Diferencia entre revisiones de «Cortocircuito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.25.20.6 a la última edición de AVBOT
Línea 17: Línea 17:
[[James Prescott Joule|Joule]] estableció la relación q = 0,24 R I² t (calorías). Si la corriente adquiere valores excesivos, la cantidad de calor es tal que puede fundir casi instantáneamente un circuito. El cortocircuito puede darse entre vivo y neutro o entre vivo y [[Tierra (electricidad)|tierra]], ya que este es un buen [[conductor]].
[[James Prescott Joule|Joule]] estableció la relación q = 0,24 R I² t (calorías). Si la corriente adquiere valores excesivos, la cantidad de calor es tal que puede fundir casi instantáneamente un circuito. El cortocircuito puede darse entre vivo y neutro o entre vivo y [[Tierra (electricidad)|tierra]], ya que este es un buen [[conductor]].


== Véase también ==
Que esto es cuando 1 chica quiere a 1 chico y no mas por que no se puede hacer otra cosa vale no os preocupeis os quero mucho na,mo,da,ly,ro,ri,sa,je,te,da,ma,sa,lu 1 bsssss no 0s olvido. BY:SRA
*[[Efecto Joule]]
*[[Recocido por cortocircuito]]

[[Categoría:Electricidad]]
[[Categoría:Terminología electrónica]]

[[ar:دائرة قصر]]
[[ca:Curtcircuit]]
[[cs:Zkrat]]
[[de:Elektrischer Kurzschluss]]
[[el:Βραχυκύκλωμα]]
[[en:Short circuit]]
[[eo:Kurta cirkvito]]
[[et:Lühis]]
[[fi:Oikosulku]]
[[fr:Court-circuit]]
[[he:קצר חשמלי]]
[[hu:Rövidzárlat]]
[[id:Hubungan pendek]]
[[is:Skammhlaup]]
[[it:Cortocircuito]]
[[ja:短絡]]
[[lt:Trumpasis jungimas]]
[[ms:Litar pintas]]
[[nl:Kortsluiting]]
[[no:Kortslutning]]
[[pl:Zwarcie (elektrotechnika)]]
[[pt:Curto-circuito]]
[[ru:Короткое замыкание]]
[[sk:Skrat]]
[[sr:Кратки спој]]
[[sv:Kortslutning]]
[[tr:Kısa devre]]
[[uk:Коротке замикання]]
[[zh:短路]]

Revisión del 09:00 20 ene 2010

Cortocircuito en la red de distribución de energía eléctrica.
Cortocircuito provocado con una corriente de 12 V y 20 A.

Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo a fase al neutro o tierra, entre dos fases en el caso de sistemas polifásicos en corriente alterna o entre polos opuestos en el caso de corriente continua.

El cortocircuito se produce normalmente por fallos en el aislante de los conductores, cuando estos quedan sumergidos en un medio conductor como el agua o por contacto accidental entre conductores aéreos por fuertes vientos o rotura de los apoyos.

Debido a que un cortocircuito puede causar importantes daños en las instalaciones eléctricas e incluso incendios en edificios, estas instalaciones están normalmente dotadas de fusibles, interruptores magnetotérmicos o diferenciales a fin de proteger a las personas y las cosas.

Ley de Ohm

En un circuito eléctrico cerrado el voltaje, la corriente eléctrica y la resistencia deben tener valores debidamente controlados para un buen funcionamiento del sistema. Una condición de cortocircuito queda determinada al eliminarse, desde el punto de vista práctico, la resistencia de consumo del circuito. Según la ley de Ohm se tiene que

Por tanto, si la resistencia se disminuye aproximadamente a cero la intensidad de la corriente tiende a infinito. Esta situación se da, por ejemplo, al caer una barra de metal sobre los conductores y formar un puente. En este caso se dice que han quedado "puenteados" el vivo o fase y el neutro del circuito, oponiendo este una resistencia prácticamente igual a 0 al paso de corriente eléctrica.

Joule estableció la relación q = 0,24 R I² t (calorías). Si la corriente adquiere valores excesivos, la cantidad de calor es tal que puede fundir casi instantáneamente un circuito. El cortocircuito puede darse entre vivo y neutro o entre vivo y tierra, ya que este es un buen conductor.

Véase también