Diferencia entre revisiones de «Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Club de Fútbol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Javier1989canario a la última edición de 88.1.41.57 usando monobook-suite
Línea 146: Línea 146:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.uniclubdefutbol.com/ Página oficial del club]
* [http://www.uniclubdefutbol.com/ Página oficial del club]

'''Véase también:'''
* [[Equipos canarios de futbol]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 15:27 10 feb 2010

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria CF
Datos generales
Nombre Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria Club de Fútbol
Apodo(s) El séptimo de caballería, Uni
Fundación 1994
Presidente argentino Carlos López Spicoli
Entrenador español José Juan Almeida
Instalaciones
Estadio Estadio Pepe Gonçalvez
Las Palmas de Gran Canaria, EspañaBandera de España España
Capacidad 3.000
Inauguración 1938
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División B (Grupo II)
(2008-09) 12º(Segunda B, Grupo II)
Página web oficial

El Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Club de Fútbol es un club de fútbol de España, de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria. Fue fundado en 1994 y juega en la Segunda división B española.

Historia

En 1994, gracias al juez Gómez Cáceres, ayudado por la experiencia comercial de los hermanos Morales, comenzó a escribirse la corta pero rápida historia del Vegueta-Universidad. Se pusieron en contacto con varios abogados y estudiantes universitarios realizados en el mundo del fútbol.

El equipo se federa y debuta en cancha del Arguineguín Atlético, cayendo por 3 a 0, en la categoría segunda regional. Aquella alineación estaba formada por: Guillermo; Jo (vicepresidente), Sintes, Julio Suárez (después segundo entrenador), Nano; Güerri, Victor, Chema, Francisco; José León y Tomás Cabrera.

A partir de lo que fue una pequeña broma de amigos se convirtió en un gran proyecto de futuro. Se contrató a José Manuel León (el general), como entrenador y se fichó a Luiso Saavedra, Javier Campos o Juan Román.

El club comenzó a ganar partidos, cambió el nombre de Vegueta-Universidad, por el de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Club de Fútbol y a ascender categorías, llegando a militar en segunda B, en tan solo 4 años y en solo 6 llegó a la segunda división española.

La temporada 00/01, fue un desastre deportivo, ya que el Universidad consumó su primer descenso de categoría, bajando nuevamente a segunda división B. Esa temporada se jugó en el Estadio municipal de Maspalomas debido al inclumplimiento de los requisitos del campo de Tafira (es de césped artificial) y a la negativa de la UD Las Palmas de compartir el Estadio Insular.

En la temporada 01/02, Alfredo Morales decide fusionarse con la UD Las Palmas, perjudicando a toda la cadena de filiales del Universidad y obteniendo él un puesto en la junta directiva de la UD Las Palmas (en la primera división española) y expulsando del club a Francisco José Gómez Cáceres, fundador del club. El equipo se mudó al estadio Juan Guedes, y a pesar de clasficarse para liguilla, no pudo jugarla debido al descenso de la UD Las Palmas a la segunda división.

En la temporada 02/03, las cosas vuelven a su cauce y sale de la presidencia del club Alfredo Morales, tomándola de nuevo Francisco José Gómez Cáceres, desvinculando al club de la UD Las Palmas y tomando de nuevo total independencia.

Tras jugar temporalmente en el Estadio Insular y hasta la temporada 06/07 se juega en el estadio Alfonso Silva, dónde se consiguen tres participaciones en los play-offs de ascenso de forma consecutiva, cayendo eliminado en todos en la primera ronda.

En la temporada 07/08 se juega en el estadio Pepe Gonçalvez, también en la capital. Una temporada irregular, con un cambio de entrenador a falta de 5 jornadas, propició que el Universidad se quedara fuera de los cuatro primeros clasificados después de 6 temporadas consecutivas lográndolo (siendo en total 8 veces en 9 temporadas en la segunda división B española).

Julio Suárez (en el club desde su fundación), abandonó el cargo de secretario técnico al comenzar la temporada 08/09. Su puesto lo ocupó Ramón López (hasta entonces, entrenador del filial). El club acabó en la 12º posición, en una temporada decepcionante, con unos fichajes que no dieron el rendimiento deseado y con un vaivén de entrenadores (Benjamín Armas, Benito Morales, Ramón López e Ismael León).

En la temporada 09/10, Julio Suárez y Tino Luis Cabrera vuelven al club, aunque éste último es destituido tras 22 partidos (y ocupando en esa jornada el puesto tercero) y relevado por José Juan Almeida (que entrenaba al filial).

Actualmente milita en el Grupo II de la Segunda división B española.

Uniforme

En sus inicios, el Vegueta-Universidad vestía totalmente de blanco con ribetes verdes, pero desde su que pasó a denominarse con el mismo nombre de la Universidad viste de azul marino (de ahí su mote de "el séptimo de caballería"). Durante los años ha mezclado la casi totalidad del azul con ribetes amarillos o blancos. En la temporada 2005-06 deja de lucir el amarillo como color secundario y pasa a ser un naranja-ocre. En la temporada siguiente el equipaje blanco deja de ser el suplente y pasa a serlo el naranja-ocre (aunque el nombre del color es el amarillo dorado).

Evolución del uniforme

Plantilla:Camiseta de fútbol

Plantilla:Camiseta de fútbol

Plantilla:Camiseta de fútbol

Plantilla:Camiseta de fútbol

Estadio

Jugadores

Datos del club

  • Temporadas en : 0
  • Temporadas en : 1
  • Mejor puesto en la liga: 20º (2ª división, temporada 00-01)
  • Peor puesto en la liga: 20º (2ª división, temporada 00-01)

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos amistosos

Filiales

Enlaces externos

Referencias