Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pedro Marín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Méjico -> México
Revertidos los cambios de Rage against a la última edición de Ecelan usando monobook-suite (Innecesario. Son aceptados ambos topónimos)
Línea 7: Línea 7:
En [[1981]] graba su segundo LP, ''Rebelde'', que sin embargo no alcanza el éxito esperado lo que supone el inicio del declive de su carrera. En [[1985]] vuelve a los estudios de grabación y edita sendos maxi-singles con los temas ''Tu Serás solo'' y ''Especies en extinción'' ([[1986]]), pero igualmente con escasas repercusiones en el mercado.
En [[1981]] graba su segundo LP, ''Rebelde'', que sin embargo no alcanza el éxito esperado lo que supone el inicio del declive de su carrera. En [[1985]] vuelve a los estudios de grabación y edita sendos maxi-singles con los temas ''Tu Serás solo'' y ''Especies en extinción'' ([[1986]]), pero igualmente con escasas repercusiones en el mercado.


Con un éxito de ventas superior a 2 millones de discos en menos de tres años, fue número uno en [[España]], [[Francia]], [[Alemania]], [[Portugal]], [[México]] además de [[Argentina]], [[Colombia]] y [[Perú]]. Hasta [[1986]], grabó tres LP’s, ''Pedro Marín'', ''Rebelde'', ''Grandes éxitos'' y ''Secretos'', cuando se retira de la música durante más de 20 años.
Con un éxito de ventas superior a 2 millones de discos en menos de tres años, fue número uno en [[España]], [[Francia]], [[Alemania]], [[Portugal]], [[Méjico]] además de [[Argentina]], [[Colombia]] y [[Perú]]. Hasta [[1986]], grabó tres LP’s, ''Pedro Marín'', ''Rebelde'', ''Grandes éxitos'' y ''Secretos'', cuando se retira de la música durante más de 20 años.


Vuelve a la actualidad cuando el [[12 de noviembre]] de [[2004]] es entrevistado en el programa de cotilleos de [[Antena 3]] ''[[¿Dónde estás corazón?]]'', haciendo pública su [[homosexualidad]] y denunciando el presunto acoso al que fue sometido veinticinco años atrás por el empresario musical [[Chema Álvarez]], quien fuera luego marido de la gimnasta [[Eva Nasarre]].
Vuelve a la actualidad cuando el [[12 de noviembre]] de [[2004]] es entrevistado en el programa de cotilleos de [[Antena 3]] ''[[¿Dónde estás corazón?]]'', haciendo pública su [[homosexualidad]] y denunciando el presunto acoso al que fue sometido veinticinco años atrás por el empresario musical [[Chema Álvarez]], quien fuera luego marido de la gimnasta [[Eva Nasarre]].

Revisión del 12:36 7 feb 2010

Pedro Marín (22 de noviembre de 1961) es un cantante español de pop juvenil en sus inicios y techno/pop en la actualidad.

Inicios

Saltó a la fama a finales de los años setenta como cantante melódico. Alcanza gran popularidad con los temas Aire y Que no, y en 1980 edita su primer album Pedro Marín. Sus canciones destinadas a un público juvenil, fueron el primer pop en castellano que se bailó en las discotecas españolas y lo convirtieron en el más típico producto del fenómeno fans.

En 1981 graba su segundo LP, Rebelde, que sin embargo no alcanza el éxito esperado lo que supone el inicio del declive de su carrera. En 1985 vuelve a los estudios de grabación y edita sendos maxi-singles con los temas Tu Serás solo y Especies en extinción (1986), pero igualmente con escasas repercusiones en el mercado.

Con un éxito de ventas superior a 2 millones de discos en menos de tres años, fue número uno en España, Francia, Alemania, Portugal, Méjico además de Argentina, Colombia y Perú. Hasta 1986, grabó tres LP’s, Pedro Marín, Rebelde, Grandes éxitos y Secretos, cuando se retira de la música durante más de 20 años.

Vuelve a la actualidad cuando el 12 de noviembre de 2004 es entrevistado en el programa de cotilleos de Antena 3 ¿Dónde estás corazón?, haciendo pública su homosexualidad y denunciando el presunto acoso al que fue sometido veinticinco años atrás por el empresario musical Chema Álvarez, quien fuera luego marido de la gimnasta Eva Nasarre.

A la estela del escándalo provocado, participa en la tercera edición del reality show La selva de los famosos (2005). retoma su carrea musical, editando los discos Diamonds (2006), versionando temas de Amanda Lear, y Pulpo Negro (2007).

Reaparece en la escena musical en con Diamonds en 2006 (Producido por Javier Losada y Editado por Susurrando/Subterfuge) cantado en inglés, un homenaje casi para coleccionistas, dedicado a una de sus musas, Amanda Lear. Subterfuge edita la primera canción de este CD, "Run Baby Run" en el recopilatorio Viva el pop.

El LP Fénix 2007, presenta el trabajo más intimista y maduro del artista, su primer single, Pulpo Negro 2007, ha sido considerado por la crítica como una obra de POP con mayúsculas; romántico y gótico, con canciones de desamor, de renacimiento y de esperanza, melodías lunares y temas bailables, con letras con atisbos de la sombra de Lovecraft o Byron. El incombustible hit “Aire” que se ha convertido en un icono referencial de las libertades individuales y respeto a la diversidad, es hoy reclamado por el público como parte esencial de cualquier chill out que se precie, será reeditado en septiembre del 2007.

