Diferencia entre revisiones de «Albañilería»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.96.40.111 (disc.) a la última edición de 83.213.94.22
Línea 6: Línea 6:
[[Imagen:Herramientas_albañil.jpg‎|right|thumb|300px|Herramientas de un albañil]]
[[Imagen:Herramientas_albañil.jpg‎|right|thumb|300px|Herramientas de un albañil]]
Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como ''albañilerías'') se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de [[arcilla]], bloques de [[Mortero_de_cemento_p%C3%B3rtland|mortero]] de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados.
Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como ''albañilerías'') se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de [[arcilla]], bloques de [[Mortero_de_cemento_p%C3%B3rtland|mortero]] de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados.

Ibra y montse: no suspenden nada no les gusta trabajar por que es un rollo.
ibra le gusta cantar rap G-unit.
montse le gusta bailar reegee i muchos bailes mas:) (con ruben:$)
somoos guays estudiiamos muy bien i somos unos craks del futbol.
ibra jugaba en el rocafonda con el 10
montse en el sanvi con el 9.
Ruben ets lu més gran que m'ha passat enla vidaa:$
testimuumutliisiim:)


La persona que ejecuta directamente obras de albañilería se conoce con el nombre de [[albañil]].
La persona que ejecuta directamente obras de albañilería se conoce con el nombre de [[albañil]].

Revisión del 15:25 4 feb 2010

Construcción de albañilería

La albañilería es el arte de construir edificios u obras en que se empleen, según los casos, ladrillos, piedra, cal, arena, yeso, cemento u otros materiales semejantes.[1]

Materiales y herramientas

Archivo:Herramientas albañil.jpg
Herramientas de un albañil

Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como albañilerías) se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de arcilla, bloques de mortero de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados.

La persona que ejecuta directamente obras de albañilería se conoce con el nombre de albañil. El albañil, para realizar su labor, utiliza como herramientas un recipiente en el cual prepara la mezcla de mortero, otro en el cual cura los ladrillos con el fin de utilizarlos saturados de agua, una plana de madera, un juego de maestras, lienza, y clavos.

Tipos de albañilería

Podemos encontrar tres tipos de albañilería, cuya utilización está determinada por el destino de la edificación y los proyectos de cálculo y arquitectura respectivos. Estos tipos son: Albañilería simple, Albañilería armada y albañilería reforzada.

Albañilería simple

Usada de manera tradicional y desarrollada mediante la experimentación. Es en la cual la albañileria no posee más elementos que el ladrillo y el mortero o argamaza, por lo cual son éstos los elementos estructurales encargados de resistir todas las potenciales cargas que afecten la construcción. Esto se logra ya que la disposición de los elementos obliga a que las fuerzas interactuantes se sinteticen en la compresión de la estructura.

Albañilería armada

Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los muros que se construyen.

Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales) y escalerillas (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente.

Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la inserción de los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura.

Albañilería reforzada

Albañilería reforzada con confinamientos, que son conjunto de elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuyas función es la de proveer ductibilidad a un muro portante. Un muro confinado es el que está enmarcado por elementos de refuerzo en sus cuatro lados, en el caso de la albañilería reforzada estos elementos están compuestos por pilares y vigas de hormigon armado.

Proceso constructivo

Para comenzar la construcción de una obra de albañilería armada es necesario conocer desde el comienzo de la obra los requerimientos de su construcción, puesto que por medio de los tensores verticales la albañilería se construye amarrada a las fundaciones de la edificación. Esto se logra dejando los tensores

Referencias