Diferencia entre revisiones de «Abducción (anatomía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.84.254.217 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1: Línea 1:
- [[Archivo:Human anatomy planes-EScor.png|thumb|350px|Planos anatómicos en un ser humano.]]
[[Archivo:Human anatomy planes-EScor.png|thumb|350px|Planos anatómicos en un ser humano.]]

-
- La '''abducción''', también conocida como separación, es el movimiento de erección de una parte del [[cuerpo (anatomía)|cuerpo]] respecto al plano de [[simetría]] -[[sagital]]- de éste. Por lo tanto es un movimiento de [[dirección]] transversal. Por ejemplo, caídos los [[miembro superior|brazos]] a la largo del [[cuerpo]], su elevación lateral por la acción del [[músculo]] [[deltoides]] principalmente. Dicho músculo es ''abductor'' del brazo.
La '''abducción''', también conocida como separación, es el movimiento de erección de una parte del [[cuerpo (anatomía)|cuerpo]] respecto al plano de [[simetría]] -[[sagital]]- de éste. Por lo tanto es un movimiento de [[dirección]] transversal. Por ejemplo, caídos los [[miembro superior|brazos]] a la largo del [[cuerpo]], su elevación lateral por la acción del [[músculo]] [[deltoides]] principalmente. Dicho músculo es ''abductor'' del brazo.

-
- El movimiento opuesto a la abducción es la [[aducción]].
El movimiento opuesto a la abducción es la [[aducción]].

-
- Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se alejan del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas. Abducción del brazo, del ojo.
Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se alejan del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas. Abducción del brazo, del ojo.

-
- A veces es pronunciado ''abeducción'' para diferenciarlo del movimiento de aducción.{{cita requerida}}
A veces es pronunciado ''abeducción'' para diferenciarlo del movimiento de aducción.{{cita requerida}}

-

-
- == Véase también ==
== Véase también ==
- *[[Aducción]]
*[[Aducción]]
- *[[Flexión (anatomía)|Flexión]]
*[[Flexión (anatomía)|Flexión]]
- *[[Extensión (anatomía)|Extensión]]
*[[Extensión (anatomía)|Extensión]]
- *[[Kinesiología]]
*[[Kinesiología]]

-
- [[Categoría:Anatomía humana]]
[[Categoría:Anatomía humana]]

-
- [[ar:إبعاد (طب)]]
[[ar:إبعاد (طب)]]
- [[ca:Abducció (anatomia)]]
[[ca:Abducció (anatomia)]]
- [[de:Abduktion (Physiologie)]]
[[de:Abduktion (Physiologie)]]
- [[en:Abduction (kinesiology)]]
[[en:Abduction (kinesiology)]]
- [[fr:Abduction (terme médical)]]
[[fr:Abduction (terme médical)]]
- [[it:Abduzione (fisiologia)]]
[[it:Abduzione (fisiologia)]]
- [[nl:Abductie (anatomie)]]
[[nl:Abductie (anatomie)]]
- [[pl:Abdukcja (biologia)]]
[[pl:Abdukcja (biologia)]]
- [[sk:Abdukcia (anatómia)]]
[[sk:Abdukcia (anatómia)]]
- [[tl:Abduktor (masel)]]
[[tl:Abduktor (masel)]]
- [[uk:Абдуктор]]
[[uk:Абдуктор]]

Revisión del 21:05 20 ene 2010

Planos anatómicos en un ser humano.

La abducción, también conocida como separación, es el movimiento de erección de una parte del cuerpo respecto al plano de simetría -sagital- de éste. Por lo tanto es un movimiento de dirección transversal. Por ejemplo, caídos los brazos a la largo del cuerpo, su elevación lateral por la acción del músculo deltoides principalmente. Dicho músculo es abductor del brazo.

El movimiento opuesto a la abducción es la aducción.

Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se alejan del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas. Abducción del brazo, del ojo.

A veces es pronunciado abeducción para diferenciarlo del movimiento de aducción.[cita requerida]


Véase también