Actualidad

En 2009 Pedro Marín edita su album mas personal hasta la fecha, "I WILL GLAM":

“I Will Glam” es el título del nuevo y sorprendente trabajo de Pedro Marín, sin duda, el disco más auténtico y personal de su trayectoria, que estará a la venta a partir del próximo 8 de junio.

Un disco optimista, luminoso y lleno de vida. Diez temas compuestos por Pedro Marín, cargados de sueños y de rock and roll, que van acompañados de un potente y trabajado directo.

El día después, primer single del disco, es el primer videoclip de la historia creado para ser transmitido a través del teletexto que se estrenada el próximo 18 de Mayo en Cuatro.

La producción del álbum ha sido realizada por Jordi Busquets (Albert Pla, Miqui Puig, Adrià Puntí, …) y ha contado con la colaboración de artistas excepcionales como Eric Jiménez (Los Planetas) y Antonio Fidel (El último de la fila, Manolo García, Quimi Portet, …), tres músicos con destacada trayectoria dentro del Rock español que han contribuido con su talento al proyecto de Pedro Marín.

“I Will Glam” es el título del nuevo y sorprendente trabajo de Pedro Marín, sin duda, el disco más auténtico y personal de su trayectoria, que estará a la venta a partir del próximo 8 de junio.

En “I Will Glam”, Pedro combina sus propias influencias musicales y estéticas, con el sonido Glam de la Inglaterra de principios de los 70 para crear un nuevo lenguaje musical, inédito dentro del la escena Rock de nuestro país.

Con este disco pretende recoger lo mejor de la época decadente y glamurosa del Glam Rock y reinventarlo, ajustándolo a un contexto y realidad actuales. No sólo desde un punto de vista musical sino también estético y dialéctico. “I Will Glam” es un reto con el que Pedro Marín quiere “futurizar” el Glam Rock. Es una provocación y un grito de guerra. “I Will Glam”… Llevará al futuro el Glam Rock.

A diferencia de su anterior trabajo Pulpo Negro (2007) con el que vendió más de 60.000 ejemplares, “I Will Glam” es un disco optimista, luminoso y lleno de vida. Son 10 temas compuestos por Pedro Marín, cargados de sueños y rock and roll, que van acompañados de un potente y trabajado directo.

Para transmitir el concepto se rodea de la estética de los años 70 para darle forma a través de la reinvención de un formato arcaico y en desuso como lo es el Teletexto, una plataforma que nació en la misma década (1972) y lugar (Inglaterra) que el sonido Glam, vistiendo de glamour a los televisores de toda una época y que ahora Pedro Marín reinventa dándole un uso inédito para lanzar su primer single “El día después”: el primer videoclip de la historia transmitido por Teletexto.

La producción del álbum ha sido realizada por Jordi Busquets y ha contado con la colaboración de artistas excepcionales como Eric Jiménez y Antonio Fidel, tres músicos con destacada trayectoria dentro del Rock español que han contribuido con su talento al proyecto de Pedro Marín.

Asimismo, destaca la valiosa aportación de la cantante de Rap Arianna Puello, en un cameo muy alejado de su terreno musical pero muy cercano debido a la amistad que tiene con Marín, así como el talento del escritor Sergio Blancafort quien firma 4 de las letras de los temas de “I Will Glam”.

Para esta gira y la imagen de “I Will Glam” en escena, Pedro Marín ha contado también con dos colaboradores de excepción: Cruz Castillo, la prometedora firma de diseñadores (quienes se han encargado de crear una colección de prendas exclusivas para el disco) y la escenógrafa Majo de Juan.

Nuevo trabajo

“I Will Glam” ha sido grabado en los estudios Musiclan (Diciembre 2008 / Enero 2009). Los músicos involucrados en el proyecto son: Pedro Marín (vocalista y compositor), Erik Jimenez (batería / Los Planetas, Morente & Lagartija Nick), Jordi Busquets (Guitarras / Sapo, Albert Pla, Miqui Puig, Adria Punti, Gerard Quintana,…), Antonio Fidel (Bajo / El último de la Fila, Manolo García, Quimi Portet,…).

Discografía

  • Con Hispavox-EMI hasta 1986)
    • 1980-
    • 1981-
      • "Cantaré" (Single)
      • "Rebelde" (LP)
      • "Laura" (Single)
    • 1982-
      • "Dos enamorados" (Single)
      • "Grandes éxitos" (LP editado en Hispanoamérica, con hits y algunos temas nuevos.) ***"Cómprame"
      • "Secretos" (Singles del anterior LP editados en Hispanoamérica).
    • 1985-
    • 1986-
      • "Especies en Extinción" ( Single y Maxisingle)
    • 1992-
      • "Todas sus grabaciones 1979-1986" (Rama Lama/Blanco y Negro).
    • 2005-
      • "Diamonds" (Discos Susurrando).
    • 2007-
      • "Pulpo Negro (MainMan)

2008-Aire (Single, en catalán) (TV3)

    • 2008-
      • "Pulpo Negro" Edicion espacial"
    • 2009-
      • I WILL GLAM

Enlaces externos