Diferencia entre revisiones de «Ivan Lendl»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Humbefa (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Humbefa (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33885051 de Humbefa (disc.)
Línea 6: Línea 6:
| fechaNacimiento = {{fecha|7|marzo|1960|edad}}
| fechaNacimiento = {{fecha|7|marzo|1960|edad}}
| lugarNacimiento = [[Ostrava]], [[Checoslovaquia]]
| lugarNacimiento = [[Ostrava]], [[Checoslovaquia]]
| altura = {{altura|m=1,87}}
| altura = {{altura|m=1.87}}
| peso = {{peso|kg=79}}
| peso = {{peso|kg=79}}
| profesionalDesde = [[1978]]
| profesionalDesde = [[1978]]

Revisión del 09:25 11 feb 2010

Ivan Lendl
Ivan Lendl
Ivan Lendl
País Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Goshen, Connecticut, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 7 de marzo de 1960 (64 años)
Lugar de nacimiento Ostrava, Checoslovaquia
Altura 1,87 m (6 2)
Peso 79 kg (174 lb)
Profesional desde 1978
Retiro 1994
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 21 262 417 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 1068–242
Títulos de su carrera 94
Mejor ranking 1 (28 de febrero de 1983)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1989, 1990)
Roland Garros G (1984, 1986, 1987)
Wimbledon F (1986, 1987)
Abierto de EE. UU. G (1985, 1986, 1987)
Dobles
Récord de su carrera 186–139
Títulos de su carrera 6
Mejor ranking 20 (12 de mayo de 1986)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3ª (1984)
Roland Garros SF (1980)
Wimbledon 2ª (1985)
Abierto de EE. UU. 3ª (1980)
Última actualización: 17 de septiembre de 2007.

Ivan Lendl es un ex-tenista profesional checo, por muchos años considerado el mejor jugador del mundo de acuerdo a los escalafones de la ATP. Fue uno de los tenistas dominantes de la década de 1980.

Biografía

Nació el 7 de marzo de 1960 en Ostrava, República Checa, en el seno de una familia de tenistas. Su madre llegó a ser la tenista Nº2 de su país.

Lendl se convirtió en profesional en 1978. Se mudó a los Estados Unidos en 1986 luego de haber sido amenazado públicamente por la asociación de tenis de su país de no dejarlo viajar a participar en torneos en el exterior, por haber participado en el torneo de Sun City, Sudáfrica. En 1992 se convirtió en ciudadano norteamericano.

Se casó en 1989 con Samantha Frenkel y tuvieron 5 hijas. Lendl se dedicó a jugar al golf luego de su retiro y a ayudar a sus hijas en el deporte de los greens y búnkers. Sus hijas demostraron un gran potencial para triunfar en el mundo profesional del golf.

Carrera

Lendl alcanzó notoriedad a temprana edad. En 1978 conquistó los títulos juniors de Roland Garros y Wimbledon y alcanzó la posición de Nº1, algo que lograría luego como profesional.

Alcanzó la posición número 1 del escalafón mundial el 28 de febrero de 1983, y sólo la perdió en algunas ocasiones, hasta finalmente dejarla en 1990. Se mantuvo un total de 270 semanas en lo más alto, sobrepasando la marca de Jimmy Connors, y superado tan sólo por su propio protegido, Pete Sampras.

Ivan Lendl ganó 94 títulos en individuales durante su carrera, y llegó 19 veces a la final de los torneos de Grand Slam, incluyendo ocho finales en el Abierto de los Estados Unidos, desde 1982 hasta 1989. Ganó este torneo tres veces (1985, 1986 y 1987, el Torneo de Roland Garros tres veces (1984, 1986 y 1987) y el Abierto de Australia dos veces (1989 y 1990). Algo que nunca pudo conseguir es ganar el Campeonato de Wimbledon, y por lo tanto, nunca pudo completar un Grand Slam.

Lendl había ganado la Copa Davis con Checoslovaquia en 1980, pero cuatro años más tarde se mudó a Nueva York y dejó de jugar este torneo. En 1992 se convirtió en ciudadano de los Estados Unidos.

