Diferencia entre revisiones de «Fritz Lang»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo 1 edición por 189.173.63.97. (TW)
m Revertido a la revisión 31096476 hecha por Luis1970. (TW)
Línea 45: Línea 45:


Sus proyectos fueron rechazados y tardó dos años en hacer ''[[Furia (película)|Furia]]'' ([[1936]]) y solo consiguió rodar otras dos películas personales, ''[[El hombre atrapado]]'' (1936) y ''[[Los verdugos también mueren]]'' ([[1943]]). El resto de sus producciones [[estadounidense]]s debieron acomodarse a las normas de los diferentes géneros, aunque filmó destacadas películas policíacas: ''[[Sólo se vive una vez (película)|Sólo se vive una vez]]'' ([[1937]]), ''[[La mujer del cuadro]]'' ([[1944]]), ''[[Los sobornados]]'' ([[1953]]), ''[[Deseos humanos]]'' ([[1954]]), ''[[Mientras Nueva York duerme]]'' ([[1956]]), ''[[Más allá de la duda]]'' ([[1956]]), ''[[Los contrabandistas de Moonfleet]]'' ([[1955]]), o ''[[Encubridora]]'' ([[1952]]). A finales de los [[Años 1950|años cincuenta]], en parte por el clima creado por las investigaciones del Comité de Actividades Antinorteamericanas y también por la oferta de un productor, viajó a la [[República Federal Alemana]] para rodar ''[[El tigre de Esnapur]]'' ([[1958]]), ''[[La tumba india]]'' ([[1959]]) y ''[[Los crímenes del Dr. Mabuse]]'' ([[1960]]), su última película.
Sus proyectos fueron rechazados y tardó dos años en hacer ''[[Furia (película)|Furia]]'' ([[1936]]) y solo consiguió rodar otras dos películas personales, ''[[El hombre atrapado]]'' (1936) y ''[[Los verdugos también mueren]]'' ([[1943]]). El resto de sus producciones [[estadounidense]]s debieron acomodarse a las normas de los diferentes géneros, aunque filmó destacadas películas policíacas: ''[[Sólo se vive una vez (película)|Sólo se vive una vez]]'' ([[1937]]), ''[[La mujer del cuadro]]'' ([[1944]]), ''[[Los sobornados]]'' ([[1953]]), ''[[Deseos humanos]]'' ([[1954]]), ''[[Mientras Nueva York duerme]]'' ([[1956]]), ''[[Más allá de la duda]]'' ([[1956]]), ''[[Los contrabandistas de Moonfleet]]'' ([[1955]]), o ''[[Encubridora]]'' ([[1952]]). A finales de los [[Años 1950|años cincuenta]], en parte por el clima creado por las investigaciones del Comité de Actividades Antinorteamericanas y también por la oferta de un productor, viajó a la [[República Federal Alemana]] para rodar ''[[El tigre de Esnapur]]'' ([[1958]]), ''[[La tumba india]]'' ([[1959]]) y ''[[Los crímenes del Dr. Mabuse]]'' ([[1960]]), su última película.

Es particularmente conocido, el texto de Siegfried Kracauer (De Caligari a Hitler(1947)), en el que (entre otras cosas) resalta el trabajo de Lang, en un principio por su aporte al expresionismo alemán. Una de sus primeras películas, es considerada clave en el desarrollo del expresionismo-como lo expresa Kracauer-: su nombre original es, Der Mude Töd. Conocida en latinoamérica como Las tres luces, y en Estados Unidos como Destiny, esta película narra, la historia de una pareja que es separada por la muerte, que se lleva al varón de la relación. La dama, por supuesto, desconcertada por la desaparición de su amado, inicia una búsqueda, sospechando que el responsable de la desaparición es la muerte(a quién ella por entonces no reconoce como la muerte). Una de las facetas expresionistas de la película, es facilmente visible en la escena cuando la muerte compra un lote, donde instala un muro-alto- que separa sus terrenos, de los de las demás personas del lugar. El uso simbólico que Lang le da al muro, resalta, entre otras cosas, un mundo misterioso-el de la muerte- del que todos los lugareños especulan y se preguntan, pero que ninguno se atreve a atravezar, dada la altura del muro que separa los dos terrenos. El amor de la mujer por su amado, la lleva a traspasar el muro, aún cuando eso requiere su aparente muerte. El carácter sombrío que le da Lang a la muerte, la describe como típicamente es conocida, pero, entonces Lang, incorpora un elemento nuevo, interesante: la muerte es tan solo un siervo de Dios. Esto es apreciable en varias escenas, una de ellas, cuando la muerte -en el muro- dibuja sobre el piso, una cruz antecedida por la letra alfa del alfabeto griego-en mayúscula-, y precedida por la Omega del mismo alfabeto-también en mayúscula-, haciendo alusión al pasaje del Apocalipsis: "Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin". Este es uno de los filmes donde del mundo langiano-caracterizado casi siempre por la maldad, sombriedad del mundo y sus relaciones-surgen personajes capaces de romper con los paradigmas preestablecidos. Eso es apreciable en muchos de sus films, como Metrópolis, donde el hijo del multimillonario-dueño de Metropólis- intenta salvar la ciudad del colapso inevitable, o en M, donde la comunidad entera espera desaforadamente por la captura del asesino de niños. Estas características del mundo langiano, hacen de sus films, aún hoy, un objeto de estudio dentro del mundo cinéfilo. Su posterior paso a Hollywood, desarrolló su faceta técnica, y enfocó sus actividades hacia films de tensión o thrillers que captaran al público, lo que le posibilitó ser uno de los principales autores de cine negro, de la etapa dorada de este género en Hollywood.


