso de que un maestro pierda la totalidad de los hechizos de mando o muera, su sirviente puede elegir aliarse con otro maestro o refugiarse con el supervisor imparcial de la guerra, que tradicionalmente es un delegado de la Iglesia.

Contenido de la obra

Videojuegos

El primer juego fue lanzado el 30 de junio del 2004.[5]​El juego también tuvo altas ventas en el 2004 y 2005.[6][7]​ En el juego original, el jugador podía elegir 3 diferentes escenarios, con diferentes historias y desarrollos, los escenarios son Fate, Unlimited Blade Works y Heaven's Feel. Los tres escenarios son igual de oficiales e importantes, profundizando algunos más que otros en temas de diversas categorías, como el fin del ideal, las tres fases del ser humano como persona, la inexistencia del bien y el mal o la humanidad y su conciencia global conceptual entre otras.

Tanto el juego original como la secuela están dirigidos únicamente a adultos debido a su contenido erótico. Como ocurre en muchas otras novelas visuales como Kanon o la propia Tsukihime, es conocida por su extensa y elaborada trama y personajes. Se publicó el 28 de octubre de 2005 una secuela, Fate/hollow ataraxia.[8]​ Fate/stay night se lanzó en PS2 el 2007 en una versión apta para todos los públicos llamada Fate/stay night Réalta Nua.[9]

Manga

El manga, es ilustrado por Nishiwaki Datto, que comenzó serialización en la revista Shōnen Ace, publicado por Kadokawa Shoten, el 26 de diciembre del 2005. Se trata de una adaptación de la novela visual, en lugar del anime. En contraste con el anime, el manga se centra exclusivamente en el escenario de Unlimited Blade Works del juego, y se ha abstenido de puesta en común de la historia elementos hermananos de juegos de Fate/hollow ataraxia Y Fate/Zero. Cinco volúmenes han sido puestos en Japón.

Anime

La serie anime de televisión Fate/stay night, fue producida por Studio DEEN, TYPE-MOON y Geneon, fue emitida del 6 de enero del 2006 al 16 de junio del 2006. El anuncio oficial así como el trailer se mostraron por primera vez en el Rondo Robe 2005 "-Gate to Date-" en Japón el 26 de junio de 2005. Un DVD curtain-raiser fue puesto a la venta poco después en Japón durante noviembre de 2005.[10]​ La serie ha sido licenciada por Animax para Latinoamérica.[11]


Doblaje Latino

Episodios del Anime

Episodio Nombre Fecha de lanzamiento
1 El día del comienzo "Hajimari no hi" (始まりの日). 6 de enero de 2006.
2 La noche fatídica "Unmei no yoru" (運命の夜). 13 de enero de 2006.
3 Se levanta el telón "Kaimaku" (開幕). 20 de enero de 2006.
4 El más poderoso enemigo "Saikyou no teki" (最強の敵). 27 de enero de 2006.
5 Los dos magos (parte 1) "Majutsushi futari <Zenpen> (魔術師二人<前編>). 3 de febrero de 2006.
6 Los dos magos (parte 2) "Majutsushi futari <Kōhen>" (魔術師二人<後編>). 10 de febrero de 2006.
7 Movimientos en las sombras "Shundou" (蠢動). 17 de febrero de 2006.
8 Melodía discordante "Fukyo no oto" (不協の旋律). 24 de febrero de 2006.
9 Gallardía bajo la luna "Gekka ryuurei" (月下流麗). 3 de marzo de 2006.
10 Intermedio pacífico "Odayakana makuai" (穏やかな幕間) 10 de marzo de 2006.
11 Barrera de sangre Andrómeda "Senketsu shinden (Burādofōto Andoromeda)" (鮮血神殿(ブラッドフォート・アンドロメダ). 17 de marzo de 2006.
12 Rasgando los cielos "Sora o saku" (空を裂く). 24 de marzo de 2006.
13 El castillo invernal "Fuyu no shiro" (冬の城). 31 de marzo de 2006.
14 # Donde terminan los ideales "Risou no hate" (理想の果て). 7 de abril de 2006.
15 La mano de Dios. Los doce trabajos "Jūni no shiren" (十二の試練). 14 de abril de 2006.
16 La espada que trae la victoria prometida "Yakusoku sareta shouri no ken" (約束された勝利の剣). 21 de abril de 2006.
17 El estigma de la hechicera "Majo no rakuin" (魔女の烙印). 28 de abril de 2006.
18 La batalla decisiva "Kessen" (決戦). 5 de mayo de 2006.
19 El Rey Dorado "Ougon no ou" (黄金の王). 12 de mayo de 2006.
20 Tras el lejano sueño "Tōi yume ato" (遠い夢跡). 19 de mayo de 2006.
21 La separación del cielo y la tierra, y la creación de una estrella "Tenchi kairi su kaibyaku no hoshi" (天地乖離す開闢の星). 26 de mayo de 2006.
22 # Al final de los deseos "Negai no hate" (願いの果て). 2 de junio de 2006.
23 El Santo Grial "Seihai" (聖杯). 9 de junio de 2006.
24 Las lejanas utopías. Avalon "Subete tooki risoukyou" (全て遠き理想郷). 16 de junio de 2006.

