Diferencia entre revisiones de «Partido Accesibilidad Sin Exclusión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Eleccionescr (disc.) a la última edición de PaintBot
Línea 30: Línea 30:
*[http://www.asamblea.go.cr/diputado/dip_fra_pase.htm PASE en la Asamblea Legislativa]
*[http://www.asamblea.go.cr/diputado/dip_fra_pase.htm PASE en la Asamblea Legislativa]
*[http://www.oscarlopez.net/cms/ Página oficial]
*[http://www.oscarlopez.net/cms/ Página oficial]
*[http://www.eleccionescr.com Eleccionescr.com] Sitio Neutral de Información Política


[[Categoría:Partidos políticos de Costa Rica|Partido Accesibilidad sin Exclusion]]
[[Categoría:Partidos políticos de Costa Rica|Partido Accesibilidad sin Exclusion]]

Revisión del 05:34 8 feb 2010

Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE)
Archivo:BanderaPASE.gif
Presidente Óscar López Arias
Fundación 21 de agosto de 2004
Ideología Humanismo
Sede Provincia de San José, Cantón Central, Distrito Once: Hatillo, 175 metros oeste de la Clínica Solón Núñez
País Costa Rica
Afiliación internacional Ninguna
Sitio web http://www.oscarlopez.net


El Partido Accesibilidad sin Exclusión es un partido político de Costa Rica, de ideología humanista y fundamentado en luchar por los derechos de las personas con discapacidad. Se inscribió a nivel provincial de San José.

Historia

Se fundó a mediados del 2005, mediante una consulta a discapacitados y adultos mayores, a escala provincial, en San José. Dentro de sus objetivos esenciales está la lucha por hacer efectiva una verdadera igualdad de oportunidades y propiciar el combate de todas las formas de discriminación humana, así como el esfuerzo por eliminar la falta de accesibilidad física, social y cultural en todos los ámbitos de nuestra sociedad actual.

En las elecciones del domingo 5 de febrero de 2006, obtuvieron un diputado, pese a su campaña con pocos gatos. Óscar López Arias, ciego. Él ha sido bastante polémico y crítico, especialmente por sus posiciones combativas. Este partido se enmarca en lo que se conoce como los nuevos movimientos sociales; más que en un proyecto mayor y general, se concentra en un problema específico de una población, aunque en este caso no resulta del todo cierto.

El PASE es de los partidos que se opusieron al Tratado de Libre Comercio con EE.UU., mayor coyuntura de la política costarricense en los últimos años.

En el año 2008, asumiendo una posición paradójica para un partido que en nombre aboga por promover la igualdad, el Diputado Oscar López Arias se pronuncia en contra a un proyecto de ley destinado a extender reconocimiento civil a las parejas homosexuales de Costa Rica.

En el 2009 el partido logró inscribirse a escala nacional postulando como candidato presidencial a Oscar López, siendo el primer ciego en Latinoamérica en ser candidato presidencial de un país.

Enlaces externos