Diferencia entre revisiones de «Cinzano (vermú)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33180225 de 201.255.94.123 (disc.)
Línea 44: Línea 44:
== Cinzano en la cultura popular ==
== Cinzano en la cultura popular ==
En el [[film]] [[El secreto de Santa Vittoria]] de 1969, el secreto es dónde los aldeanos de Santa Vittoria ocultan el millón de botellas de vino que venden a la compañía Cinzano. La marca tuvo destaque en el film El relevo (Breaking Away) de 1979.
En el [[film]] [[El secreto de Santa Vittoria]] de 1969, el secreto es dónde los aldeanos de Santa Vittoria ocultan el millón de botellas de vino que venden a la compañía Cinzano. La marca tuvo destaque en el film El relevo (Breaking Away) de 1979.
CinzanoRosso: El Dandy de Justin.tv (www.justin.tv/cinzanorosso_vermut)


Cinzano patrocina ccompetencias de carreras, especialmente de [[MotoGP]].
Cinzano patrocina ccompetencias de carreras, especialmente de [[MotoGP]].

Revisión del 16:52 20 ene 2010

Cinzano (vermú)
http://www.cinzano.com/

Cinzano es una marca italiana de vermú, que desde 1999 es propiedad del Grupo Campari. Tiene varias versiones:

  • Cinzano Rosso, el original,[1]​ de color ámbar con un "dejo delicado mas persistente y típico";[2]
  • Cinzano Bianco, blanco y más seco que el Rosso, un vermú dulce habitualmente servido frío para beber solo como aperitivo o como ingrediente de un cóctel;[2]
  • Cinzano Extra Dry, un vermú seco suavemente condimentado;[2]
  • Cinzano Rosé, de color rosáceo con toques de naranja y sabor a rosas.[2]
  • Cinzano Limetto, con cáscara de limón, mandarina, naranja amarga y especias.
  • Cinzano Orancio, con naranja dulce, caramelo quemado, frutas caramelizadas y vainilla.

Cinzano posee también una línea de vinos espumosos:

  • Asti, vino espumoso de la región de Asti.
  • Gran Cinzano, vino espumoso elaborado a partir de uvas Muscat Blanco y Trebbiano.
  • Pino Chardonnay Cinzano, vino espumoso elabirado a partir de uvas Pinot y Chardonnay.
  • Prosecco Cinzano, vino espumoso de uvas Muscat Blanco de Colline Trevigiane.
  • Rosé, vino espumoso elaborado a partir de uvas Durello, Graganega, Trebbiano y Pinot Noir.

Historia

Los vermús de Cinzano datan de 1757 y de la tienda de hierbas de Turín de los hermanos, Giovanni Giacomo y Carlo Stefano Cinzano, que crearon un nuevo "rosso de vermú" (vermú rojo) utilizando "plantas aromáticas de los Alpes italianos con una (aún secreta) receta que combina 35 ingredientes, entre los que se incluyen mejorana, tomillo y una especie de achillea conocida como milenrama de almizcle.[1]​ Llegó a ser conocido como el "vermú de Turín" y demostró ser popular en la burguesía.

Luego surgió en Cinzano Bianco, basado en una combinación diferente de hierbas que incluyeron artemisia (ajenjo), canela, clavo de olor, frutos cítricos y genciana. Fue seguido por la versión Extra Dry.[1]

Las exportaciones empezaron en 1890 a Argentina, Brasil y el Estados Unidos, entre otros.[1]​ En París en 1912, Cinzano fue el primer producto en ser anunciado en un cartel de neón.

Cinzano fue un negocio familiar hasta 1985. A principios de ese año la familia de Marone, industriales de Turín, comenzaron a vender acciones del negocio, culminando en 1992 con un acuerdo para transformar a Cinzano International en propiedad íntegramente de International Distillers and Vintners Limited, subsidiaria de Grand Metropolitan.[3]​ Por ese entonces, la participación en las ventas de Cinzano en Europa era de un un solo dígito, lejos de su principal competidor, Martini.

A consecuencia de una fusión en 1997, Grand Metropolitan se transformó en Diageo; dos años después, Diageo vendió Cinzano al Grupo Campari.[1][4]

Cinzano en la cultura popular

En el film El secreto de Santa Vittoria de 1969, el secreto es dónde los aldeanos de Santa Vittoria ocultan el millón de botellas de vino que venden a la compañía Cinzano. La marca tuvo destaque en el film El relevo (Breaking Away) de 1979.

Cinzano patrocina ccompetencias de carreras, especialmente de MotoGP.

Durante los años 1970 Cinzano produjo una serie de comerciales televisivos en el Reino Unido con los actores ingleses Leonard Rossiter y Joan Collins. Aunque los comerciales fueron populares y aclamados por la crítica, investigaciones mostraron que fallaron en el reconocimiento de la marca por parte de los consumidores y que la campaña hizo aumentar las ventas de archi rival Martini.[5]​ En 2000, sin embargo, el anuncio conocido como "Airliner" de 1979[6]​ fue nominado como el 11º mejor comercial de televisión de todos los tiempos, en un sondeo realizado por The Sunday Times y Channel 4.

Referencias