Diferencia entre revisiones de «Diagrama de bloques funcional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.170.235 a la última edición de 200.69.103.254
Línea 15: Línea 15:


== Análisis ==
== Análisis ==
se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos constituyentes, con el fin de estudiar éstos de manera separada, para luego, en un proceso de síntesis, llegar a un cabal conocimiento integral.vhtghgf
se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos constituyentes, con el fin de estudiar éstos de manera separada, para luego, en un proceso de síntesis, llegar a un cabal conocimiento integral.


== Simplificación ==
== Simplificación ==

Revisión del 23:43 20 ene 2010

Bloque de modelo matemático

Los modelos matemáticos que describen el comportamiento de un sistema físico o real, también pueden ser representados mediante diagrama de bloques. Estos diagramas y sus relaciones están definidas y tienen reglas básicas que mejoran el análisis mediante su comprensión. Un modelo matemático lineal en el dominio de la frecuencia puede tener representación mediante los elementos que se describen a continuación.

Figuras Básicas

Sea:

X(s) una función de variables de entrada.

Y(s) una función de variables de salida y relacionada con una Función de Transferencia T(s)

T(s) Función de transferencia.

Y(s)=T(s)X(s) El bloque que representa esta relación matemática es...

Análisis

se refiere a la descomposición de un todo en sus distintos elementos constituyentes, con el fin de estudiar éstos de manera separada, para luego, en un proceso de síntesis, llegar a un cabal conocimiento integral.

Simplificación

f. Transformación de una cosa en otra más sencilla, más fácil o menos complicada: la simplificación de los procedimientos administrativos acelerará los trámites legales. mat. Reducción de una expresión algebraica o numérica a su forma más simple: la simplificación de una ecuación.