Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Parroquia El Junquito (Caracas)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Véase también: Elimino enlace al mismo artículo
m Deshecha la edición 33731169 de ArwinJ (disc.)
Línea 30: Línea 30:
*[[Municipio Libertador de Caracas]]
*[[Municipio Libertador de Caracas]]
*[[Parroquias de Caracas]]
*[[Parroquias de Caracas]]
*[[El Junquito]]
*[[Parque Metropolitano El Junquito]]
*[[Parque Metropolitano El Junquito]]



Revisión del 05:04 7 feb 2010

Parroquia El Junquito
País Venezuela
Entidad Distrito Capital
Municipio Libertador
Superficie 52,52 km2
Población 46.278 hab.(2009)
Página web Alcaldía de Libertador

La Parroquia El Junquito es una de las 32 parroquias que forman parte de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador. Está ubicada en el extremo noroeste del Municipio Libertador. Limíta al norte con el Estado Vargas; al sur con la Parroquia Antímano; al este limíta con la Parroquia Sucre; al oeste limíta con el Estado Vargas. Debe su nombre a una planta del lugar llamada Junco.

Según el INE tenía una población de 45.398 habitantes para 2007 y se estima que para 2015 tendrá una población de 48.967 habitantes.

La Parroquia El Junquito es creada el 8 de junio de 1987, luego que parte de los territorios de las parroquias Antímano, Macarao y Sucre fueran cedidos, al momento de la delimitación del Municipio Libertador y el Municipio Vargas, la parroquia perdió un área que ahora forma la Parroquia El Junko del Municipio Vargas. Es necesario resaltar que el pueblo de El Junquito no se encuentra en la Parroquia del mismo nombre, el pueblo se encuentra a más de 20 kilómetros de recorrido de Caracas y ambos se empalman por una carretera; en lo que se refiere al eje vial, la Parroquia se extiende desde el Kilómetro 4 hasta el Kilómetro 16, a partir de ese trayecto finaliza la Parroquia El Junquito y comienza la Parroquia El Junko, y en el Kilómetro 23 se encuentra el mencionado pueblo, el cual pertenece políticamente al Estado Vargas.

El área se caracteriza por tener temperaturas entre los 10ºC y 20ºC la mayor parte del año debido a la altura del terreno y las formaciones montañosas.

En el Junquito, existen varios atracativos turísticos como son paseo a caballo, comidas típicas, caminar por sus parques, y la neblina, que como producto de ser una zona montañosa suele caer casi todas las tardes del año. Adfemás se puede conectar con las lindas playas de Vargas y con la hermosa Colonia Tovar.

Véase también

Referencias