Murió en [[Los Ángeles]] en [[1976]].
Murió en [[Los Ángeles]] en [[1976]].
Línea 512: Línea 510:
[[hu:Fritz Lang]]
[[hu:Fritz Lang]]
[[id:Fritz Lang]]
[[id:Fritz Lang]]
[[io:Fritz Lang]]
[[is:Fritz Lang]]
[[is:Fritz Lang]]
[[it:Fritz Lang]]
[[it:Fritz Lang]]

Revisión del 09:29 20 ene 2010

Fritz Lang
Archivo:300FritzLang.jpg
Fritz Lang en los años veinte
Información personal
Nombre de nacimiento Fritz Anton Christian Lang
Nacimiento 5 de diciembre de 1890
Viena, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 2 de agosto de 1976 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Beverly Hills (California, Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana, austríaca y estadounidense (desde 1939)
Religión Cristianismo y judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Lisa Rosenthal (?1919-1921)
Thea von Harbou (1922-1933)
Lily Latté (1971-1976)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director de cine,
productor cinematográfico,
guionista
Años activo 1919 - 1960
Cargos ocupados Presidente del jurado del Festival de Cannes Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Expresionismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Deutscher Filmpreis
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Karl Troop Cross
  • Oficial de la Orden de las Artes y las Letras Ver y modificar los datos en Wikidata

Friedrich Christian Anton Lang, conocido como Fritz Lang (Viena, 5 de diciembre de 1890Los Ángeles, 2 de agosto de 1976) fue un director de cine de origen austríaco que desarrolló su carrera artística en Alemania y en Estados Unidos. Durante su época alemana dirigió clásicos como Metrópolis (1927) y M, el vampiro de Düsseldorf (1931). Desde mediados de los años 1930, trabajó en Hollywood, siendo uno de los principales artífices del género conocido como cine negro. Es también considerado uno de los grandes cineastas de la historia del cine. En sus inicios, contribuyó al movimiento expresionista alemán, con películas como Metrópolis.

Biografía

Era hijo de un famoso arquitecto. Interrumpe sus propios estudios de arquitectura para matricularse en la Escuela de Artes Gráficas de Viena y luego en la de Múnich. Se inició en el cine en 1909, en Brujas (Bélgica). Volvió a Viena tras la declaración de la guerra, y se enlistó en el ejército austro-húngaro. En 1916, comenzó a escribir guiones para los estudios Universum Film AG (UFA) y trabajó como director en Hallblut (1919) y Las arañas (1920), que fueron bien recibidas. A partir de sus propios guiones y los de su esposa Thea von Harbou, rodó Das Wandernde Bild (1920), Las tres luces (1921), Dr. Mabuse, el jugador (1922), Spione (1927) y El testamento del Dr. Mabuse (1932). Son consideradas las mejores de su producción en Alemania las películas Los nibelungos (1924), Metrópolis (1927), La mujer en la Luna (1928) y M, el vampiro de Düsseldorf (1931).

Lang en la filmación de La mujer en la Luna, 1929.

Al finalizar El testamento del Dr. Mabuse en 1932, recibió la propuesta de Joseph Goebbels de hacerse cargo de la dirección de los estudios alemanes UFA, pero Lang era contrario a las ideas nazis, así que esa misma noche huyó hacia Francia, dejando casi todo lo que tenía y a su esposa Thea von Harbou, guionista de muchas de sus películas y más cercana a las ideas que dominaban Alemania en aquella época. En París rodó Liliom (1934), pero siguió hacia Hollywood ese mismo año, contratado por la Metro-Goldwyn-Mayer.