Se dice que una de las razones de su éxito se deba a la superficie utilizada en las canchas del "Flushing Meadows Park". Los trabajadores que cada año preparan la superficie son los mismos que lo hacen en la casa de Lendl en Long Island. De esta forma, Lendl obtiene una copia exacta en su propia cancha.

Después de haber finalizado su carrera en el tenis en 1994, se dedicó a jugar al golf, teniendo un handicap de 0. En el 2004 organizó una competencia de caridad llamada "Ivan Lendl Celebrity Golf Tournament".

La actitud profesional de Lendl, su moderno estilo de juego, sus métodos de entrenamiento científicos y su éxito sin precedentes a largo plazo han producido un impacto considerable en el tenis mundial de hoy. Una cita típica de Lendl es: "Si no practicara de la forma en que lo hago, entonces no jugaría de la manera que sé que puedo hacerlo."

Torneos de Grand Slam

Campeón Individuales (8)

Año Campeonato Oponente en la Final Resultado
1984 Roland Garros Bandera de Estados Unidos John McEnroe 3-6 2-6 6-4 7-5 7-5
1985 US Open Bandera de Estados Unidos John McEnroe 7-6 6-3 6-4
1986 Roland Garros Bandera de Suecia Mikael Pernfors 6-3 6-2 6-4
1986 US Open Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mečíř 6-4 6-2 6-0
1987 Roland Garros Bandera de Suecia Mats Wilander 7-5 6-2 3-6 7-6
1987 US Open Bandera de Suecia Mats Wilander 6-7 6-0 7-6 6-4
1989 Abierto de Australia Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mečíř 6-2 6-2 6-2
1990 Abierto de Australia Bandera de Suecia Stefan Edberg 4-6 7-6 5-2 retiro

Finalista individuales (11)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado
1981 Roland Garros Bandera de Suecia Björn Borg 1-6 6-4 2-6 6-3 2-6
1982 US Open Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 3-6 2-6 6-4 4-6
1983 Abierto de Australia Bandera de Suecia Mats Wilander 1-6 4-6 4-6
1983 US Open Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 3-6 7-6 5-7 0-6
1984 US Open Bandera de Estados Unidos John McEnroe 3-6 4-6 1-6
1985 Roland Garros Bandera de Suecia Mats Wilander 6-3 4-6 2-6 2-6
1986 Wimbledon Bandera de Alemania Boris Becker 4-6 3-6 5-7
1987 Wimbledon Bandera de Australia Pat Cash 6-7 2-6 5-7
1988 US Open Bandera de Suecia Mats Wilander 4-6 6-4 3-6 7-5 4-6
1989 US Open Bandera de Alemania Boris Becker 6-7 6-1 3-6 5-7
1991 Abierto de Australia Bandera de Alemania Boris Becker 6-1 4-6 4-6 4-6

Clasificación en torneos del Grand Slam

Torneo 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Títulos
Abierto de Australia - - 2r - - F 4r SF - SF SF G G F CF 1r 4r 2
Roland Garros 1r 4r 3r F 4r CF G F G G CF 4r - - 2r 1r 1r 3
Wimbledon - 1r 3r 1r - SF SF 4r F F SF SF SF 3r 4r 2r - 0
US Open - 2r CF 4r F F F G G G F F CF SF CF 1r 2r 3
Tennis Masters Cup - - F G G F F G G G F SF CF SF - - - 5

Títulos (100; 94+6)

Individuales (94)

