Diferencia entre revisiones de «José Félix Guerrero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 81.33.99.212, revirtiendo hasta la edición 33652865 de Javierito92. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 33762335 de AVBOT (disc.)
Línea 2: Línea 2:
nombre = Guerrero|
nombre = Guerrero|
nombrecompleto = José Félix Guerrero López|
nombrecompleto = José Félix Guerrero López|
apodo = Txefe|
apodo = Txefe,Perla Guerrero, necio, apesebrado, estafador|
fechadenacimiento = [[23 de agosto]] de [[1975]] ({{edad|23|08|1975}})|
fechadenacimiento = [[23 de agosto]] de [[1975]] ({{edad|23|08|1975}})|
ciudaddenacimiento = [[Portugalete]], [[Vizcaya]]|
ciudaddenacimiento = [[Puente de Portugalete]], [[Vizcaya]]|
paisdenacimiento = [[España]]|
paisdenacimiento = [[España]]|
minibandera = {{bandera|España}}|
minibandera = {{bandera|España}}|
Línea 10: Línea 10:
posición = [[Centrocampista]]|
posición = [[Centrocampista]]|
partidosinternacionales = |
partidosinternacionales = |
goles = |
goles = 0|
altura = 1,75|
altura = 1,75|
peso = 70|
peso = 70|
Línea 18: Línea 18:
clubretiro = [[SD Eibar]]
clubretiro = [[SD Eibar]]
}}
}}
'''José Félix Guerrero López''' (n. [[Portugalete]], [[Vizcaya]], [[España]]; [[23 de agosto]] de [[1975]]) es un ex futbolista [[España|español]]. Que jugaba de Centrocampista y su primer club fue el [[Bilbao Athletic]] de la [[Segunda División]].
'''José Félix Guerrero López''' (n. [[Portugalete]], [[Vizcaya]], [[España]]; [[23 de agosto]] de [[1975]]) es un ex montón de mierda [[España|español]]. Que jugaba de Centrocampista y su primer club fue el [[Bilbao Athletic]] de la [[Segunda División]].


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==
Mediocentro capaz de jugar de líbero o de lateral (incluso de interior) y hermano del mítico [[Julen Guerrero]], tuvo una carrera futbolística bastante mediocre, si bien es cierto que puede presumir de haber jugado en equipos históricos como la [[Real Sociedad]].
Mediocentro capaz de jugar de líbero o de lateral (incluso de interior) y hermano del mítico [[Julen Guerrero]](aunque aquí acaba todo parentesco entre ambos, y más en el futbolístico), tuvo una carrera futbolística bastante mediocre, si bien es cierto que puede presumir de haber jugado en equipos históricos como la [[Real Sociedad]].


Debutó en [[Segunda División de España|Segunda División]] con el filial del [[Athletic Club]] en la temporada 95/96. Su elegancia a la hora de sacar jugado el balón y sus 4 goles en 28 partidos parecían asegurarle un lugar al lado de su hermano Julen en el primer equipo del conjunto [[Bilbao|bilbaíno]]. Sin embargo, al finalizar la temporada y tras [[Luis Fernández (entrenador)|Luis Fernández]] relevar a [[Stepanovic]] en el cargo de entrenador del Athletic, no se contó con el bueno de TXEFE y se le cedió a la [[SD Eibar]], por entonces en [[Segunda División de España|Segunda División]]. Allí se despachó con 6 goles en 36 partidos. Nuevamente, parecía tener garantizado un lugar en el primer equipo, aunque nada más alejado de la realidad, y es que tanto el técnico tarifeño como los dirigientes del club [[vasco]] decidieron prohibirle entrenar con la primera plantilla, situación que denunciaría Julen públicamente.
Debutó en [[Segunda División de España|Segunda División]] con el filial del [[Athletic Club]] en la temporada 95/96. Su elegancia a la hora de sacar jugado el balón y sus 4 goles en 28 partidos parecían asegurarle un lugar al lado de su hermano Julen en el primer equipo del conjunto [[Bilbao|bilbaíno]]. Sin embargo, al finalizar la temporada y tras [[Luis Fernández (entrenador)|Luis Fernández]] relevar a [[Stepanovic]] en el cargo de entrenador del Athletic, no se contó con Txefe y se le cedió a la [[SD Eibar]], por entonces en [[Segunda División de España|Segunda División]]. Allí se despachó con 6 goles en 36 partidos. Nuevamente, parecía tener garantizado un lugar en el primer equipo, aunque nada más alejado de la realidad, y es que tanto el técnico tarifeño como los dirigientes del club [[vasco]] decidieron prohibirle entrenar con la primera plantilla, situación que denunciaría Julen públicamente.