Sus proyectos fueron rechazados y tardó dos años en hacer Furia (1936) y solo consiguió rodar otras dos películas personales, El hombre atrapado (1936) y Los verdugos también mueren (1943). El resto de sus producciones estadounidenses debieron acomodarse a las normas de los diferentes géneros, aunque filmó destacadas películas policíacas: Sólo se vive una vez (1937), La mujer del cuadro (1944), Los sobornados (1953), Deseos humanos (1954), Mientras Nueva York duerme (1956), Más allá de la duda (1956), Los contrabandistas de Moonfleet (1955), o Encubridora (1952). A finales de los años cincuenta, en parte por el clima creado por las investigaciones del Comité de Actividades Antinorteamericanas y también por la oferta de un productor, viajó a la República Federal Alemana para rodar El tigre de Esnapur (1958), La tumba india (1959) y Los crímenes del Dr. Mabuse (1960), su última película.

Murió en Los Ángeles en 1976.

Filmografía

Películas mudas

Año
Título
Estudio
Género
Reparto
Notas
Otros roles
Años 1910
1919 Halbblut Decla-Bioscop Fantasy Ressel Orla, Carl de Vogt, Gilda Langer Película perdida Guionista
1919 Der Herr der Liebe Helos Film Romántica Carl de Vogt, Gilda Langer Película parcialmente perdida Actor
1919 Die Spinnen, 1. Teil: Der Goldene See
Las arañas, Parte 1: El lago de oro
Decla-Bioscop Aventura Carl de Vogt, Ressel Orla, George John, Lil Dagover Guionista
1919 Harakiri
Madame Butterfly
Decla-Bioscop Drama Lil Dagover
Años 1920
1920 Die Spinnen, 2. Teil: Das Brillantenschiff
Las arañas, Parte 2: El barco de los brillantes
Decla-Bioscop Aventura Carl de Vogt, Ressel Orla, George John, Lil Dagover Guionista
1920 Das Wandernde Bild May-Film Romántica Mia May, Hans Marr Película parcialmente perdida Guionista
1921 Vier um die Frau Decla-Bioscop Drama Carola Toelle, Rudolf Klein-Rogge Película parcialmente perdida Guionista
1921 Der müde Tod
Las tres luces
Decla-Bioscop Fantasia Lil Dagover, Walter Janssen, Bernhard Goetzke, Rudolf Klein-Rogge Guionista, editor
1922 Dr. Mabuse der Spieler
Dr. Mabuse, el jugador
Uco-Film Thriller Rudolf Klein-Rogge Primera de las historias sobre el doctor Mabuse Guionista
1924 Die Nibelungen: Siegfried Decla-Bioscop Fantasía Paul Richter, Margarete Schöen, Hanna Ralph, Theodor Loos Guionista
1924 Die Nibelungen: Kriemhelds Rache Decla-Bioscop Fantasía Margarete Schöen, Hans Adalbert Schlettow, Theodor Loos
1927 Metrópolis UFA Film Ciencia ficción Alfred Abel, Brigitte Helm, Gustav Fröhlich, Rudolf Klein-Rogge Guionista
1928 Spione
Los espías
UFA Film Thriller Rudolf Klein-Rogge, Gerda Maurus, Willy Fritsch Guionista
1929 Die Frau im Mond
La mujer en la luna
UFA Film Ciencia ficción Willy Fritsch, Gerda Maurus, Klaus Pohl Guionista, productor