Leyenda
Grand Slam (8)
Tennis Masters Cup (5)
ATP Tour (81)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 7 de abril de 1980 Houston, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos Eddie Dibbs 6-1 6-3
2. 11 de agosto de 1980 Toronto, Canadá Dura Bandera de Suecia Björn Borg 4-6 5-4 retiro
3. 6 de octubre de 1980 Barcelona, España Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-4 5-7 6-4 4-6 6-1
4. 13 de octubre de 1980 Basilea, Suiza Dura Bandera de Suecia Björn Borg 6-3 6-2 5-7 0-6 6-4
5. 20 de octubre de 1980 Tokio (Outdoor), Japón Tierra batida Bandera de Estados Unidos Eliot Teltscher 3-6 6-4 6-0
6. 3 de noviembre de 1980 Abierto de Hong Kong, Hong Kong Dura Bandera de Estados Unidos Brian Teacher 5-7 7-6 6-3
7. 10 de noviembre de 1980 Taipéi, Taiwán Moqueta Bandera de Estados Unidos Brian Teacher 6-7 6-3 6-3 7-6
8. 23 de marzo de 1981 Stuttgart Indoor, Alemania Dura Bandera de Nueva Zelanda Chris Lewis 6-3 6-0 6-7 6-3
9. 20 de abril de 1981 Las Vegas, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Harold Solomon 6-4 6-2
10. 10 de agosto de 1981 Montreal, Canadá Dura Bandera de Estados Unidos Eliot Teltscher 6-3 6-2
11. 29 de septiembre de 1981 Madrid, España Tierra batida Bandera de Perú Pablo Arraya 6-3 6-2 6-2
12. 5 de octubre de 1981 Barcelona, España Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-0 6-3 6-0
13. 12 de octubre de 1981 Basilea, Suiza Dura Bandera de Argentina José Luis Clerc 6-2 6-3 6-0
14. 19 de octubre de 1981 Viena, Austria Dura Bandera de Estados Unidos Brian Gottfried 1-6 6-0 6-1 6-2
15. 26 de octubre de 1981 Colonia, Alemania Dura Bandera de Estados Unidos Sandy Mayer 6-3 6-3
16. 16 de noviembre de 1981 Buenos Aires, Argentina Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-1 6-2
17. 13 de enero de 1981 Copa Masters, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Vitas Gerulaitis 6-7 2-6 7-6 6-2 6-4
18. 25 de enero de 1982 Delray Beach, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Australia Peter McNamara 6-4 4-6 6-4 7-5
19. 22 de febrero de 1982 Génova, Italia Moqueta Bandera de Estados Unidos Vitas Gerulaitis 6-7 6-4 6-4 6-3
20. 8 de marzo de 1982 Múnich-2, Alemania Moqueta Bandera de Checoslovaquia Tomas Smid 3-6 6-3 6-1 6-2
21. 15 de marzo de 1982 Estrasburgo, Francia Moqueta Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte 6-0 7-5 6-1
22. 29 de marzo de 1982 Fráncfort, Alemania Moqueta Bandera de Australia Peter McNamara 6-2 6-2
23. 12 de abril de 1982 Houston, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Argentina José Luis Clerc 3-6 7-6 6-0 1-4 retiro
24. 20 de abril de 1982 Dallas, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos John McEnroe 6-2 3-6 6-3 6-3
25. 2 de mayo de 1982 Forest Hills, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos Eddie Dibbs 6-1 6-1
26. 19 de julio de 1982 Washington, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos Jimmy Arias 6-3 6-3
27. 26 de julio de 1982 North Conway, Estados Unidos Tierra batida Bandera de España José Higueras 6-3 6-2
28. 16 de agosto de 1982 Cincinnati, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Steve Denton 6-2 7-6
29. 20 de septiembre de 1982 Los Ángeles-2, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Kevin Curren 7-6(5) 7-5 6-1
30. 14 de octubre de 1982 Nápoles, Italia Moqueta Bandera de Polonia Wojtek Fibak 6-4 6-2 6-1
