Diferencia entre revisiones de «Novillo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.104.184.10 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 10: Línea 10:
En [[Chile]] se llama novillo a los machos castrados de aproximadamente tres años que están en edad para el consumo humano, los toros recién nacidos son llamados '''terneros'''. Para la práctica del [[rodeo chileno]] son usados novillos entre 350 y 500 kilos.
En [[Chile]] se llama novillo a los machos castrados de aproximadamente tres años que están en edad para el consumo humano, los toros recién nacidos son llamados '''terneros'''. Para la práctica del [[rodeo chileno]] son usados novillos entre 350 y 500 kilos.


También se caracteriza por perder en Mario Kart 64
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{wikcionario|novillo|novillo}}
{{wikcionario|novillo|novillo}}

Revisión del 17:39 4 feb 2010

Novillo lactante

Novillo tiene dos acepciones:

  • Es el nombre dado al toro cuando aún tiene menos de tres años.
  • En algunos países de Hispanoamérica, se llama así al toro castrado destinado a la alimentación humana.

Más específicamente, al toro de un año se le llama añojo; hasta dos, eral; y hasta tres, novillo. A partir de ahí ya recibe siempre el nombre de toro. Con tres años pueden ser también utrero y con cuatro cuatreño. También existe el femenino novilla aplicable a hembras hasta el primer parto.

En tauromaquia, se llama también novillo a un tipo especial de res de lidia que no alcanza el nivel exigido para la corrida de toros. Generalmente, es el ganadero quien lo desecha en la tienta por falta de bravura o por algún defecto físico y son destinados a las novilladas.

En Chile se llama novillo a los machos castrados de aproximadamente tres años que están en edad para el consumo humano, los toros recién nacidos son llamados terneros. Para la práctica del rodeo chileno son usados novillos entre 350 y 500 kilos.

Enlaces externos