Fate /Zero

El 22 de noviembre del 2006, TYPE-MOON anunció un nuevo capítulo llamado Fate/Zero, el cual es una precuela de Fate / Stay Night, destacando los acontecimientos de la 4 ª Guerra del Santo Grial y de cómo sus consecuencias afectaron a la 5 ª Guerra del Santo Grial. A diferencia de Fate / Stay Night, que es una novela visual, Fate/Zero es una serie de novelas ligeras, narrade en tercera persona y sigue a la acción de múltiples personajes. El primer volumen fue publicado el 12 de diciembre de 2006, y es una colaboración entre TYPE-MOON y Nitroplus.[12]​ El segundo volumen fue publicado el 31 de marzo de 2007. El tercer volumen se publicó el 27 de julio de 2007. El cuarto y último volumen fue lanzado el 29 de diciembre de 2007.

Banda sonora

Hay una banda sonora que organizó el juego de la música, titulado Avalon - Fate / Stay Night. Es organizado por los grupos WAVE y K. JUNO, y cuenta con dos versiones en inglés de la canción "This Illusion", titulados "Illusión/ Vision" e "Illusion / Destiny". La banda sonora original del anime es compuesta y organizada por Kenji Kawai.

Videojuego

Openings:

  • "THIS ILLUSION"

Interpretado por: M.H.

  • "Ougon no Kagayaki".

Interpretado por: MAKI

Ending:

  • "days"

Interpretado por: CHINO

Anime

Openings:

  • "Disillusion"

Interpretado por: Sachi Tainaka

Episodios: 1-14[13]

  • Kirameku Namida wa Hoshi ni" (きらめく涙は星に)

Interpretado por: Sachi Tainaka

Episodios: 15-23[14]

Endings:

  • "Anata ga Ita Mori" (あなたがいた森)

Interpretado por: Jyukai

Episodios: 1-13, 15-23[15]

  • "Hikari" (光)

Interpretado por: Jyukai

Episodio 14

  • "Kimi to no Ashita" (君との明日)

Interpretado por: Sachi Tainaka

Episodio 24.[16]

Fate/Stay Night ~Unlimited Blade Works~

Esta pelicula es la adaptación de la segunda linea de la historia del mismo nombre (Unlimited Blade Works) aparecida en la novela visual. Esta historia esta centrada en los personajes Rin, Shiro y Archer.

La película fue anunciada por medio de un pequeño artbook de las últimas producciones de la compañia TYPE-MOON que fue entregada con la conocida revista japonesa sobre anime y manga "Newtype", en su edición de septiembre- El lanzamiento de esta película está programada para el 23 de Enero de 2010.

El staff de producción será el mismo que participo en la producción de la serie en el 2006, además de la colaboración del STUDIO DEEN que se hará cargo de la producción de esta película.

Referencias

  1. «Fate/ Stay Night (Manga) en Anime News Network». Consultado el 03-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  2. «Fate/Stay Night en Animax Asia». Consultado el 04-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  3. «Fate/ Stay Night (TV) en Anime News Network». Consultado el 03-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  4. «El anime favorito de Japón». Consultado el 04-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  5. «Página oficial de los productos de TYPE-MOON». Consultado el 03-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  6. «Venta del juego de la novela visual en el 2004». Consultado el 03-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  7. «Venta del juego de la novela visual en el 2005». Consultado el 03-04|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  8. Página principal de Fate/hollow ataraxia .Consultado el 03-04, 2008.
  9. Página oficial de Fate/stay night Réalta Nua .Consultado el 03-04, 2008.
  10. Página oficial de la serie de animación .Consultado el 03-04, 2008.
  11. Nuevas series a estrenar por Animax Latinoamérica .Consultado el 03-04, 2008.
  12. Página oficial de Fate/Zero .Consultado el 03-04, 2008.
  13. desillusion en Amazon .Consultado el 03-04, 2008.
  14. Kirameku Namida wa Hoshi ni en Amazon .Consultado el 03-04, 2008.
  15. Anata ga Ita Mori en Amazon .Consultado el 03-04, 2008.
  16. Kimi to no Ashita en Amazon .Consultado el 03-04, 2008.

Enlaces externos