Diferencia entre revisiones de «Albolote»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33899514 de 87.220.69.60 (disc.)
Línea 45: Línea 45:


== Deporte ==
== Deporte ==
Es la sede del Club deportivo Imperio,equipo de fútbol que juega actualmente en la categoria de primera División (2008-2009)
Es la sede del Club deportivo Imperio,equipo de fútbol que juega actualmente en la categoria de Tercera División (2008-2009)


Albolote fue antigua sede del equipo de baloncesto, Club Deportivo Oximesa.
Albolote fue antigua sede del equipo de baloncesto, Club Deportivo Oximesa.

Revisión del 19:46 11 feb 2010

Albolote
municipio de España


Bandera
Archivo:Escudo de Albolote.png
Escudo

Situación de Albolote
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Vega de Granada
• Partido judicial Granada
Ubicación 37°13′50″N 3°39′26″O / 37.230555555556, -3.6572222222222
• Altitud 655 m
Superficie 79 km²
Población 19 474 hab. (2023)
• Densidad 236,2 hab./km²
Gentilicio Alboloteño, -ña
Código postal 18220
Alcalde (2007) Pablo García Pérez (PP)
Sitio web http://www.albolote.org/
Situación de Albolote (en morado) respecto a la Vega de Granada; La ciudad de Granada en morado claro.

Albolote es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado en la parte centro-septentrional de la Vega de Granada. Limita con los municipios de Iznalloz, Deifontes, Cogollos Vega, Calicasas, Peligros, Maracena, Atarfe y Colomera.

A escasa distancia del núcleo principal del pueblo, existe un anejo del mismo denominado El Chaparral que fue construido tras el terremoto que se produjo el 19 de abril de 1956. Además, hay algunas urbanizaciones dispersas a lo largo del término municipal (Pantano de Cubillas, Cortijo del Aire, Loma Verde, Villas Blancas, El Torreón, Sierra Elvira, Buenavista).

Por su término municipal discurren los ríos Cubillas, Dúrcal, Juncaril y Magon.

Historia

Su nombre proviene del vocablo árabe albolut, formado por el prefijo árabe al- y la palabra bolut, que significa encina.

En las inmediaciones de Albolote, en la Sierra de Elvira, tuvo lugar la batalla de la Higueruela el 1 de julio de 1431, en la que las tropas de Juan II de Castilla derrotaron a los ejércitos nazaríes. En la Sala de las Batallas del Monasterio de El Escorial hay una obra que hace referencia a dicha batalla y en la que aparece el nombre de Albolote.

En 1956 Albolote fue el epicentro de un terremoto de grado 5,0 en la Escala de Richter, comparable al de Pedro Muñoz que tuvo lugar años más tarde, en 2007.

Monumentos

Fiestas y costumbres

  • Fiestas populares: Se celebran el primer fin de semana de agosto, comenzando el jueves anterior a dicho fin de semana. Estas fiestas son en honor al patrón del pueblo el Santísimo Cristo de la Salud. En el anejo de El Chaparral las fiestas se celebran el 15 de mayo, día de su patrón San Isidro Labrador.
  • La fiesta de la Candelaria: Se celebra el 2 de febrero y la gente tiene por costumbre subir al cerro en donde está situado el torreón árabe el primer domingo de febrero. En su origen era una reunión de familias para compartir la gastronomía propia de cada una de ellas, aunque ahora el objetivo es simplemente pasar un día de campo. Fiesta local de Albolote.

Deporte

Es la sede del Club deportivo Imperio,equipo de fútbol que juega actualmente en la categoria de Tercera División (2008-2009)

Albolote fue antigua sede del equipo de baloncesto, Club Deportivo Oximesa.

Véase también

Enlaces externos