Diferencia entre revisiones de «Anthurium»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.152.194.7 a la última edición de LucienBOT
Línea 65: Línea 65:
[[id:Anthurium]]
[[id:Anthurium]]
[[it:Anthurium]]
[[it:Anthurium]]
[[ja:アンスリウム属]]
[[ja:cell tull other
[[lt:Anturis]]
[[lt:Anturis]]
[[ml:ആന്തൂറിയം]]
[[ml:ആന്തൂറിയം]]
Línea 76: Línea 76:
[[th:หน้าวัว]]
[[th:หน้าวัว]]
[[zh:火鶴花]]
[[zh:火鶴花]]

== Texto de titular ==

Revisión del 21:31 20 ene 2010

 
Anthurium

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Alismatales
Familia: Araceae
Género: Anthurium
Schott, 1829
Especies
Sinonimia
  • Podospadix Raf. (1838).
  • Strepsanthera Raf. (1838).[1]

El género Anthurium es un gran género neotropical de cerca de 600 - 800 especies, llamadas comúnmente anturios o calas. Inicialmente se descubrió en Colombia. Es originario de las zonas tropicales y subtropicales de América del Sur.

Es el género más grande y probablemente más complejo de esta familia. Muchas especies no se han descrito todavía y se encuentran nuevas cada año.

Descripción

Son plantas perennes, herbáceas o leñosas, erectas, rastreras o trepadoras, de hojas muy decorativas. Las hojas son de consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grande, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano. Las flores son insignificantes; el espádice, que a menudo se confunde con la flor del anturio, constituye el elemento de mayor curiosidad: puede ser amarillo, rojo, purpúreo, verde manzana, rosa intenso, casi anaranjado o blanco

Usos

Es utilizada como planta de interior, en maceta o en grandes cuencos junto a otras plantas de hojas ornamentales.

Cultivo

  • Exposición: las macetas con anturio han de estar expuestas a una buena luz, pero no al sol, lejos de fuentes de calor; hay que evitar las corrientes de aire y los frecuentes cambios de sitio.
  • Terreno: compuesto de 1/3 de musgo de turba desmenuzado, 2/3 de tierra & brezo a la que se habrá añadido un puñado de arena; convendrá extender sobre la tierra de la maceta una capa de musgo de turba para garantizar una discreta y constante humedad.
  • Plantación: el trasplante se realiza al final del invierno, después de la floración.


  • Cuidados: necesita mucha agua, y las bajas temperaturas le son perjudiciales. Una adecuada insolación las hace florar.
  • Significado: Sexualidad ardiente y exotismo

Referencias

  1. «Anthurium». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 23 de octubre de 2009. 

Enlaces internos

Enlaces externos