Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cine 3D»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 124.86.33.201 a la última edición de SieBot
Línea 2: Línea 2:


Las técnicas empleadas suelen implicar que, en el proceso de filmación, se empleen dos [[Cámara de cine|cámaras]] simultáneamente para obtener [[Imagen|imágenes]] con distintos puntos de vista. Así mismo, durante la proyección, los espectadores suelen emplear algún filtro que separa (de distinto modo según la técnica) las imágenes superpuestas para que sean recibidas por cada ojo independientemente. La [[corteza visual]] interpreta estas imágenes añadiendo la sensación de profundidad, del mismo modo que normalmente recibe imágenes con disitintos puntos de vista de cada ojo.
Las técnicas empleadas suelen implicar que, en el proceso de filmación, se empleen dos [[Cámara de cine|cámaras]] simultáneamente para obtener [[Imagen|imágenes]] con distintos puntos de vista. Así mismo, durante la proyección, los espectadores suelen emplear algún filtro que separa (de distinto modo según la técnica) las imágenes superpuestas para que sean recibidas por cada ojo independientemente. La [[corteza visual]] interpreta estas imágenes añadiendo la sensación de profundidad, del mismo modo que normalmente recibe imágenes con disitintos puntos de vista de cada ojo.
Sony es una compania qual ofrece tecnologia 3D.


==Véase también==
==Véase también==

Revisión del 01:35 7 feb 2010

El cine 3D es la proyección de películas cinematográficas que puedan ser percibidas con sensación de profundidad gracias a la visión estereoscópica.

Las técnicas empleadas suelen implicar que, en el proceso de filmación, se empleen dos cámaras simultáneamente para obtener imágenes con distintos puntos de vista. Así mismo, durante la proyección, los espectadores suelen emplear algún filtro que separa (de distinto modo según la técnica) las imágenes superpuestas para que sean recibidas por cada ojo independientemente. La corteza visual interpreta estas imágenes añadiendo la sensación de profundidad, del mismo modo que normalmente recibe imágenes con disitintos puntos de vista de cada ojo.

Véase también