Diferencia entre revisiones de «Al-Khalid»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Garosuke (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 33800391 de 201.230.79.81 (disc.)
Línea 6: Línea 6:
|tipo= [[carro de combate]]
|tipo= [[carro de combate]]
|serv_fecha= 2001 - Actualidad
|serv_fecha= 2001 - Actualidad
|operadores= {{PAK}}
|operadores= {{PAK}}<br />{{PER}}
|guerra=
|guerra=
|fecha_prod=
|fecha_prod=

Revisión del 03:39 10 feb 2010

Al-Khalid/MBT 2000
Archivo:Alkhalid.jpg
Al-Khalid durante una exhibición de equipo militar en Pakistán en 2004
Tipo carro de combate
País de origen Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de la República Popular China China
Historia de servicio
En servicio 2001 - Actualidad
Operadores PakistánBandera de Pakistán Pakistán
Perú Perú
Historia de producción
Diseñado 1990 - 1999
Fabricante Industrias Pesadas Taxila
Especificaciones
Peso 47 tm[1]
Longitud 10,07 m
Anchura 3,50 m
Altura 2,40 m
Tripulación (comandante, artillero, conductor)

Blindaje Blindaje Compuesto, RHA, Blindaje reactivo[2]
Arma primaria cañón de ánima lisa de 125 mm, 39 rds
Arma secundaria 7.62 mm coaxial, 3000 rds
12.7 mm externa antiaérea, 500 rds[3]

Motor KMDB 6TD-2 6-cylinder diesel 1,200 hp (895 kW)
Relación potencia/peso 26.7 hp/ton[3]
Velocidad máxima 72 km/h[1][4]
Autonomía 450 km[4]
Transmisión SESM ESM500 5-velocidades automático
Rodaje cadenas con 6 ruedas de rodaje
Suspensión Suspensión por barra de torsión

El Al-Khalid es un Tanque de Batalla Principal, desarrollado y fabricado por Pakistán para el Ejército Pakistaní. Este es una versión pakistaní del tanque MBT-2000 el cual fue diseñado y construido por China para su exportación exclusivamente. Operado por una tripulación de tres personas y armado con un cañón de ánima lisa con cargador automático, utiliza un sistema de control de tiro integrado con equipos para el combate nocturno y es capaz de disparar varios tipos de munición antitanque así como también misiles antitanques guiados. El tanque recibe su nombre del legendario general musulmán Khalid bin al-Walid.

Siendo una evolución de tanque chinos y soviéticos, el Al-Khalid es considerablemente mas pequeño y ligero que la mayoría de los tanques de batalla occidentales. El diseño esta basado en el Tipo 90-II chino, que combinaba tecnología de varios modelos soviéticos y occidentales y era, en ultima instancia, un descendiente del masivamente producido T-54/55. El Al-Khalid es inusual en el sentido que fue diseñado para adaptarse a la manufactura, por lo que puede integrarse fácilmente con una variedad de motores y transmisiones foráneas. La variante actualmente en producción utiliza un motor diesel suministrado por el Bureau de diseño KMDB de Ucrania. El primer modelo de producción entro en servicio con el Ejército Pakistaní en 2001 y hay planes para producir un total aproximado de 600.

Perú adquirió cinco MBT-2000 de China inicialmente para pruebas en 2009. El gobierno peruano ha expresado interés en la adquisición de MBT 2000 para reemplazar paulatinamente su flota de T-55's (la columna vertebral de su fuerza blindada) en servicio con en el Ejército Peruano, ahora se ha decantado por éste blindado haciendo su primer brigada acorazada de éste carro en el primer trimestre del 2010, se prcederán a adquirirse 80-120 unidades.[5]​.

Desarrollo

En la década de 1970, los mandos del Ejército Popular de Liberación estaban preocupados por la amenaza soviética y requerían un carro de combate mejorado que reemplazara a los obsoletos Tipo 59. Los tanques chinos en existencia era descendientes directos del T-54A soviético y se encontraban muy por debajo de los modelos rusos más avanzados como los T-62 y T-64. Norinco y la Inner Mongolia First Machine Group Corporation fueron llamadas a desarrollar una nueva serie de tanques.

Luego de examinar algunos T-72 entregados por Irán en las 80's (perteneciente al Ejército Iraquí, capturados durante la Guerra Irán-Iraq), la milicia china comprendió que sus tanques aún eran muy vulnerables. Características de diseño del T-72 y de algunos tanques occidentales fueron copiados y empleados para desarrollar tanques de segunda generación chinos, incorporando eventualmente un casco y suspensión rediseñados, una nueva torreta soldada y un cañón de 125mm de diseño local con cargador automático. Los Tipo 80 y Tipo 85 condujeron al Tipo 90. Este ultimo fue rechazado por las fuerzas chinas a favor de otros diseños, pero influenció a futuros diseños que condujeron a los tanque de tercera generación Tipo 98 y Tipo 99.

