Diferencia entre revisiones de «Organización Deportiva Suramericana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.28.3.150 a la última edición de Ja.santosferreira
Línea 15: Línea 15:
* [[Carlos Arthur Nuzman]] desde [[2003]] hasta [[2009|actualidad]] ([[Brasil]])
* [[Carlos Arthur Nuzman]] desde [[2003]] hasta [[2009|actualidad]] ([[Brasil]])


== El nacimiento de los Juegos Suramericanos ==
es el que empieza del 13 al 30 de marzo


Los [[Juegos Suramericanos]] son el evento deportivo más joven de los que hacen parte del ciclo olímpico para Colombia, pues fue solo en el encuentro de la Odesur en [[Santiago de Chile]] en [[1978]], cuando se aprobó el reglamento del Comité Organizador para la realización de las primeras justas, denominadas inicialmente Juegos Cruz del Sur, y que se disputaron del [[3 de noviembre|3]] al [[12 de noviembre]] de [[1978]] en [[La Paz]], y con subsedes en [[Cochabamba]] y [[Santa Cruz de la Sierra]] en [[Bolivia]].
se haran en la costa para facilitar los juegos

En estas justas participaron 280 atletas de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Bolivia]], [[Chile]], [[Ecuador]], [[Perú]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]], en 16 modalidades deportivas. Los argentinos lograron el título general con 91 medallas de oro y 189 en total, el segundo lugar fue para Chile con 31 preseas doradas, seguido por Bolivia con 20 medallas de oro. Los colombianos no hicieron presencia.

== Juegos Suramericanos de Playa ==

A partir del año 2009 ODESUR organizó los [[Juegos Suramericanos de Playa]]. La primera edición de los juegos se desarrolló en [[Uruguay]] en las ciudades de [[Montevideo]] y [[Punta del Este]] donde se compitió en [[Fútbol playa]], [[Balonmano playa]], [[Voleibol playero|Vóleibol playa]], [[Rugby playa]], [[Natación en aguas abiertas]], [[Vela]], [[Surf]], [[Esquí náutico]], [[Triatlón]] y [[Fitness]].


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 01:54 10 feb 2010

La Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR), fundada el 26 de marzo de 1976, es la asociación de los comités olímpicos nacionales de América del Sur. Como parte del movimiento olímpico promociona sus fines y principios. Tiene a su cargo la organización de los Juegos Sudamericanos y los Juegos Suramericanos de Playa.

Países miembros de la ODESUR (por medio de su Comité Olímpico Nacional): Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Presidentes de ODESUR

La siguiente lista muestra a quienes han sido presidentes de la ODESUR, cargo creado en 1976:

El nacimiento de los Juegos Suramericanos

Los Juegos Suramericanos son el evento deportivo más joven de los que hacen parte del ciclo olímpico para Colombia, pues fue solo en el encuentro de la Odesur en Santiago de Chile en 1978, cuando se aprobó el reglamento del Comité Organizador para la realización de las primeras justas, denominadas inicialmente Juegos Cruz del Sur, y que se disputaron del 3 al 12 de noviembre de 1978 en La Paz, y con subsedes en Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.

En estas justas participaron 280 atletas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay, en 16 modalidades deportivas. Los argentinos lograron el título general con 91 medallas de oro y 189 en total, el segundo lugar fue para Chile con 31 preseas doradas, seguido por Bolivia con 20 medallas de oro. Los colombianos no hicieron presencia.

Juegos Suramericanos de Playa

A partir del año 2009 ODESUR organizó los Juegos Suramericanos de Playa. La primera edición de los juegos se desarrolló en Uruguay en las ciudades de Montevideo y Punta del Este donde se compitió en Fútbol playa, Balonmano playa, Vóleibol playa, Rugby playa, Natación en aguas abiertas, Vela, Surf, Esquí náutico, Triatlón y Fitness.

Véase también

Enlaces externos