31. 14 de diciembre de 1982 Hartford, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Bill Scanlon 6-2 6-4 7-5
32. 18 de enero de 1983 Copa Masters, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos John McEnroe 6-3 6-4 6-2
33. 24 de enero de 1983 Detroit, Estados Unidos Moqueta Bandera de Argentina Guillermo Vilas 7-5 6-2 2-6 6-4
34. 21 de marzo de 1983 Milán, Italia Moqueta Bandera de Estados Unidos Kevin Curren 5-7 6-3 7-6
35. 4 de abril de 1983 Houston, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Australia Paul McNamee 6-2 6-0 6-3
36. 12 de abril de 1983 Hilton Head, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Vilas 6-2 6-1 6-0
37. 8 de agosto de 1983 Montreal, Canadá Dura Bandera de Suecia Anders Järryd 6-2 6-2
38. 19 de septiembre de 1983 San Francisco, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos John McEnroe 3-6 7-6 6-4
39. 24 de octubre de 1983 Tokio Indoor, Japón Moqueta Bandera de Estados Unidos Scott Davis 3-6 6-3 6-4
40. 9 de abril de 1984 Luxemburgo, Luxemburgo Moqueta Bandera de Checoslovaquia Tomas Smid 6-4 6-4
41. 28 de mayo de 1984 Roland Garros, París Tierra batida Bandera de Estados Unidos John McEnroe 3-6 2-6 6-4 7-5 7-5
42. 5 de noviembre de 1984 Wembley, Gran Bretaña Moqueta Bandera de Ecuador Andrés Gómez 7-6 6-2 6-1
43. 25 de marzo de 1985 Fort Myers, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 6-3 6-2
44. 1 de abril de 1985 Monte Carlo, Mónaco Tierra batida Bandera de Suecia Mats Wilander 6-1 6-3 4-6 6-4
45. 8 de abril de 1985 Dallas, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte 7-6 6-4 6-1
46. 6 de mayo de 1985 Forest Hills, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Estados Unidos John McEnroe 6-3 6-3
47. 22 de julio de 1985 Indianápolis, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Ecuador Andrés Gómez 6-1 6-3
48. 27 de agosto de 1985 US Open, Nueva York Dura Bandera de Estados Unidos John McEnroe 7-6 6-3 6-4
49. 9 de septiembre de 1985 Stuttgart (Outdoor), Alemania Tierra batida Bandera de Estados Unidos Brad Gilbert 6-4 6-0
50. 14 de octubre de 1985 Sydney (Indoor), Australia Dura Bandera de Francia Henri Leconte 6-4 6-4 7-6
51. 21 de octubre de 1985 Tokio (Indoor), Japón Moqueta Bandera de Suecia Mats Wilander 6-0 6-4
52. 11 de noviembre de 1985 Wembley, Gran Bretaña Moqueta Bandera de Alemania Boris Becker 6-7 6-3 4-6 6-4 6-4
53. 14 de enero de 1986 Copa Masters, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Boris Becker 6-2 7-6 6-3
54. 27 de enero de 1986 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte walkover
55. 10 de febrero de 1986 Boca West, Estados Unidos Dura Bandera de Suecia Mats Wilander 3-6 6-1 7-6 6-4
56. 10 de marzo de 1986 Milán, Italia Moqueta Bandera de Suecia Joakim Nyström 6-2 6-2 6-4
57. 17 de marzo de 1986 Fort Myers, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Jimmy Connors 6-2 6-0
58. 12 de mayo de 1986 Roma, Italia Tierra batida Bandera de España Emilio Sánchez Vicario 7-5 4-6 6-1 6-1
59. 26 de mayo de 1986 Roland Garros, París Tierra batida Bandera de Suecia Mikael Pernfors 6-3 6-2 6-4
60. 4 de agosto de 1986 Stratton Mountain, Estados Unidos Dura Bandera de Alemania Boris Becker 6-4 7-6
61. 26 de agosto de 1986 US Open, Nueva York Dura Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mečíř 6-4 6-2 6-0
62. 1 de diciembre de 1986 Copa Masters, Estados Unidos Moqueta Bandera de Alemania Boris Becker 6-4 6-4 6-4
