Diferencia entre revisiones de «Henche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 77.209.53.82 a la última edición de HUBOT usando monobook-suite
Línea 27: Línea 27:
Como lugares de mayor interés podemos citar la iglesia de la Asunción, la ermita de San Bartolome (en dirección a Gualda), la de San Roque (en la entrada, junto al cementerio) asi como un puente medieval en el pradillo.
Como lugares de mayor interés podemos citar la iglesia de la Asunción, la ermita de San Bartolome (en dirección a Gualda), la de San Roque (en la entrada, junto al cementerio) asi como un puente medieval en el pradillo.


Como lugares naturales podemos señalar "la covacha la mora", en lo alto del monte en la entrada del pueblo llegando de Solanillos.
Como lugares naturales podemos señalar "la covacha la mora", en lo alto del monte en la entrada del pueblo llegando de solanillos.


En aspecto deportivo destaca el frontón en el centro del pueblo, el juego de bolos castellanos en el pradillo y la pista polideportiva junto al río, por cierto, con poca agua.
En aspecto deportivo destaca el frontón en el centro del pueblo, el juego de bolos castellanos en el pradillo y la pista polideportiva junto al río, por cierto, con poca agua.


Tras las elecciones de 2007 el pleno municipal se reparte entre PP (4 concejales) y PSOE (1 concejal), siendo alcalde D. Angel Cuesta Dominguez. Con anterioridad, habían ostentado ese cargo D. David Treviño (2003-2007, PP) y Dª.Celia Cogedor (1995-2003, PP)
Tras las elecciones de 2007 el pleno municipal se reparte entre PP (4 concejales) y PSOE (1 concejal), siendo alcalde D. Angel Cuesta Dominguez. Con anterioridad, habían ostentado ese cargo D. David Treviño (2003-2007, PP) y Dª.Celia Cogedor (1995-2003, PP)

Abundan los gatos callejeros buscando raspitas.


== Demografía ==
== Demografía ==

Revisión del 19:51 20 ene 2010

Henche
municipio de España

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°42′57″N 2°42′22″O / 40.715833333333, -2.7061111111111
• Altitud 832 metros
Superficie 23,05 km²
Población 85 hab. (2023)
• Densidad 4,34 hab./km²
Gentilicio Henchero/a
Código postal 19...
Alcalde (2007) Ángel Cuesta Domínguez (PP)

Henche es un municipio de España, en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 23,05 km² con una población de 108 habitantes y una densidad de 4,69 hab/km².

Tiene sus fiestas patronales el 24 de agosto, en honor a San Bartolomé. El grueso de las fiestas suele comenzar el jueves de ese fin de semana,dilatandose las mismas hasta el domingo, cuando se celebra la Misa, la ofrenda al patrón de la localidad para pasar a una comida popular gratuita (normalmente paella) en el pradillo. Además, son muy conocidas las Fiestas de los Mayos, en el primer fin de semana de Mayo en el que tradicionalmente los jovenes de la localidad colocaban uno de los arboles mas altos en la plaza y de la Matanza (en el primero de Diciembre).

Son conocidas las bodegas, así como las huertas, especialmente por sus calabacines y pepinos. Otros cultivos son la cebada y los girasoles.

Como lugares de mayor interés podemos citar la iglesia de la Asunción, la ermita de San Bartolome (en dirección a Gualda), la de San Roque (en la entrada, junto al cementerio) asi como un puente medieval en el pradillo.

Como lugares naturales podemos señalar "la covacha la mora", en lo alto del monte en la entrada del pueblo llegando de solanillos.

En aspecto deportivo destaca el frontón en el centro del pueblo, el juego de bolos castellanos en el pradillo y la pista polideportiva junto al río, por cierto, con poca agua.

Tras las elecciones de 2007 el pleno municipal se reparte entre PP (4 concejales) y PSOE (1 concejal), siendo alcalde D. Angel Cuesta Dominguez. Con anterioridad, habían ostentado ese cargo D. David Treviño (2003-2007, PP) y Dª.Celia Cogedor (1995-2003, PP)

Demografía

Plantilla:Demography 5col