Fue traspasado al [[Real Racing Club de Santander|Racing de Santander]] para la [[Primera División de España 1997/98|temporada 1997/98]]. En [[Santander (España)|Santander]], donde debutaría el [[26 de octubre]] de [[1997]] ante el [[FC Barcelona]] en el [[Camp Nou]], disputó 29 partidos, en los que anotó 1 tanto, lo que le valió para ser adquirido por la [[Real Sociedad]] aprovechando la no ejecución de la opción de recompra que tenía el [[Athletic Club de Bilbao]] sobre el jugador. Allí no gozaría de la continuidad esperada debido a una lesión en el menisco interno de su rodilla derecha y a continuas molestias musculares achacadas a bloqueos en su columna, le impedirían triunfar en San Sebastián, donde permaneció hasta finales de la [[:Categoría:Temporada 2000/01 de fútbol en España|2000/01]].
Fue traspasado al [[Real Racing Club de Santander|Racing de Santander]] para la [[Primera División de España 1997/98|temporada 1997/98]]. En [[Santander (España)|Santander]], donde debutaría el [[26 de octubre]] de [[1997]] ante el [[FC Barcelona]] en el [[Camp Nou]], disputó 29 partidos, en los que anotó 1 tanto, lo que le valió para ser adquirido por la [[Real Sociedad]] aprovechando la no ejecución de la opción de recompra que tenía el [[Athletic Club de Bilbao]] sobre el jugador. Allí no gozaría de la continuidad esperada debido a una lesión en el menisco interno de su rodilla derecha y a continuas molestias musculares achacadas a bloqueos en su columna, le impedirían triunfar en San Sebastián, donde permaneció hasta finales de la [[:Categoría:Temporada 2000/01 de fútbol en España|2000/01]].
Línea 58: Línea 58:
|[[Burgos Club de Fútbol]]
|[[Burgos Club de Fútbol]]
|[[España]]
|[[España]]
|[[2002]]-[[2003]]
|-align=center
|[[Telebilbao]]
|[[Cementerio]]
|[[2002]]-[[2003]]
|[[2002]]-[[2003]]
|}
|}

Revisión del 22:38 7 feb 2010

Guerrero
Datos personales
Nombre completo José Félix Guerrero López
Apodo(s) Txefe,Perla Guerrero, necio, apesebrado, estafador
Nacimiento Puente de Portugalete, Vizcaya
23 de agosto de 1975 (48 años)
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,75
Peso 70
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1995
(Bilbao Athletic)
Posición Centrocampista
Retirada deportiva 2003
(SD Eibar)

José Félix Guerrero López (n. Portugalete, Vizcaya, España; 23 de agosto de 1975) es un ex montón de mierda español. Que jugaba de Centrocampista y su primer club fue el Bilbao Athletic de la Segunda División.

Trayectoria

Mediocentro capaz de jugar de líbero o de lateral (incluso de interior) y hermano del mítico Julen Guerrero(aunque aquí acaba todo parentesco entre ambos, y más en el futbolístico), tuvo una carrera futbolística bastante mediocre, si bien es cierto que puede presumir de haber jugado en equipos históricos como la Real Sociedad.

Debutó en Segunda División con el filial del Athletic Club en la temporada 95/96. Su elegancia a la hora de sacar jugado el balón y sus 4 goles en 28 partidos parecían asegurarle un lugar al lado de su hermano Julen en el primer equipo del conjunto bilbaíno. Sin embargo, al finalizar la temporada y tras Luis Fernández relevar a Stepanovic en el cargo de entrenador del Athletic, no se contó con Txefe y se le cedió a la SD Eibar, por entonces en Segunda División. Allí se despachó con 6 goles en 36 partidos. Nuevamente, parecía tener garantizado un lugar en el primer equipo, aunque nada más alejado de la realidad, y es que tanto el técnico tarifeño como los dirigientes del club vasco decidieron prohibirle entrenar con la primera plantilla, situación que denunciaría Julen públicamente.

Fue traspasado al Racing de Santander para la temporada 1997/98. En Santander, donde debutaría el 26 de octubre de 1997 ante el FC Barcelona en el Camp Nou, disputó 29 partidos, en los que anotó 1 tanto, lo que le valió para ser adquirido por la Real Sociedad aprovechando la no ejecución de la opción de recompra que tenía el Athletic Club de Bilbao sobre el jugador. Allí no gozaría de la continuidad esperada debido a una lesión en el menisco interno de su rodilla derecha y a continuas molestias musculares achacadas a bloqueos en su columna, le impedirían triunfar en San Sebastián, donde permaneció hasta finales de la 2000/01.

La temporada 2001/02 lo encontró de vuelta en Éibar, donde jugó cedido por la Real. En verano de 2002, ya sin sitio en el cuadro donostiarra, fue vendido al Burgos Club de Fútbol, donde ocuparía la plaza de estrella venida a menos dejada por Pepe Gálvez, para jugar esporádicamente antes de decidir colgar sus botas. Retirado del mundo del fútbol, a comienzos de 2005 fichó por TeleBilbao para comentar los resúmenes de los partidos del Athletic Club.

Clubes

Club País Año
Bilbao Athletic España 1995-1996
SD Eibar España 1996-1997
Racing de Santander España 1997-1998
Real Sociedad España 1998-2001
SD Eibar España 2001-2002
Burgos Club de Fútbol España 2002-2003
Telebilbao Cementerio 2002-2003

Referencias

Artículo copiado de Renaldinhos y Pavones[1]