Diferencia entre revisiones de «Comunidad de propietarios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Enlaces externos
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Neoaffinis (disc.) a la última edición de Cmontero
Línea 11: Línea 11:
* Las Juntas de vecinos deben celebrar una reunión ordinaria una vez al año para los presupuestos y tratar la gestión y los problemas surgidos en el periodo anterior.
* Las Juntas de vecinos deben celebrar una reunión ordinaria una vez al año para los presupuestos y tratar la gestión y los problemas surgidos en el periodo anterior.
* El comprador de una vivienda de segunda mano deberá asumir las deudas y cuentas pendientes (por esto es útil que el comprador solicite información sobre el estado de las cuentas del vendedor con la comunidad).
* El comprador de una vivienda de segunda mano deberá asumir las deudas y cuentas pendientes (por esto es útil que el comprador solicite información sobre el estado de las cuentas del vendedor con la comunidad).

== Enlaces externos ==
* [http://www.nuevosvecinos.com/comunidad Foro sobre Comunidades de propietarios]


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 13:14 20 ene 2010

Una comunidad de propietarios es una entidad jurídica compuesta por el total de propietarios de un mismo edificio, y que se rige por las normas aplicables y por los estatutos por ellos acordados. Si bien no es una persona jurídica independiente, conserva muchas de sus características, lo cual la convierte en una figura híbrida, con capacidad para realizar ciertos negocios jurídicos.

El fin de las también denominadas comunidades de vecinos, es decidir sobre los asuntos que atañen al edificio común a todos los propietarios.

Regulación por país

España

Las Comunidades de Propietarios en España se rigen principalmente por la Ley de Propiedad Horizontal. Esta Ley regula la utilización de espacios y servicios comunes del inmueble. Además de la citada Ley, están los estatutos de carácter interno redactados por la propia comunidad de vecinos que regulan la organización y normas menores para los vecinos e inquilinos. En muchos casos sirven para fijar criterios en situaciones de conflicto de intereses de los propios vecinos.

Reglas Básicas y principios de interés para propietarios en la Comunidad de Vecinos

  • Los propietarios de un edificio están obligados a representar a su comunidad como presidentes o secretarios. Las Comunidades pueden establecer criterios a través de los estatutos de la comunidad (por ubicación, por antigüedad, por turnos).
  • Las Juntas de vecinos deben celebrar una reunión ordinaria una vez al año para los presupuestos y tratar la gestión y los problemas surgidos en el periodo anterior.
  • El comprador de una vivienda de segunda mano deberá asumir las deudas y cuentas pendientes (por esto es útil que el comprador solicite información sobre el estado de las cuentas del vendedor con la comunidad).

Véase también