El Tipo 90 es un diseño de ángulo en perspectiva: del Tipo 90-II comparte 10% de sus componente con el Tipo 59, 15% con el Tipo 69/79, 20% con el Tipo 85/88C y posee un 55% de componentes nuevos. Este modelo fue puesto a la venta para el mercado internacional.

A la luz de las altas temperaturas y a la arena y polvo finos que se encontrarían en teatros operacionales tales como los desiertos del sur de Pakistán, el desarrollo de sistemas de enfriamiento y filtrado de alto rendimiento fue enfatizado desde la etapa de diseño de proyecto. La instalación de un sistema de suspensión hidráulica fue considerada, pero después de detalladas evaluaciones técnicas fue encontrada impractica debido a limitaciones como problemas de rentabilidad y mantenimiento. La inhalación de una transmisión Renk 304 también fue considerada y descartada.[6]

Un acuerdo para desarrollar el nuevo tanque fue firmado por Pakistán en Enero de 1990[7]​. Los primeros prototipos chinos fueron probados en Pakistán en agosto de 1991. Pakistán gasto más de 20 millones de dólares durante los próximos diez años para la creación conjunta de un modelo que se ajustara sus necesidades y para crear la infraestructura necesaria para manufacturarlo localmente. El Teniente General Hamid Javel como directos de Industrias Pesadas Taxila y el Brigadier (hoy Mayor General) Mohammas Asaad supervisaron el proyecto, El equipo de diseño modifico el tanque para que aceptara una planta motriz extranjera. Varios prototipos fueron probados.

Una versión temprana fue dotada con un cañón y sistemas de control de tiro chinos pero tenia un motor MTU-396 alemán construido bajo licencia en china. Otra versión fue equipada con un sistema de control de tiro digital occidental mas avanzado y dotado de un motor Perkins 1,200hp (890 kW) Condor diesel (con el que poseían los tanque británicos Challenger 1) y una transmisión automática SESM ESM500 (como el tanque francés AMX-56 Leclerc). Esta versión fue considerada muy costosa y de bajo rendimiento en el extremo calor de los desiertos del sur. Finalmente una versión fue testeada con el más compacto motor ucraniano 6TD-2 1,200hp diesel (Ucrania ha suministrado a las fuerzas pakistaníes tanques T-80UD, que utilizan el mismo paquete de motorización). Esta configuración fue la escogida en las brigadas de Pakistán para ser la versión de producción y el nombre con el que se conoce es del Al-Khalid.

Aun así, se planeo una versión que emplearía más tecnología occidental y seria destinada a la exportación. El prototipo tenía un motor diesel alemán MTU-871/TCM AVDS-1790 de 1,200hp (890 kW) y una transmisión LSG-3000. Pero este concepto fue abandonado debido al embargo de armas impuesto a Pakistán luego de las pruebas nucleares que realizo en el año 1998.[8]

El diseño final, producto de una década de cooperación fue designado Tipo 90-IIM. La compañía Norinco presento en nuevo vehiculo en marzo de 2001 durante la “Defence Expo Abu Dhabi” bajo el nombre de exportación de MBT 2000. La versión con planta de poder ucraniana, para la producción domestica en Pakistán fue nombrada Al-Khalid.

Durante el periodo de desarrollo, Industrias Pesadas Taxila gano experiencia construyendo tanque chinos Tipo 85-IIAP y estuvo preparada para la producción del Al-Khalid en 1999. Un lote piloto compuesto por quince tanques fue entregado al 31ro Regimiento de Caballería el 20 de julio de 2001. En mayo de 2002 se firmo un contrato con la Fabrica Malyshev de Ucrania por la compra de 315 motores diesel del tipo KMDB 6TD-2 en tres años. Un lote adicional de vehículos fue entregado el 23 de septiembre de 2004. Pakistán planea construir un total de 600 carros para sus fuerzas armadas, más los que los clientes extranjeros deseen adquirir. En 2006, según Forecast International el Al-Khalid, junto con el Tipo 98 y el T-90 representarán el 45% de todos los carros de combate principales nuevos de las fuerzas mecanizadas paquistaníes para el 2015.[9]

El Ejército de Arabia Saudita comenzó pruebas para ver el desempeño del Al-Khalid en el desierto en abril del 2006, después de expresar interés en adquirir un lote de tanques dos años antes. No se han realizó pedido alguno, se han visto unidades del T-90 en prubeas por parte del ejército saudí.[10][11]

Durante la primera semana de marzo de 2008, el Teniente General del Ejército de Sri Lanka tomo contacto con su contraparte pakistaní para tratar la adquisición de material bélico. La venta de 22 Al-Khalid fue concretada en las de 100 millones de dólares. Aunque el estado de este acuerdo no es claro ya que Sri Lanka ha cancelado varias ordenes por equipo militar.[12]​ Perú ha demostrado que la adquisición de éste blindado se hará pese a la oposición de la industria ucraniana, (el motor Diesel 6UTD que usa es de esta nacionalidad); todo a costa de favorecer la venta de sus diseños propios (el Oplot o el Yatagán), pero para el día de la Gran Parada Militar de fiestas patrias se vió en el desfile a los 5 primeros carros de este tipo como parte de la exhibición, ratificando el hecho de que el proyecto de compra es un hecho.[13]