63. 27 de abril de 1987 Hamburgo, Alemania Tierra batida Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mečíř 6-1 6-3 6-3
64. 25 de mayo de 1987 Roland Garros, París Tierra batida Bandera de Suecia Mats Wilander 7-5 6-2 3-6 7-6
65. 27 de julio de 1987 Washington, Estados Unidos Dura Bandera de Estados Unidos Brad Gilbert 6-1 6-0
66. 10 de agosto de 1987 Montreal, Canadá Dura Bandera de Suecia Stefan Edberg 6-4 7-6
67. 1 de septiembre de 1987 US Open, Nueva York Dura Bandera de Suecia Mats Wilander 6-7 6-0 7-6 6-4
68. 12 de octubre de 1987 Sydney (Indoor), Australia Dura Bandera de Australia Pat Cash 6-4 6-2 6-4
69. 10 de noviembre de 1987 Wembley, Gran Bretaña Moqueta Bandera de Suecia Anders Järryd 6-3 6-2 7-5
70. 2 de diciembre de 1987 Copa Masters, Estados Unidos Moqueta Bandera de Suecia Mats Wilander 6-2 6-2 6-3
71. 18 de abril de 1988 Monte Carlo, Mónaco Tierra batida Bandera de Argentina Martín Jaite 5-7 6-4 7-5 6-3
72. 9 de mayo de 1988 Roma, Italia Tierra batida Bandera de Argentina Guillermo Pérez-Roldán 2-6 6-4 6-2 4-6 6-4
73. 8 de agosto de 1988 Toronto, Canadá Dura Bandera de Estados Unidos Kevin Curren 7-6 6-2
74. 16 de enero de 1989 Abierto de Australia, Melbourne Dura Bandera de Checoslovaquia Miloslav Mečíř 6-2 6-2 6-2
75. 6 de marzo de 1989 Scottsdale, Estados Unidos Dura Bandera de Suecia Stefan Edberg 6-2 6-3
76. 20 de marzo de 1989 Cayo Vizcaino, Estados Unidos Dura Bandera de Austria Thomas Muster walkover
77. 1 de mayo de 1989 Forest Hills, Estados Unidos Tierra batida Bandera de Perú Jaime Yzaga 6-2 6-1
78. 8 de mayo de 1989 Hamburgo, Alemania Tierra batida Bandera de Austria Horst Skoff 6-4 6-1 6-3
79. 12 de junio de 1989 Queen's Club, Londres, Gran Bretaña Césped Bandera de Sudáfrica Christo Van Rensburg 4-6 6-3 6-4
80. 14 de agosto de 1989 Montreal, Canadá Dura Bandera de Estados Unidos John McEnroe 6-1 6-3
81. 25 de septiembre de 1989 Burdeos, Francia Tierra batida Bandera de España Emilio Sánchez Vicario 6-2 6-2
82. 9 de octubre de 1989 Sydney (Indoor), Australia Dura Bandera de Suecia Lars-Anders Wahlgren 6-2 6-2 6-1
83. 6 de noviembre de 1989 Estocolmo, Suecia Dura Bandera de Suecia Magnus Gustafsson 7-5 6-0 6-3
84. 15 de enero de 1990 Abierto de Australia, Melbourne Dura Bandera de Suecia Stefan Edberg 4-6 7-6 5-2 retiro
85. 5 de febrero de 1990 Milán, Italia Moqueta Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte 6-3 6-2
86. 12 de febrero de 1990 Toronto (Indoor), Canadá Moqueta Bandera de Estados Unidos Tim Mayotte 6-3 6-0
87. 11 de junio de 1990 Queen's Club, Londres, Gran Bretaña Césped Bandera de Alemania Boris Becker 6-3 6-2
88. 8 de octubre de 1990 Tokio (Indoor), Japón Moqueta Bandera de Alemania Boris Becker 4-6 6-3 7-6
89. 11 de febrero de 1991 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta Bandera de Estados Unidos Pete Sampras 5-7 6-4 6-4 3-6 6-3
90. 18 de febrero de 1991 Memphis, Estados Unidos Dura Bandera de Alemania Michael Stich 7-5 6-3
91. 19 de agosto de 1991 Long Island, Estados Unidos Dura Bandera de Suecia Stefan Edberg 6-3 6-2
92. 12 de octubre de 1992 Tokio (Indoor), Japón Dura Bandera de Suecia Henrik Sundstrom 7-6(7) 6-4
93. 26 de abril de 1993 Torneo de Múnich, Alemania Tierra batida Bandera de Alemania Michael Stich 7-6(2) 6-3
94. 11 de octubre de 1993 Tokio (Indoor), Japón Moqueta Bandera de Estados Unidos Todd Martin 6-4 6-4

Finalista en individuales (50)