Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dolomitas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.58.126.233 (disc.) a la última edición de 80.29.245.21
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Los Dolomitas''' son una cadena montañosa de [[Italia]] que pertenece por el 80% a la provincia de [[Belluno]]. El nombre proviene de [[Deodat de Dolomieu]], geólogo francés que descubriò la composicion de la roca en 1791 (la cual un 60% de esta estab compuesta por amoniaco, un elemento bastante comflictivo).
'''Los Dolomitas''' son una cadena montañosa de [[Italia]] que pertenece por el 80% a la provincia de [[Belluno]]. El nombre proviene de [[Deodat de Dolomieu]], geólogo francés que descubriò la composicion de la roca en 1791.


La montaña más alta es la [[Marmolada]] con 3.342 m. Hay muchas otras montañas con una altitud superior a los 3.000 m, como el [[Antelao]].
La montaña más alta es la [[Marmolada]] con 3.342 m. Hay muchas otras montañas con una altitud superior a los 3.000 m, como el [[Antelao]].

Revisión del 17:02 7 feb 2010

Los Dolomitas

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Vista de Tre Cime di Misurina, icono de las Dolomitas, y el Lago de Misurina.
Localización
País Italia Italia
Coordenadas 46°36′47″N 12°09′47″E / 46.613056, 12.163056
Datos generales
Tipo Natural
Criterios vii, viii
Identificación 1237rev
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 2009 (XXXIII sesión)

Los Dolomitas son una cadena montañosa de Italia que pertenece por el 80% a la provincia de Belluno. El nombre proviene de Deodat de Dolomieu, geólogo francés que descubriò la composicion de la roca en 1791.

La montaña más alta es la Marmolada con 3.342 m. Hay muchas otras montañas con una altitud superior a los 3.000 m, como el Antelao.

En la región de los Dolomitas, pueblos como Cortina d'Ampezzo, Rocca Pietore, Ortisei, Arabba, Selva di Val Gardena y Corvara in Badia, viven del turismo. Hay muchos agostaderos que atraen a los turistas, sea de turismo naturalista como de esquiadores (el comprensorio mide mas de 1200 km de pistas) o escaladores.

Los Dolomitas fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2009, abarcando una zona de protección de 135.910,9370 ha y una zona de respeto de 98.511,9340 ha.

Hidrogeología

Muchos de los valles de los Dolomitas han sido excavados por esa gran riqueza hidrológica que caracteriza el sitio. Hay muchas fuentes y ríos, como el Piave que aquí nace, y lagos, véase Lago de Misurina, Lago de Braies. También hay glaciares, que por causa del cambio del clima, se están retirando o han desaparecido.

Vista de una montaña en los Dolomitas desde el municipio de Sëlva en Italia.

Lengua ladina

En esta region el idioma más hablado es el idioma ladino, una lengua retorromance que se ha desarrollado debido al aislamiento de los valles montañosos, aunque también se habla italiano y hay una minoría alemana.

Vista panorámica de los Dolomitas.
Panorama de las Dolomitas del Plan de Corones.


Montañas más famosas

Pueblos turísticos

Paisaje natural

Paisaje antrópico

Véase también

Otros projectos

Enlaces externos