Variantes

Prototipos

  • P1: Prototipo incorporando un cañón de 125mm, cargador automático y sistema de control de tiro chinos, un motor diesel alemán MTU-396 y una transmisión automática Renk LSG-3000.
  • P2: Prototipo incorporando un cañón de 125mm, cargador automático chinos, sistemas de control de tiro occidentales, motor diesel Perkins 1200hp Condor y transmisión automática francesa SESM ESM500.
  • P3: Prototipo incorporando un cañón de 125mm, cargador automático chinos, sistemas de control de tiro occidentales, motor diesel ucraniano KMDB 6TD-2 1,200hp y transmisión automática francesa SESM ESM500.
  • P4: Prototipo para la variante de exportación que incorporaba un cañón alemán de 120mm estándar de la OTAN, sistemas de control de tiro occidentales, motor diesel alemán MTU-871/TCM AVDS-1790 y transmisión automática Renk LSG-3000.

Versiones de Producción

  • Al-Khalid: Variante de producción en servicio, basada en el prototipo P3. Tiene una capacidad de carga de munición de 39 rondas de 125mm, 500 rondas de 12.7mm y 3000 de 7,62mm.
  • Al-Khalid I: Versión actualizada, en fase de pruebas (al menos hasta abril de 2009). Capaz de llevar 49 rondas de 125mm, 1,500 de 12.7mm y 100 de 7,62mm.[1]​ Incorpora modificaciones al sistema de control de tiro, censores, IBMS, cargador automático (incrementa la tasa de disparo a 9 por minuto) jammer electro-óptico Varta ucraniano, visor termino Sagem de tercera generación y un sistema de aire acondicionado mejorado.[14][3]
  • Al-Khalid II: En un temprano estado de desarrollo, se cree que incorporara una torreta rediseñada, paquetes de blindaje modular mejorado, munición mejorada y una nueva planta motriz de 1,500 hp.[14]
  • MBT 2000: Versión china para exportación exclusivamente.

Operadores

Bandera de Pakistán Pakistán

Bandera de Perú Perú

  • Ejército Peruano: Fueron adquiridos 5 MBT 2000 para evaluación inicialmente, se espera la llegada de entre 30 a 120 unidades de este blindado en el periodo comprendido de los años 2010 al 2012.[16][17][18][19]​.

Véase también

Desarrollos relacionados

Vehículos similares

Referencias

  1. a b c Saadia Qamar (06-09-2009). «High demand of 'Al-Khalid' tank in modern warfare». The Nation. 
  2. Farhan Bokhari (13 de marzo de 2006). «Saudi Arabia to trial Al Khalid MBT». Jane's Information Group. 
  3. a b c Usman Ansari. «The Al-Khalid». 
  4. a b «Type 90-II (MBT-2000) Main Battle Tank». sinodefence.com. 
  5. «Peru army plans arms purchase, tests Chinese tanks». Associated Press. 09-12-2009. 
  6. «Development of MBT-2000 (Al-Khalid)». DefenceJournal.com. 2000-11. 
  7. «Al Khalid MBT-2000 / Type 2000 Main Battle Tank». PakTribune.com. 09-07-2007. Consultado el 04-10-2009. 
  8. «Al-Khalid MBT (MBT 2000)». Pakistan Military Consortium. Consultado el 31 de agosto de 2009. 
  9. «Main Battle Tank Rolls On as a Dominan Battlefield and Market Force». Forecast International. 1 de marzo de 2006. 
  10. «Saudi Arabia to trial Al Khalid MBT». Jane's Information Group. 10-03-2006.  Texto «url-http://www.janes.com/articles/Janes-Defence-Weekly-2006/Saudi-Arabia-to-trial-Al-Khalid-MBT.html» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  11. «Pakistani tank for Saudi Arabia». IdexNews.com. 
  12. «Sri Lanka cancelled weapon purchases after war». ColomboPage. 15 de julio de 2009. 
  13. http://infodefensa.com/lamerica/noticias/noticias.asp?cod=2069&n=China%20presta%20a%20Per%C3%BA%20cinco%20tanques%20MBT%202000%20de%20Norinco%20para%20evaluaci%C3%B3n
  14. a b Usman Ansari, "Pakistan Pushes Armor Upgrades", Defense News, date published: 20 April 2009, URL: http://www.defensenews.com/story.php?i=4046009, Retrieved: 29 August 2009
  15. http://www.individual.com/story.php?story=107841435
  16. http://elcomercio.pe/impresa/notas/tanques-chinos-no-son-cuento/20091209/379196
  17. http://www.larepublica.pe/politica/10/12/2009/defienden-compra-de-tanques-chinos-0
  18. http://peru21.pe/noticia/379804/garcia-compra-tanques-chinos-hecho
  19. http://www.rpp.com.pe/2009-12-09-conozca-las-caracteristicas-de-los-tanques-mbt-2000-noticia_228195.html

Enlaces externos

Webs de los Fabricantes
Articulos
Factsheets