Películas sonoras

Año
Título
Estudio
Género
Reparto
Notas
Otros roles
Años 1930
1931 M
El vampiro negro
M, el vampiro de Düsseldorf
Nero-Film Thriller Peter Lorre Guionista
1933 Das Testament des Dr. Mabuse
El Testamento del Dr. Mabuse
Nero-Film Thriller Rudolf Klein-Rogge, Otto Wernicke Guionista, productor
1933 Le Testament du Dr. Mabuse Nero-Film Thriller Rudolf Klein-Rogge, Jim Gérald Versión francesa de Das Testament des Dr. Mabuse / Codirigida por René Sti Guionista
1934 Liliom Fox Europa Fantasía Charles Boyer, Madeleine Ozeray Guionista
1936 Furia MGM Drama Spencer Tracy, Sylvia Sidney Guionista
1937 Sólo se vive una vez Walter Wanger Productions Drama Sylvia Sidney, Henry Fonda
1938 You and Me Paramount Pictures Drama Sylvia Sidney, George Raft Productor
Años 1940
1940 The Return of Frank James 20th Century Fox Western Henry Fonda, Gene Tierney, Jackie Cooper Película en Technicolor
1941 Western Union
Espíritu de conquista
20th Century Fox Western Randolph Scott, Robert Young, Dean Jagger, Virginia Gilmore Película en Technicolor
1941 Man Hunt 20th Century Fox Thriller Walter Pidgeon, Joan Bennett, George Sanders
1942 Moontide
El hombre atrapado
20th Century Fox Drama Jean Gabin, Ida Lupino, Thomas Mitchell, Claude Rains Reemplazado por Archie Mayo durante la filmación
1943 Hangmen Also Die
Los verdugos también mueren
Arnold Pressburger films Drama bélico Hans Heinrich von Twardowski, Brian Donlevy, Walter Brennan, Anna Lee Guionista, productor
1944 El ministerio del miedo Paramount Pictures Cine negro Ray Milland, Marjorie Reynolds
1944 La mujer del cuadro International Pictures Cine negro Edward G. Robinson, Joan Bennett, Raymond Massey
1945 Scarlet Street Fritz Lang Productions Cine negro Edward G. Robinson, Joan Bennett, Dan Duryea Productor
1946 Cloak and Dagger United States Pictures Drama Gary Cooper, Lilli Palmer
1948 Secretos tras la puerta Diana Production Company Thriller Joan Bennett, Michael Redgrave Productor
Años 1950
1950 House by the River Fidelity Pictures Cine negro Louis Hayward, Lee Bowman, Jane Wyatt
1950 Guerrilleros en Filipinas 20th Century Fox Drama bélico Tyrone Power, Micheline Presie Película en Technicolor
1952 Rancho Notorious
Encubridora
Fidelity Pictures Western Marlene Dietrich, Arthur Kennedy, Mel Ferrer Película en Technicolor
1952 Clash by Night
Encuentros en la noche
Wald-Krasna Productions Cine negro Barbara Stanwyck, Robert Ryan, Paul Douglas, Marilyn Monroe
1953 Gardenia azul Blue Gardenia Productions Cine negro Anne Baxter, Richard Conte, Ann Sothern, Raymond Burr
1953 The Big Heat
Los sobornados
Columbia Pictures Cine negro Glenn Ford, Gloria Grahame, Lee Marvin, Jeanette Nolan
1954 Human Desire Columbia Pictures Cine negro Glenn Ford, Gloria Grahame, Broderick Crawford
1955 Moonfleet
Los contrabandistas de Moonfleet
MGM Aventura Stewart Granger, George Sanders, Joan Greenwood Película a color
1956 While the City Sleeps
Mientras Nueva York duerme
Bert E. Friedlob Productions Cine negro Dana Andrews, Rhonda Fleming, George Sanders
1957 Beyond a Reasonable Doubt
Más allá de la duda
Bert E. Friedlob Productions Cine negro Dana Andrews, Rhonda Fleming, George Sanders
1959 Der Tiger von Eschnapur
El tigre de Esnapur
Central Cinema Company Film Aventura Debra Paget, Paul Hubschmid, Walter Reyer Película en Technicolor
1959 Das indische Grabmal
La tumba india
Central Cinema Company Film Aventura Debra Paget, Paul Hubschmid, Walter Reyer Película en Eastmancolor Guionista
Años 1960
1960 Die 1000 Augen des Dr. Mabuse
Los mil ojos del Dr. Mabuse
Central Cinema Company Film Thriller Dawn Addams, Peter van Eyck, Gert Fröbe Guionista, productor

Como guionista

  • 1916 - Peitsche
  • 1917 - Die Hochzeit Im Exzentrik Club
  • 1917 - Joe Debbs
  • 1917 - Hilde Warren und Der Tod
  • 1917 - Die Rache Ist Mein
  • 1919 - Bettler GMBH
  • 1919 - Wolkenbau und Flimmertern
  • 1919 - Totentanz
  • 1919 - Lilith und Ly
  • 1919 - Die Pest in Florenz
  • 1919 - Die Frau Mie Den Orchideen
  • 1919 - Das Kabinett Des Doktor Caligari (El gabinete del doctor Caligari)
  • 1921 - Das Indische Grabmal (La tumba india)
  • 1951 - M

Como actor

Bibliografía[1]

Notas

Véase también

Enlaces externos