Diferencia entre revisiones de «Febrero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.18.26 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13: Línea 13:
* El [[5 de febrero]] de [[1917]], se promulga la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]], en la ciudad de [[Santiago de Querétaro|Querétaro]], por el [[Congreso Constituyente de México (1917)|Congreso Constituyente]], siendo el General don [[Venustiano Carranza]] el primer [[Presidente de México|Presidente Constitucional]] del país.
* El [[5 de febrero]] de [[1917]], se promulga la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]], en la ciudad de [[Santiago de Querétaro|Querétaro]], por el [[Congreso Constituyente de México (1917)|Congreso Constituyente]], siendo el General don [[Venustiano Carranza]] el primer [[Presidente de México|Presidente Constitucional]] del país.
* El [[5 de febrero]] de [[1967]], se suicida [[Violeta Parra|Violeta Parra Sandoval]], folclorista [[Chile|chilena]].
* El [[5 de febrero]] de [[1967]], se suicida [[Violeta Parra|Violeta Parra Sandoval]], folclorista [[Chile|chilena]].
*el 11 de febrero nace pol
* El [[12 de febrero]] de [[1541]], [[Pedro de Valdivia]] funda [[Santiago de Nueva Extremadura]], la actual [[Santiago de Chile|Santiago]], capital de [[Chile]].
* El [[12 de febrero]] de [[1541]], [[Pedro de Valdivia]] funda [[Santiago de Nueva Extremadura]], la actual [[Santiago de Chile|Santiago]], capital de [[Chile]].
* El [[12 de febrero]] de [[1809]] nació [[Charles Darwin]], cientifico que creo la teoria de la [[evolución]]
* El [[12 de febrero]] de [[1809]] nació [[Charles Darwin]], cientifico que creo la teoria de la [[evolución]]
Línea 22: Línea 21:
* El [[14 de febrero]] de [[1542]] se funda en su lugar definitivo la Ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], en el estado de [[Jalisco]], [[México]].
* El [[14 de febrero]] de [[1542]] se funda en su lugar definitivo la Ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], en el estado de [[Jalisco]], [[México]].
* El [[17 de febrero]] de [[1936]], [[Rafael Franco]] toma el poder en [[Paraguay]], y se inicia la [[Revolución del 17 de febrero de 1936|Revolución de Febrero]].
* El [[17 de febrero]] de [[1936]], [[Rafael Franco]] toma el poder en [[Paraguay]], y se inicia la [[Revolución del 17 de febrero de 1936|Revolución de Febrero]].
*el 17 de febrero nace saenz.
* El [[18 de febrero]] de [[1930]], se descubre el planeta [[Plutón]]
* El [[18 de febrero]] de [[1930]], se descubre el planeta [[Plutón]]
* El [[20 de febrero]] como el día de conmemoración de la muerte de [[Tecún Umán]] en [[Guatemala]].
* El [[20 de febrero]] como el día de conmemoración de la muerte de [[Tecún Umán]] en [[Guatemala]].

Revisión del 20:40 20 ene 2010

2024
MMXXIV
enero febrero marzo
s L M X J V S D
5.ª 29 30 31 1 2 3 4
6.ª 5 6 7 8 9 10 11
7.ª 12 13 14 15 16 17 18
8.ª 19 20 21 22 23 24 25
9.ª 26 27 28 29 1 2 3
Otras fechas: 30, 31 de febrero
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios
Febrero, Las muy ricas horas del duque de Berry, principios s. XV
Febrero, Leandro Bassano

Febrero es el segundo mes del año en el calendario gregoriano. Tiene 28 días los años normales y 29 los años bisiestos. En muy raras ocasiones ha habido un 30 de febrero, producido bien en la conversión del calendario juliano al gregoriano, bien en la adopción de un calendario revolucionario en que todos los meses tenían 30 días.

Fue llamado así en honor a las Februa en las Lupercales, el festival de la purificación en la Antigua Roma: Los sabinos celebraban una fiesta anual de purificación que llamaban februa (de februum, una especie de correa), en una fecha que hoy se identifica como el 15 de febrero. Tras la fundación de Roma y el posterior surgimiento del Imperio Romano, la urbe dominante tomó prestado el nombre de las fiestas 'februas' para designar el mes en que éstas tenían lugar, que por entonces era el último del año.

La piedra de febrero es la amatista, y su flor, la violeta.

Acontecimientos en febrero

Refranes de febrero

  • «Febrerillo corto, con sus días veintiocho; si tuviera más cuatro no quedaría perro ni gato».
  • «Febrero loco y marzo otro poco».
  • «Febrero mocho, que sólo tiene 28».
  • «Febrero, rato malo y rato bueno».
  • «Febrero, siete capas y un sombrero».
  • «El mes de febrero lo inventó un casero».
  • «Si no lloviere en febrero, ni buen prado ni buen centeno».

Enlaces externos