Diferencia entre revisiones de «Tarántula»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nisima (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Nisima (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7: Línea 7:
== Historia ==
== Historia ==
El nombre procede del italiano ''tarentola'' y alude a la ciudad de [[Tarento]] (en italiano, ''Taranto''), en [[la Pulla]] (en italiano, ''Puglia''), región [[italia]]na meridional en cuyo clima mediterráneo seco son abundantes estas arañas. Su popularidad tiene que ver con el efecto supuestamente mortal de su picadura, que en realidad no es tan grave como la de un par de arañas más pequeñas, ''[[Loxosceles rufescens]]'' y ''[[Latrodectus tredecimguttatus]]'' (viuda negra), que también se encuentran en la región. Se suponía que una agitación constante como la que produce la picadura ([[tarantismo]]) era, a la vez, la forma apropiada de combatir sus efectos y se dio en llamar [[tarantela]] a cierta danza, cuyo ritmo veloz imita esos movimientos. Se atribuía a [[Pirro de Epiro | Pirro]], rey del [[Epiro]], haber importado la araña desde su país de origen (en el norte de [[Grecia]]) como una forma de guerra biológica en su contienda con los [[Antigua Roma|romanos]].
El nombre procede del italiano ''tarentola'' y alude a la ciudad de [[Tarento]] (en italiano, ''Taranto''), en [[la Pulla]] (en italiano, ''Puglia''), región [[italia]]na meridional en cuyo clima mediterráneo seco son abundantes estas arañas. Su popularidad tiene que ver con el efecto supuestamente mortal de su picadura, que en realidad no es tan grave como la de un par de arañas más pequeñas, ''[[Loxosceles rufescens]]'' y ''[[Latrodectus tredecimguttatus]]'' (viuda negra), que también se encuentran en la región. Se suponía que una agitación constante como la que produce la picadura ([[tarantismo]]) era, a la vez, la forma apropiada de combatir sus efectos y se dio en llamar [[tarantela]] a cierta danza, cuyo ritmo veloz imita esos movimientos. Se atribuía a [[Pirro de Epiro | Pirro]], rey del [[Epiro]], haber importado la araña desde su país de origen (en el norte de [[Grecia]]) como una forma de guerra biológica en su contienda con los [[Antigua Roma|romanos]].


La nociva picadura de esta araña causa un estado de melancolía o atarantamiento que dura varios días, El atarantamiento producía una particular situación motriz y en la Edad Media se creía que el mejor procedimiento para combatirlo era sacudir el cuerpo cerca de la víctima imitando esos movimientos. A raíz de esto surgió una creencia según la cual sólo era posible librarse de ese mal ejecutando los movimientos ágiles y alegres. Así fue creada la danza popular de [[Tarento]] que hoy es conocida como [[tarantela]], la danza napolitana que se baila en compás de seis por ocho.


==Las tarántulas como mascotas==
==Las tarántulas como mascotas==

Revisión del 11:54 4 feb 2010

Un gran licósido, lo que en Europa se llama tarántula.
Brachypelma sp., una de las arañas llamadas tarántulas en América.

Se llama tarántulas a las arañas más grandes de la familia licósidos (Lycosidae), especialmente miembros del género Lycosa como Lycosa tarantula. Los colonizadores del Nuevo Mundo pasaron a llamar tarántulas a las arañas, mucho más grandes, de las familias americanas Theraphosidae y Dipluridae. En la literatura en inglés, la palabra tarantula se refiere sólo a éstas últimas y se llama wolf spiders (arañas lobo) a los licósidos.

Historia

El nombre procede del italiano tarentola y alude a la ciudad de Tarento (en italiano, Taranto), en la Pulla (en italiano, Puglia), región italiana meridional en cuyo clima mediterráneo seco son abundantes estas arañas. Su popularidad tiene que ver con el efecto supuestamente mortal de su picadura, que en realidad no es tan grave como la de un par de arañas más pequeñas, Loxosceles rufescens y Latrodectus tredecimguttatus (viuda negra), que también se encuentran en la región. Se suponía que una agitación constante como la que produce la picadura (tarantismo) era, a la vez, la forma apropiada de combatir sus efectos y se dio en llamar tarantela a cierta danza, cuyo ritmo veloz imita esos movimientos. Se atribuía a Pirro, rey del Epiro, haber importado la araña desde su país de origen (en el norte de Grecia) como una forma de guerra biológica en su contienda con los romanos.

Las tarántulas como mascotas

Actualmente muchas especies de tarántulas americanas son comercializadas como mascotas exóticas en diversas tiendas especializadas. Y es un mito el que se cree que las tarántulas pueden saltar en defensa propia al sentirse atacadas. Sí es cierto que diversas especies (por ejemplo, de los géneros Grammostola y Brachypelma) disponen de cerdas o pelos urticantes que son capaces de lanzar como defensa contra los depredadores, pudiendo causar a manipuladores graves molestias en la piel, inflamaciones de mucosas si se inhalan, o en los peores casos graves daños en ojos sin protección.

Véase también