Diferencia entre revisiones de «Amigurumi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Innv (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Maria Luisa Romano (disc.) a la última edición de Cem-auxBOT
Línea 34: Línea 34:
* [http://loshiceyo.blogspot.com/ Los hice yo]: El mundo de los amigurumis no está solo limitado a las chicas: he aquí el blog de un chico...
* [http://loshiceyo.blogspot.com/ Los hice yo]: El mundo de los amigurumis no está solo limitado a las chicas: he aquí el blog de un chico...
* [http://www.bigunki.blogspot.com/ bigunki, pequeños amigurumis]: Información sobre libros, materiales, patrones libres, ...
* [http://www.bigunki.blogspot.com/ bigunki, pequeños amigurumis]: Información sobre libros, materiales, patrones libres, ...

* [http://www.lupeloidigmailcom.blogspot.com/ mi abuela lupe]:amigurumis grandes,gorros años 20...
[[Categoría:Artes textiles]]
[[Categoría:Artes textiles]]



Revisión del 04:46 4 feb 2010

Archivo:Bigunki pulpo rosa.JPG
Pulpo Rosa, patrón libre

El amigurumi (編み包み? lit. peluche de punto) es una técnica de origen japonés que consiste en tejer pequeños muñecos mediante crochet. Los amigurumis toman forma principalmente de animales adorables como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se suelen crear otros muñecos con formas antropomórficas e incluso accesorios como bolsos o monederos. En parte del mundo occidental son conocidos comúnmente como muñecos de trapo.


Materiales empleados

Archivo:Buhos tres.JPG
Búhos distintos colores. Bigunki.2009

Normalmente, los amigurumis se tejen usando lana. Hay varios tipos de lana, como la normal o la peluda que a su vez puede ser de pelo corto o largo.

Para tejer se usan agujas de crochet (ganchillo). Hay varios tamaños de aguja según el tamaño de punto que se desee y, por lo tanto, más grande o más pequeño sea el amigurumi. Las agujas más empleadas son la de 2 y 3 milímetros.

Para el relleno de los amigurumis se usa espuma o fibra siliconada como la que lleva cualquier peluche de relleno. Para coser las partes hace falta aguja e hilo del color de las partes a coser.

Muñeca Bigunki.2009

Sin embargo, desde que DIY (del inglés, Do It Yourself, o hazlo tu mismo) se ha convertido en todo un movimiento de masas mundial, y lo Craft está de moda, el uso de otros materiales, como hilo para bordar, o fibras sinteticas, etc., se ha extendido notablemente. Sin ir más lejos, se ha obrado un cambio: se ha pasado de diseñar elementos para decorar la casa a toda una industria de complementos relaccionados con el mundo del Amigurumi. Los artesanos se dedican no solo a fabricar mascotas de todo tipo para colocar en una estantería o encima de la cama, sino que han tomado el mundo de los broches, collares, pulseras, y un largo etcétera difícilmente imaginable.

Las formas parten de un modelo básico de esfera (como puede observarse en la mayoría de los diseños). Sin embargo, la versatilidad del ganchillo como utensilio para crear planos y mas planos, con distintas curvaturas, formas cilíndricas y superficies cónicas hacen posible que la variedad de patrones sea enorme. Son numerosos los patrones que se pueden encontrar buscando bibliografía especializada, especialmente en Japonés e Inglés, pese a que la expansión creciente de la popularidad de estos simpaticos muñecos hace que cada vez sea mayor la oferta lingüística en que se pueden encontrar los tutoriales y ayudas para realizarlos. Sin embargo, hay un movimiento llamado "ganchillo freestyle", que mueve a mas y mas gente cada vez a realizar sus propios muñecos sin otra ayuda que la de su imaginación.

Al ser, en esencia, una técnica creativa como muchas otras, en las que los materiales principales han sido (y siguen siendo) la lana y una aguja de ganchillo o crochet, la variedad de diseños, formas, colores y utilizaciones está solamente subordinada a la infinita imaginación de la que quieran hacer gala sus diseñadores.

Enlaces externos